Cauqueninos Jorge Gaete y Marcelo Vergara, ganaron Segundo lugar en Festival al Mar en Puerto Montt

Imprimir

Fuente: www.canal5.clSample Image

La tonada “Las Quejas del Padre Mar” del compositor José Cornejo Aliaga, e interpretado por el grupo “Los Alfareros de la Música”, fue la gran triunfadora en la XXIV versión del Festival Nacional de la Canción de Raíz Folklórica al Mar en Puerto Montt. El grupo santiaguino se llevó dos millones 500 mil pesos, la estatuilla “Velas del Sur” y el reconocimiento “Mejor Interprete”.

En tanto, la canción 4/4 “Se enamoró del mar”, de los autores Jorge Gaete Letelier y Marcelo Vergara de Cauquenes, se adjudicaron el segundo lugar y un millón 500 mil pesos. El tercer lugar fue para el grupo “Los Navegantes” de Puerto Montt, quienes además obtuvieron la estatuilla a la canción más popular con la polca “Pescador de Historias”, compuesta por Miguel Soto Durán.

Este año el Festival estuvo conformado por las máximas autoridades de las más importantes asociaciones y corporaciones folklóricas de Chile. El presidente fue Luis Arias, Director de la Agrupación Folklórica “Raiquen”; Carlos Martines, Presidente de la Asociación Nacional de Folkloristas de Chile (ANFOLCHI); Roberto Contreras, destacado academíco e investigador del folklore; Guillermo Díaz Céspedes, Vicepresidente de la Corporación de Folklore de Chile (CORFOLCH); y por Nelson Bahamonde, Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Festival al Mar 2009
El evento realizado en Arena Puerto Montt, contó con la presencia de 420 artistas y cerca de 6.000 puertomontinos repletaron el recinto. La versión 2009 del certamen nacional se caracterizó por la gran calidad de los temas en competencia, y por entregar un espectáculo en el que actuaron músicos de la talla de Víctor Heredia y el grupo Illapu.

En la ocasión, se presentaron 128 parejas de bailarines, quienes interpretaron una gran cuecada conformada por los grupos: “Los Cantares de la Goleta”, “Peñihue”, “Anahuac”, “Mares del Sur”, , “Grupo Alerce”, “Club de Cueca Santiago Torres”, “San Pedro de Angelmó, “Club de Cueca de Puerto Montt”, “Club de Cueca Victoria”, “Sol Naciente” “Los Criollitos de Ilque” Escuela Licarayén, Liceo de Niñas, Escuela República Argentina, Escuela Lenca, conjunto Vientos de Tenglo y Escuela Huelmo.

Junto con ello, se presentó el Ballet Folklórico de la UACH, y las agrupaciones folklóricas locales “Senderos”, “Ecos del Caleuche” y “Cantares de la Goleta”, quienes representaron a la Unión Comunal de Folkloristas Locales.

Todos los artistas presentes valoraron el nivel de la organización y el compromiso de la Corporación Cultural de Puerto Montt con la estimulación de la creación artística y el crecimiento cultural. Moyra Holzapfel, Directora de la institución, agradeció el apoyo municipal a este evento y a los medios de comunicación por la difusión y el apoyo presentado.

{mxc}