Lluvia de Teatro llega a inundar Cauquenes

Imprimir

Fuente: Casa de la Cultura   I.M. de Cauquenes Sample Image

Festival organizado por TRM y Centro de Extensión UCM  -  Lluvia de Teatro llega a inundar Cauquenes

Durante toda una semana, los cauqueninos podrán disfrutar de tres destacadas obras de teatro y deleitarse con estas mágicas puestas en escena. Cauquenes.-

Por primera vez Cauquenes será una de las sedes del 4º Festival Llueve Teatro en el Maule que organizan el Teatro Regional del Maule (TRM) y el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM); y que también se realizará en Talca, Curicó y Linares. 

En esta ocasión, la Casa de la Cultura de dicha ciudad, ha decidido sumarse a esta iniciativa, para darle a los cauqueninos un minuto de esparcimiento, con el fin de disfrutar, de manera gratuita, de renombradas obras, las que se exhibirán en el Teatro Municipal de la ciudad. El primer montaje será “Ánimas de Día Claro”, del autor Alejandro Sieveking, que es el gran estreno 2009 de la primera Compañía de Teatro en Residencia perteneciente al Teatro Regional del Maule, que se estrenará el martes 21 de julio 19.30 horas en el Teatro Municipal de la ciudad.

Así, bajo la dirección de Raúl Osorio, los cauqueninos podrán conocer la historia de 5 hermanas que han fallecido hace unos cuantos años y que habitan una antigua casona cercana a Talagante. Sus espíritus vagan y circulan alrededor de este lugar no pudiendo dejar la tierra, ya que están retenidas por la fuerza de un deseo que no han podido realizar. 

Pero eso no es todo,  ya que el miércoles 22 a las 19:30 horas, los amantes de las tablas podrán disfrutar de "Natacha", que es la adaptación de la obra de Armando Moock, de la Compañía Geografía Teatral, que combina teatralidad contemporánea con dramaturgia chilena de primera mitad del siglo XX. Este montaje cuenta la historia de Natacha, una mujer que no logra enrielarse en las formas tradicionales de vivir el amor de pareja, debido a que permanentemente se lo cuestiona todo; la soltería, su fealdad, el valor del matrimonio, entre otras cosas.  

Por ello, en toda esta confusión mental ella tiene como consejera a su hermana, una mujer que al contrario de ella ha optado por el camino convencional del matrimonio, cosechando pésimos resultados que desatan con mayor severidad la rebelión de Natacha ante el amor. 

Para finalizar, el TRM y el Centro de Extensión UCM, han escogido la obra "Viaje”, que se efectuará el viernes 24 de julio a las 19:30. En este montaje, Oscar Zimmermann, destacado actor-clown nacional, cuenta las peripecias de un eterno viajero del mundo, premunido solo de sus valijas, en las que guarda diferentes instrumentos musicales. De esta manera, los asistentes viajarán por una geografía de músicas y gestos característicos de cada país.

*************************************************************************************************************

 Viernes 24 de julio 19.30 horas, Teatro Municipal de Cauquenes.

Entrada LiberadaSample Image

“El talento de un clown es la dote más preciada de un actor, el signo de una aristocrática vocación por el arte escénico”, Federico Fellini. 

Con esta frase, Oscar Zimmermann, destacado actor-clown nacional, adelanta el relato de “Viaje”, su último trabajo, unipersonal que cuenta las peripecias de un eterno viajero del mundo, premunido solo de sus valijas en las que guarda diferentes instrumentos musicales. 

En esta puesta en escena, Zimmermann hace viajar al público por una geografía de músicas y gestos característicos de cada país. “Viaje” no es sólo un viaje hacia el universo de la metáfora escénica, tal como nos relata la historia que asistimos a ver, sino hacia profundas capas de comunicación que tienden al encuentro espiritual y emocional del ejecutante con su público. Será dentro del pequeño formato, en la modalidad unipersonal, que nos regalará una dosis de humor gentil, inteligente y sensible, expresa Álvaro Pacull, Doctorado en Teoría del Teatro.

En el año 1983 Oscar Zimmermann funda la Compañía Teatro-Circo en Chile junto a Andrés del Bosque. Desde esa época, viene realizando un trabajo en las líneas del teatro, el circo y el clown. Obras como “Las Siete Vidas del Tony Caluga”, ganadora del premio Apes y de la crítica especializada como el mejor montaje del año 1994 marcan una continuidad en la investigación y creación en las fronteras de las artes del teatro y el circo en Chile. Oscar Zimmermann, se desempeña también como docente del teatro cómico con cursos y talleres de Comedia del Arte y Clown en universidades y stages en Chile y el extranjero.

{mxc}