Séptima y Octava región unidos en la magia poética de la cauquenina Hermosina Domínguez D.

Imprimir

Por Eliana Segura Vega   y   Alejandro Morales Orellana 

Lanzamiento libro PLEAMAR de la poetisa Hermosina Domìnguez Dominguez en la ciudad de Concepciòn.  

Sample ImageEl viernes 5 de septiembre en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes de Concepción se efectuó el lanzamiento del libro PLEAMAR de la escritora Hermosina Domínguez Domínguez, nacida en Cauquenes, que vivió por muchos años en Bulnes, al llegar a Diagonal. Sus estudios primariosSample Image los hizo en la Escuela 9 (hoy Aníbal Pinto) y sus estudios medios en el Liceo de Niñas (Liceo Claudina Urrutia). Ya con el título de Profesora  de Educación Básica se trasladó  a Tomé, donde ejerció durante años junto a su esposo, también Profesor, Sergio Carter y donde nacieron sus hijas: Patricia, Químico Farmacéutico, Silvana, Ingeniero  en Informática y Paola; Odontóloga.  Desde niña demostró  condiciones de recitadora en actos públicos y fue evidente su talento de escritora, afición que hoy culmina  con la publicación de su libro Pleamar donde  asoman decenas de poemas líricos inspirados en el amor y la naturaleza, exaltados en bellas imágenes:

OTOÑO.
Era helada la tarde en el gemir del viento,
inclinábase el árbol con su suave lamento;
las hojas solitarias caían en el lodo
comentando silentes la frialdad del otoño.
Verdi-amarillo otoño que traes poesía
que las calles te aguardan con tu fina llovizna
¡cuànta calma en tus soles!
¡cuànta furia en tus lunas!
 ¡ cuànta sed ! en las almas que  a la tuya desnudan.
  

Cruento otoño : ¡ te quiero con tus techos desnudos
con tus cielos bordados y tus nubes oscuras
 con tu canto infinito de tristezas ocultas.
Cuando llegas callado
 y te siento en mi rostro al pasar por mi lado
¡ cuánta paz en mi alma !
 me cobijo en tu frío y en tus sombras heladasSample Image
 y tocan a mi puerta la quietud y la calma.

Porque soy como tú, melancólica y triste
me fundo en la quimera de tus tardes ebúrneas
 y acudo a tu lla llamado porque yo sólo entiendo
tu eterno susurrar en la cuenca profunda.
 

Cauquenes, se hizo presente ante la numerosa audiencia de tomecinos y penquistas con la presentación musical del poeta profesor Alejandro Morales Orellana que en las voces de Jenniffer Valenzuela y Catherinne Canales interpretaron temas de la citada poetisa.

Dirigieron el acto las escritoras María Ortiz Letelier y Eliana Segura Vega. La embajada cauquenina fue muy aplaudida y estimulada por el público asistente a esta Ceremonia donde compartieron la poesía de Hermosina personas de ambas regiones      

Por Eliana Segura Vega

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Anoche 5 de septiembre a las 19 horas, en la caja de compensación los Andes, de la ciudad de Concepción, se llevó a efecto el lanzamiento del libro 'Preamar', de la autora Hermosina Domínguez, . Docente cauquenina, radicada hace muchos años en esa ciudad.

 El público penquista colmó el pequeño teatro de ese edificio en una muestra de cariño y adhesión del artista. 

Los libretos y locución, estuvieron a cargo de las poetisas cauqueninas María Ortiz Letelier y Eliana Segura Vega. Con lucidas y aplaudidas intervenciones.

 La música estuvo a cargo de las juveniles cantantes cauqueninas Jeniffer Valenzuela y Katherine Canales, las que llamaron la atención de los asistentes siendo felicitadas en forma reiterada durante el cóctel. 

Pero lo más grato de la noche, sin duda, para mí fue encontrarme después de muchísimos años con nuestra bellísima coterránea Maru Asquet, quien demostró su gran alegría al encontrarse con esta delegación de artistas de su tierra, encontrarse con sus ex-profesores, conocer al artista Vicente García Solís (quien acompañó a su hija Jeniffer).

Me hizo recordar los años en que pertenecí al emblemático grupo folklórico cauquenino 'Pilen, del Magisterio' con el cual viajé a muchas ciudades y siempre había un cauquenino mostrando su emoción y generosidad.

Maru Asquet en todo momento nos ofreció su hogar para atendernos, haciéndonos sentir muy gratos. Pero la hora, y pensando en el regreso, no pudimos aceptar por lo que nos guió en la difícil salida de esa gran metrópolis que es Concepción.

En cada rincón de Chile, siempre habrá un cauquenino o cauquenina, dispuesta a atender a sus coterráneos.

Gracias Maru Asquet por el cariño demostrado.

Por  Alejandro Morales Orellana.

{mxc}