Fuente: Revista MOTIVUS – Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
En muchos de mis artículos, ya he mencionado en forma reiterada, a la brillante generación de los 80 del Liceo de hombres de Cauquenes. Nuestro personaje de esta oportunidad perteneció a ella, este interesante y activo valor se llama GERMÁN ARNALDO CHAMORRO PEÑA.
Este recordado artista pertenece a una familia destacada. Su padre un aficionado a la música y el arte, además de intérprete musical, integró CENDEPAR, el grupo artístico-teatral y deportivo que tanta falta le hace a nuestra ciudad. Su hermano Víctor fue un cantante que aún se extraña, por su bella voz y estilo. El menor, Claudio, siguió los pasos de su hermano mayor grabando tres álbumes, ahora dedicado a rescatar la historia local, escritor, Director y propietario de MOTIVUS.
Germán nace en Cauquenes el 18 de Abril de 1965. Hijo de Don Germán O’higgins Chamorro Villalobos, y de la maestra de educación Básica Señora María Teresa Peña Castro, matrimonio, dijimos anteriormente, traen al mundo tres varones.
Los inicios de Germán son tan parecidos como de otro cantante. El orgullo de Padre de su progenitor le hacía cantar, junto a Víctor a las "Visitas de turno". Más tarde, en su educación básica, integra el magnífico conjunto folklórico de la Escuela 8, dirigidos por los docentes Armando Aguilera Machuca y Aurea Durán. Allí aprende danzas típicas de Chile y lo más importante, aprende a tocar guitarra. Participa en actos cívicos de colegio y participa en festivales estudiantiles.El pequeño era un muy buen alumno y por tal razón, en una oportunidad fue invitado a la Quinta experimental por ROTARY CLUB, un paseo que premia a los mejores y que aún se mantiene. En esa oportunidad, recuerda, conoce y escucha por primera vez a Simón Recabal, compite junto a él en un improvisado festival de la voz.
Recuerda de su niñez, con especial cariño a su "Segunda madre, su tía Nora Chamorro Villalobos."Ella me crió, me cuidaba, ya que mi madre, en mis primeros años trabajaba con gran sacrificio en Coronel de Maule, lugar donde quedaba la escuela donde laboraba, Por esa razón, su relación con su tía Nora es muy cercana."Cada vez que viajo a mi ciudad, mi visita para ella es infaltable porque siento por ella mucho cariño y agradecimiento".
Su etapa siguiente fue la llegada al Liceo de Hombres de Cauquenes, donde fue un importante intérprete y que dejó hermosos recuerdos en sus profesores y condiscípulos. Nadie, ni el mismo se imaginó que años más tarde sería el sucesor del Hijo Ilustre de Cauquenes SIXTO GONZÁLEZ VEGA, Presidente, por años del centro de ex-alumnos del Liceo, sede Santiago.
Una vez egresado del liceo, ingresa al Instituto Santo Tomás, en Chillán donde se recibe de Contador General, más tarde, en Santiago en la Universidad Diego Portales donde recibe su título de Contador Público y Auditor. Una vez terminado sus estudios contrae matrimonio con una hermosa niña que llegaba de San Carlos, Sandra Salgado Bustamante. La felicidad se complementó con la llegada de tres hijos, Sandra Gabriela (20), estudiante de Trabajo social, Germán Andrés (17) un lolo de 1,82 mts. Estudia 4° Medio y la menor Paulina Aracelys (8) Seleccionada de Gimnasia rítmica de su colegio.
TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Su participación en Festivales no fue tan extensa, Germán más se destacó en sus actuaciones en Show, eventos en general y como artista invitado en grandes festivales. Considerando su carrera desde los inicios, estas fueron algunas de sus participaciones:
1980 Recital de Víctor y Germán. Teatro Municipal a beneficio de CONAPRAN.
1981 Recital de Víctor y Germán. Teatro Municipal a beneficio de CONAPRAN
1982 Participa en el Recital SIMÓN VA A TELETÓN, en el Teatro Municipal, junto a su hermano Víctor, Armonía 5. La animación estuvo a cargo de Marcelo Hurtado Canales.
1982 Primer lugar Festival LICHAN en Chanco. El premio por ganar este Festival, era viajar a Santiago para participar en el FESTIVAL DE LA UNA en TVN, programa que animaba Enrique Maluenda. Allí gana el día y la semana, un premio importante para la época, un calefón splendid.
1987 Artista más popular, Festival Regional del racimo de plata, en Cauquenes.
1992 Participa como intérprete en el recital CANTA GUITARRA de Alejandro Morales
Germán se convierte rápidamente en compositor, siendo una de sus canciones, muy solicitada en radio y tema obligado en las clásicas fogatas en la playa… esa canción era “Llega pronto amor”
."Componer para mi fue una necesidad de expresar sentimientos, mí primera canción fue "Llega pronto amor" la que tuvo gran éxito en radio, después "Veraneando en Chanco", "Liceo Antonio Varas", "Ven a mi lado" muchos de esos tema me sirvió de material para mi primer disco CAUQUENES CON CARIÑO PARA USTEDES”
Grabó ahí la canción TIERNA MARIPOSA, DULCE NIÑA, la que llevo a la TV para participar en CUANTO VALE EL SHOW. Posteriormente nace su segundo disco CAUQUENES 1998 en donde invitó a participar a Ariel Sánchez, Miguel Recabal, Ricardo Ruiz y a su hermano Claudio".
Su trabajo Producción artística
Germán siendo un muchacho le atrajo dedicarse a empresario artístico, lo hace en sus tiempos de estudiante trayendo figuras nacionales a las veladas artísticas de los liceos: Mauricio Flores, Gigi Martín,
Juan Antonio Labra, Alejandro de Rosas, etc. Más adelante asesora artísticamente al Alcalde Aquiles Rodríguez y trae al Festival del Río a Germán Casas, la sociedad, Luis Dimas entre otros. Participa como jurado de sala del festival y es invitado en dos oportunidades para ser parte de la parrilla artística, el periódico de la época EL INDEPENDIENTE comentaba así: "Una genial y efectiva actuación le cupo a Germán Chamorro crédito nuestro, que reside en Santiago, quien se contactó directo con todos los artistas que participaron en el Festival y el animador Fernando Alarcón. Germán deleitó a todos los presentes con casi una hora de entrega en el escenario, con temas conocidos, que el público acompañó y bailó con él en las graderías..."
Es sin duda Germán una persona que no terminará nunca de sorprendernos. Hace 7 años junto a su amigo Iván Salazar Aguayo, crean la página web www.cauquenino.com la que ha tenido gran éxito y que ha servido de encuentro de cauqueninos a través del mundo.
Con mucha propiedad podemos decir que Germán Chamorro, es un artista inquieto y creativo.
{mxc}