Fuente: Revista MOTIVUS . Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
La década de los 80 es considerada en nuestra ciudad como la más importante en la historia de la música popular. Fueron muchos los artistas que le dieron vida a las incomparables veladas liceanas, las que el Teatro municipal no daba abasto ante la gran afluencia de público que esperaban ansiosos la participación de sus ídolos locales.
El personaje que hemos elegido en esta ocasión contó con diversos apoyos para ser una de las principales figuras del medio local.
Su padre, maestro destacado, amante de la fotografía y proveniente de una familia muy deportista, fue integrante del primer grupo electrónico de Cauquenes THE ROLLS ROYCE, integrada, además, por Juan Arturo Bustos, Marcelo Rojas y José Mena. El era ANGEL ARMANDO AGUILERA, Una persona que ha sido considerado por los artistas locales como “Muy importante” ya que, gracias a su habilidad como fotógrafo, sin quererlo, dejó un registro importante de esa época dorada de la música local y muchos jóvenes artistas reconocen que gracias a él cuentan en sus álbumes con tan bellos recuerdos de sus actuaciones.
ARMANDO contrae matrimonio con su polola de siempre Dorka Letelier Flores, a esa familia ejemplar llegan Cristian, Maricel y Viviana que llenaron de amor y ternura ese hogar que tantas veces visitamos y donde recibimos exquisitas atenciones.
Es, precisamente, la segunda hija de Armando nuestro personaje elegido, MARICEL MARY ANNE AGUILERA LETELIER, nace en Cauquenes el 22 de Enero de 1973, se inicia en sus actuaciones en el kiosko de la plaza de Pelluhue, donde llama la atención por su hermoso color de voz, potencia, afinación y afiatamiento. Logra en ese escenario sus primeros aplausos con un buen repertorio, en especial, temas de YURY y otros artistas de moda. Estas actuaciones, le permiten recibir invitaciones para Participar en show artísticos en Chanco, Curanipe dándole vida a esos balnearios en época estival.
Recuerdo haberla escuchado, por primera vez, en el Teatro Municipal de Cauquenes participando en un Festival Escolar, en donde logra el primer lugar, más tarde las invitaciones a distintos show y en otra ciudades no se dejaron esperar, así visita Parral y a importantes festivales, esta vez, como artista estelar.
Sus actuaciones fueron muy destacadas, aparte de su voz, MARICEL lucía hermosos y llamativos trajes, los que eran creaciones de Dorka, su madre, la que se preocupaba del menor detalle de su presentación personal, los que combinaba con calzados y otros atuendos que combinaban con su vestimenta. Por años fue invitada al regimiento ANDALIEN para participar en el show del día del soldado.
Armando, por su parte, se preocupaba de registrar fotográficamente cada momento de la actuación de su hija, gastándose entre dos o tres rollos por show y de elegir, en forma prolija su amplio repertorio, especialmente, ayudándole en la fonética, cuando las canciones eran en inglés, destacándose con los temas “Karma kamilion” y “Walking the senshine”, en nuestro idioma “Canto a la vida”. Tema como este y otros, Armando los tradujo al español, tarea más que difícil, puesto que al hacerlo, no solo es traducir, sino, hacer coincidir la música del tema, sin perder la idea o mensaje del compositor. Muchos intérpretes que visitaron nuestra ciudad, le solicitaron estas canciones para introducirlo a sus repertorios.
En una conversación telefónica con Armando, recuerda:”Fue un tiempo hermoso, ver a Maricel compartir escenario con Sebastián, Ángelo Venturini ambos triunfadores en la Quinta Vergara en Viña del Mar. Participaciones importantes con los artistas Locales Juan Pablo Gaete, Simón y Miguel Recabal, Julio González, Los hermanos Germán y Víctor Chamorro, José y José, Acompañados por los grupos SPIGA, SIGLO VEINTE y el excelente grupo Chillanejo SUDOR FRIO. Sus actuaciones entregaban alegría a la comunidad Cauquenina, los que le hacían regresar en varias oportunidades al escenario para escuchar nuevas canciones.”
-Continua-“Obtiene el Primer lugar en el Festival Estudiantil, realizado en el Aula Magna del liceo de Hombres de Cauquenes, con el tema “Todo me recuerda a ti”, mi hija no se conformó con ganar Festivales, aprende a tocar la guitarra en forma autodidacta, fue entonces cuando te pedí que fueras su manager, ya que los más destacados eran los que trabajaban contigo. Inicia contigo sus clases de piano que fueron de mucha importancia en su vida escolar ya que acompañaba frecuentemente al profesor Juan Pérez Guzmán en los actos académicos, especialmente en las licenciaturas. Muy importante fue para ella participar en el CORO DE CAMARA que tú dirigías, grupo en que participó además mi hija Viviana, Allí Maricel aprendió técnicas de canto, que le fue de mucha utilidad.”
Con el tiempo esta joven y aplaudida artista se aleja de los escenarios para dar prioridad a sus estudios, siendo su última actuación en el Show del reconocido artista local Germán Chamorro, donde, además, comparte escenario con el artista Nacional Juan Antonio Labra.
Maricel siguió siendo una esforzada alumna, fue así como finalmente se recibe de Ingeniero civil en informática en la Universidad del Bio-bio en Concepción, actualmente se desempeña como Sub-gerente de seguros generales de la empresa CONSORCIO y está felizmente casada con el Ingeniero en informática e ingeniero comercial Cristian Salas, quien trabaja en la misma empresa. A este feliz hogar llegaron dos hermosas hijas: Francisca Antonia de seis años y Emilia Ignacia de dos años.
Han pasado los años, la familia Aguilera Letelier, a excepción de Cristian, se han radicado en Santiago. Ya no existe la tienda deportiva que creara Don Ángel, el Maestro Aguilera y que continuara su hijo Armando, que con los años se convirtió en un punto de encuentro para practicar la sana conversación o lugar de espera del último buzo o polera deportiva, para ver las últimas fotografías del último Show, todo ha cambiado. Más queda en nuestros recuerdos la estampa de un buen amigo, excelente padre y esposo, que siempre dio prioridad a su familia.
Sin duda, por su carisma, elegancia y bella voz, siempre habrá un espacio para recordar a MARICEL AGUILERA, la intérprete musical que marcó los 80.-
{mxc}