Rodrigo Zarate - La fuerza y perseverancia de la Juventud

Imprimir

Fuente: Revista MOTIVUS de Cauquenes

Rodrigo Zarate, Nació en agosto del Año 1984, Su madre (Q.E.P.D), Nancy Zarate junto a su abuelita materna y toda su Familia son los pilares fundamentales en su vida, son quienes le han entregado los valores con los que ha tenido que enfrentar la vida, la ausencia de la figura paterna en su vida en algún momento lo llevo a tomar malas decisiones, de las que -nos confiesa- no se arrepiente “porque siempre he podido rescatar algo positivo de ellas”…

Estudio en el Liceo Inmaculada Concepción de kinder a Sexto Básico, Luego por decisión propia le pidió a su madre que lo cambiara de Liceo porque sentía que ese liceo no era su lugar ya que la situación Socio Económica no encajaba ahí, Posteriormente estuvo un año en el Liceo Claudina Urrutia de Lavín para luego hacer de Séptimo a tercero medio en el Liceo Antonio Varas de la Barra.

Realice mi Servicio Militar en el Glorioso Regimiento de infantería Chacabuco donde tuve el honor de obtener la primera antigüedad dentro de mis pares, haber estado en esa unidad castrense fue lo mejor que me ha pasado, ya que me ayudo a tener mejor poder de decisión y a fortalecerme como hombre…

Rodrigo tubo que enfrentar una difícil prueba, que el mismo nos comenta -Una de las situaciones mas fuertes y duras en mi vida fue la detección de un Cáncer Terminal de mi Madre, el que fue casi fulminante y desde que le detectaron esa enfermedad vivió solo 7 meses más… luego de eso decidí hacer el servicio militar y comenzar de nuevo…



Con esta herida en su corazón Rodrigo se levanta y se replantea la vida. Hoy ya es padre y lucha por sus dos hermosos hijos, María Fernanda de tres años y Rodrigo Eduardo de 1 Año 4 meses, con notable emoción nos confiesa - son mi razón de vivir y claramente lo que me empuja día a día a buscar algo mejor para ellos y para mí.


En un dialogo ameno, conversamos con este amigo que hoy se abre paso por el difícil mundo de las comunicaciones en la capital, y esto nos dijo:

¿Qué recuerdos  tienes de tu tierra natal?

Los mejores, porque fue la que me vio nacer y es en ese lugar  donde se encuentra mi Familia Materna y mis grandes maestros quienes me entregaron las herramientas para dar mis primeros pasos en las comunicaciones… Cauquenes para mi es una ciudad muy bella de gente linda, esforzada, trabajadora… pero siempre me he sentido con un gusto raro… no se si es su gente o quienes están en los cargos importantes quienes no destacan a sus propios talentos… yo por ejemplo muy pocas veces he ido a animar un show a mi ciudad o por otra parte, como que acá cae muy bien el dicho “nadie es profeta en su tierra”… y creo que con esto represento a muchos que trabajan en el ambiente artístico o de las comunicaciones.


Un tiempo la música fue tu hobbie ¿qué recuerdas de aquella época

Muy lindos años, yo andaba metido en cuanto show o festival hubiera, como olvidar esas Fiestas de la Primavera o Teletones que se transmitían por Radio Dinastía…

Pero la verdad que la música siempre ha estado presente en mi vida, ahora soy Dee Jay, animador, Locutor entre otras cosas… y nunca a dejado de estar en mi vida… Es mas, creo que yo no podría vivir sin música… es algo que me da vida día a día…

¿Desde los 9 años comenzó tu afición por las comunicaciones, cuéntanos sobre aquello?

Comencé en Radio Primica haciendo un programa que se llamaba “Sin Limites”  que la verdad que era una mezcla entre programa infantil con juvenil, ahí estuve cerca de un año luego con la Ayuda de Eugenio Belmar, participaba en Fiesta Disco de Radio Dinastía, claro que mis intervenciones eran como media hora antes que terminara el programa… y posteriormente a aquello hubo varias cosas hasta ya comenzar a trabajar ya mas profesionalmente cuando llegue a formar parte del Equipo de la Red Géminis donde estuve por varios años y recibí ya la educación, conocimientos y trabajo  como comunicador más importante.

¿Quiénes fueran las personas que te apoyaron y guiaron  en ese momento?

Sin duda que mis grandes Maestros fueron Christian Molina, Eugenio Belmar y Juan Carlos Albornoz. Ellos fueron las personas mas importantes en mi formación como comunicador, quizás cuando ellos me decían como debía hacer las cosas yo me enojaba y hasta me molestaba, pero cada día que pasa me doy cuenta que siempre estaban en lo correcto.

¿Cómo te fuiste abriendo paso, por el difícil mundo de la radio?

Todo fue gracias al numero uno de todos… el Rey de Reyes, mi Dios que siempre ha estado conmigo en todos y cada uno de los pasos que he dado en la vida, siempre todo era muy difícil, por uno y otro motivo, ya que cuando uno llega a algún medio y es nuevo y trata de hacer las cosas bien o mejor que el resto, trae muchos problemas y a mi siempre me pasaba eso… pero al final aprendí a dosificar y a ser mas pausado y a relajarme y las cosas se fueron dando de a poco…

Ya he pasado por muchos medios como Radio Paloma en Talca donde estuve varios años, también Radio Bio Bio, Punto Siete en Los Ángeles y Concepción. También ya a nivel más nacional con Radio Positiva y Digital que pertenecen a las empresas del Diario el Mercurio y Radio Carnaval… Fueron varios medios y muchos cargos y responsabilidades para poder llegar acá donde estoy ahora, Gracias a Dios.

¿Cómo fue tu aterrizaje en Radio Candela?

Fue por medio de un proceso de postulación, varios casting de voz, grabaciones de todo tipo, entrevistas con los ejecutivos del canal y de la Radio que duro casi dos meses y que me tuvo con los nervios de punta… jajaja… y  muy enfocado en todo el proceso…

Fue bastante difícil porque dentro de quienes estaban postulando a este cargo y/o trabajo se encontraban personajes muy reconocidos en el ambiente de la Radio y Televisión…


¿Existe el sueño de llegar a la televisión, sabiendo que radio Candela es de la casa televisiva MEGA?

Mira yo no se si sea un sueño, yo estoy muy feliz por este logro Gracias a Dios y se que desde acá parto pero no se donde podría terminar… podría ser mas debajo de donde estoy ahora o quizás haciendo otras cosas mas importantes… solo depende de mi desempeño y trabajo que realice, las ganas de la empresa en apostar en mi, están, ahora solo depende de lo que yo realice…

Rodrigo no quiso terminar esta entrevista sin antes entregar el siguiente mensaje:

Antes de terminar esta entrevista, quisiera dar gracias a Dios por todo lo que me ha a pasado en mi vida y a mi Familia, quienes son fundamentales en todo, quienes nunca me han dejado solo y siempre han tenido una palabra de aliento hacia mi cuando me toco vivir situaciones adversas y duras, que en mi vida créanme que han sido muchas…

Y para terminar, quiero hacer un llamado a todos los jóvenes que se sienten solos y que no han tenido a su mama, que la han perdido o quizás a quienes su padre les dejo y jamás les quiso… que eso no sea un motivo para caer en las drogas o el alcohol o más aún, motivo de pensar en quitarse la vida… si no, que sea lo que día a día, les de las fuerzas para ser cada día mejor, más fuerte y lo que les incentive a crecer… en cualquiera que sea lo que ellos quieran ser… que no hay limites, que los limites los ponemos nosotros… y que siempre somos lo que queremos ser… solo de nosotros depende hasta donde podamos llegar… y siempre darle gracias a Dios por todo lo que nos pasa, porque todo, absolutamente todo tiene un significado y justificación… nada pasa o sucede por que si…

Muchas Gracias por este espacio… Saludos…

Que no se les olvide que Radio Candela esta en Stgo en la 95.3 y comenzaremos nuestro trabajo al aire si Dios quiere los primeros días de Febrero  y tambien la podran escuchar online en regiones en http://www.radiocandelafm.cl


Rodrigo en compañía de su “Padrino” Guillermo Andrés González con quien encenderán las mañanas en Radio Candela

{mxc}