Por Maritza Torres Araya
El día lunes 2 de abril, se dieron cita en el Liceo de Excelencia, la comunidad del Barrio Estación, junto a los diferentes líderes sociales, y contando con la presencia del Intendente Rodrigo Galilea, el gobernador Guillermo García, y el alcalde Juan Carlos Muñoz.
Galilea fiel a su palabra de celebrar una reunión en el mes de abril, en el Barrio Estación, informo de los avances en el proyecto de reposición de los 3 puentes, señalando que se cuenta con la suma de cinco mil, seiscientos millones, que el proceso de licitación comenzara en este mes de abril hasta julio, en donde se subirá al portal para que las empresas postulen teniendo presente que además deberán preocuparse de la mantención de los puentes viejos, que los puentes nuevos se construirán a 20 metros al poniente de los actuales, y que se espera en el mes de agosto colocar la primera piedra, en donde celebraremos esta gran obra.
Además de señalar el Intendente que él veía una necesidad en el sector y que era la falta de una Plaza, a lo que la comunidad respondió afirmativamente otorgándole un gran aplauso. Se le expreso mediante una carta confeccionada por la mesa territorial del Barrio Estación y entregando una carpeta con un presupuesto avanzado en la compra de un terreno, señalando el porqué era necesario un centro cívico, además de poner en el tapete temas de desarrollo local. A lo que los concejales presentes Leiva, Ceroni, y Concha, señalando esta última, la necesidad de ampliar la estructura física del consultorio Armando Williams.
Lo que puso a la comunidad en jaque, pensando que el gran sueño de los que viven en el Barrio es tener al igual que el resto de los sectores una plaza de juegos, un lugar de encuentro y por sobre todo un punto de unión. Determinando que el lunes 9 de abril se realizara una reunión de la mesa territorial, en dependencias de la municipalidad, para ver como se repartirán 150 millones que otorgaría el gobierno regional quedando 75 millones para la plaza y 75 millones para el consultorio.
“Solo mencionar que los destinos de cada sector, están en las manos de sus propios habitantes y son ellos los más indicados para construir su visión de futuro”.
{mxc}