Grandes de la música "Irma Vásquez, la voz de la humildad."

Imprimir

 

Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Música

 

Una fría tarde de Otoño llega al mundo, precisamente, a esta tierra,  una bebé inesperada. Su fuerte llanto sería, tal vez, su primer reclamo o su primer enfrentamiento a las dificultades que el destino  le había trazado en su difícil camino.

 

Nace en Cauquenes, el 7 de junio de 1957 , la interprete .Irma Vásquez Zurita y al nacer ,todo es incertidumbre .Sus padres jóvenes adolescentes no se responsabilizan de la criatura, por lo que a los 6 meses de edad es adoptada por el matrimonio compuesto por Don Juan Francisco Villagrán Luna y Doña Amanda Rosa Vásquez Zurita.

 

Por razones de trabajo, el matrimonio se traslada con la pequeña a la ciudad de Linares, donde Irma pasa sus primeros años.

 

Su padre tenía una radio RCA Victor y al compás de ella , recuerdan sus padres, la niña, a la edad de 4 años cantaba el tema popularizado en Chile por de Pat Henry “Poesía en movimiento.

 

Radicada en Linares y ya un poco mayor, Irma se interesa por el canto, se acerca a la iglesia católica, a la Parroquia María Auxiliadora de los Salecianos de esa ciudad. Se acercaba al coro y disfrutaba de las canciones , de los instrumentos, especialmente, el órgano.

 

Ingresa a estudiar a las Monjas mercedarias,”Colegio Nuestra Señora del Rosario. Comienza de inmediato a destacar en la sala de clases, en las veladas artísticas, en un principio integrando grupos.

 

A mediados de 1966 la familia regresa a Cauquenes, continuando sus estudios en la Escuela N° 9,al año siguiente ingresa al Liceo de Niñas donde la maestra Adriana Chipocco, la incentiva a cantar como solista.

 

Irma era una niña extremadamente tímida, sus primeras actuaciones en la sala fueron detrás del pizarrón. Más adelante , cuando debió enfrentar un público, en el escenario se transformaba totalmente, interpretando la canción como propia.

 

En 1970 comienza a participar en el coro de San Alfonso con un gran maestro de música, el Padre José anibal Ilufí vega. Este sacerdote tenía un oido absoluto, captaba fácilmente a la persona que desafinaba. Sus clases impartían Impostación de la voz, dicción, vocalización y lo más importante la apoyó en el desarrollo de la personalidad.

 

Finalizada la enseñanza media, participa en el festival del rio , el de la balsa, eventos que dieron origen al actual certamen competitivo, defiende la canción “Antes que te vayas” ocupando el Primer lugar.

 

Inicia una larga carrera artística, la que se ha prolongado hasta hoy, su voz de amplia tesitura, aplicando con maestría los matices y poniendo su alma en cada nota.”Amo la música, me ha dado todo en la vida y doy gracias a Dios por el talento que me regaló”-Dice.

 

Compite con buenos artistas como: Rina Agurto, Nelly Morales, Custodio Ruiz, Nino Rayers , Pachy Cortés, Angelo López ,Cecilia Sánchez y se alza como triunfadora en el Festival “Otoño una canción” con el tema de Mina “Amor mio, luego repite su éxito en el “Festival del recuerdo” con la canción “El anillo” de Nada Malanima.

 

Este festival se realizó tres veces, Irma lo ganó en dos ocasiones.

 

Su amor a cristo le llama en 1978 a ingresar a como Novicia a las monjas del Buen Pastor en Linares , había ganado días antes un festival católico con una creación propia “La amistad” y debe viajar a Concepción a defenderla.

 

Las Monjas se oponen férreamente, no podía salir de su convento. El Padre Ricardo Ezzatti, actual Arzobispo de Santiago, intercede por ella:”Como no la van a autorizar, si ella canta tan bonito”.

 

Una vez conseguido el permiso, viaja y gana el evento. Allí conoce al cantante Nicaraguense , Hernaldo Zúñiga, quien ignoraba su condición de Novicia, le gusta su voz y hace gestiones para que se le contrate en un Show nocturno en el Hotel “El Araucano”.

 

Irma en su preparación como religiosa, participa por 6 meses de cursos de Filosofía y Teología en la Universidad católica de Talcahuano. Una vez concluidos estos cursos y tomando los hábitos sería destinada a Colombia.

 

Su madre la extrañaba enormemente, pues, era su hija única, para Irma también era muy difícil esta separación, por lo que decide volver definitivamente.”Mi madre fue lo más grande que me dio la vida, la extraño hasta el día de hoy”-recuerda.

 

Al regresar sigue cultivando la música tanto en el género popular como la música religiosa. En Julio del año 1977 conoce a un soldado que hacía guardia a a la virgen del Carmen. Se enamoran y al cabo de un año en Julio de 1978 contraen matrimonio.

 

Se casa con José Patricio Alvarez Cancino, de este matrimonio nacen Juan  Patricio (33), Roberto Carlos (31) y Amanda Inés (27) Irma ya había empezado a trabajar como secretaria administrativa en el Hospital local.

 

La unión duró hasta 1990 “Por razones de violencia intrafamiliar y desde esa fecha tuve que luchar incansablemente para sacar adelante mi familia y combatir las duras enfermedades”.

 

Se hace cargo en Cauquenes de “Caritas Chile”y debe viajar continuamente entre Linares y Cauquenes, este cargo lo consigue gracias al Padre Oscar Guevara, quien se lo solicita al Obispo Carlos Camus Larenas.

 

En 1992, nace su cuarto hijo, de la relación del reencuentro de su primer pololo, le llamó Camilo Ignacio de jesús, quien ya egresó de cuarto medio con 19 maños de edad.

 

En 1995, sufre el mayor dolor de su vida, fallece su madre, la artista cae en una fuerte depresión ante este triste hecho. Queda sola con sus 4 hijos , ya no podía seguir viajando, por tal razón debe renunciar a su trabajo. Se hace cargo como administradora del “Hogar de Cristo” de cauquenes, reemplazo en La “Fundación mi hogar” en Pelluhue”, todos estos trabajos sin dejar de actuar en ningún momento en los escenarios.

 

En 1998 ingresa a trabajar al Liceo Antonio Varas. Allí se gana el cariño de todo el personal. Siempre alegre, optimista, amable y cordial, ni en sus peores momentos denota su sufrimiento por su salud y siempre dispuesta a ayudar a sus colegas. En 1999 es operada de un tumor canceroso detectado en la mandíbula, provocando preocupación entre sus compañeros de trabajos y amigos.

 

Una vez recuperada, en parte, de su estado de salud, no le ha faltado trabajo. Su hermosa voz le ha ayudado a paliar los gastos de su tratamiento y  sustento familiar.  Siempre es llamada a  las principales ceremonias , casamientos, misas fúnebres, donde les da un mayor realce y emotividad.

 

 

                Conversamos con este talento cauquenino.

1)       ¿Que ha significado para ti la música?

La música ha sido para mi un motor de vida, sin la música no habría podido superar todos los momentos difíciles que me presentó la vida.

2)       ¿Quiénes influenciaron  en ti el gusto por la música?

Mis padres, Sacerdotes de la Iglesia San Alfonso , principalmente, los profesores Sra. Adriana Chipocco y todo lo que aprendí contigo en el Coro de Cámara y coro municipal.

3)       ¿Consideras que Cauquenes es, como alguien dijo, cuna de artistas ?

Si, porque de aquí salió la Gran Ema Luz Bustos que triunfó en muchos países, principalmente en Nueva York .Heriberto Gaete, que una hermosa voz y le admiro. Gloria Sánchez, la gran folklorista y solista de “Los puntillanos”, Ariel Sánchez de quien guardo hermosos recuerdos por su notable voz.

       4)  De los artistas actuales ¿Cuáles son tus preferidos?                                                                                   

                 De los actuales admiro a Simón y Miguel Recabal con los que he participado en grabaciones y actuaciones artísticas,  karina Fuentes y de los jóvenes a un joven del barrio Estación , de nombre  Carlos Felipe.

             

                               Irma ha obtenido otros premios en este último tiempo:

              Año 1993 Tercer lugar en el festival de la canción Mexicana “Guadalupe Del Carmen”.

               Año 2000 es elegida como la artista más popular del mismo Festival.

               Año 2001 La Ilustre Municipalidad de Cauquenes le Otorga medalla de honor

                Como la artista más popular del año.

                                         Discografía.

              Cd. “Autores cauqueninos!     En 1992

               “Primer paso a la ilusión”      En 2001

                   “Jesus y María”                      En  2007 

 

Actualmente, Irma vive feliz y siempre con proyectos en su mente. Esa felicidad la complementan sus nietos: Fernanda Almendra(15), Sebastián Gabriel Arturo (6) y Carla André (1 año y 4 meses), más otro que viene en camino.

Todo el mundo puede contar con ella si de música se trata, un día puede ser maestra , otro día una más de un grupo, a pesar de su calidad vocal ella es LA VOZ DE LA HUMILDAD.

{mxc}