Chile. El Cenicero de las Transnacionales.

Imprimir

Por José Luis Vásquez Espina

Tanta  termo eléctrica con aprobación ambiental...donde andáis  19.300...

(La Ley de Bases de Medio ambiente que rige a nuestro amado País, con vacios ambientales y desactualizada para  que les digo).

Porque no se actualiza? Si desde el 2007 que vengo tocando el tambor de la galucha, con  lo mismo…Juzguen ustedes.

El presidente Baja en las encuestas, los cabros mas cabreados que nunca…  sé dan cuenta hace años escribí algo parecido, el tema es que seguimos en la misma. Me debería reir, pero no me rio.

Pide perdón en su discurso anual, una muestra necesaria en los tiempos de hoy, la humildad y los errores cometidos, yo no sé si el ex Bco de Talca y Ex bancard están incluidos en el perdonarse.

Algo valido, después de tanto tiempo. Carlitos Cardoen todavía no lo hace con sus bombitas de Racimos, total pa que si ya está  instalado en Santa Cruz con casino y alcaldía en la familia.

 

Porque seguimos pegados.

Nada nuevo ocurre, recuerdo la célebre frase del Gato pardo, “Todo cambia para que todo siga igual”.

Hablan y hablan y hablan, proponen, cuestionan, someten a estudios, dan charlas y esta cosa... (Iba a decir algo distinto…) No cambia!
Viajan pa allá, viajan pa acá Twitean pal mundo diciendo donde andan, y  no pasa na pues,

Queridos amigos lectores.

La culpa no es de los “Chanchos”, sino de los huevónes que le dan  el afrecho. Sin hablar de Freirina por supuesto..

¡Por qué se preguntarán?
Porque este es un gran fundo, donde muy pocos son los dueños de muchas hectáreas.
Donde los Matte les para el Carro al gobierno, con  el tendido eléctrico de Colbún.
Porque los cabros no quieren votar en la elecciones.
Porque los Sres. Politicos, son lo que son...Políticos!

Valga la redundancia. No hay peor ciego que aquel que no quiere ver.
Los sordos de siempre, que no quieren escuchar, la voz del pueblo.
Quien gobierna...esa es la cuestión, la Cibernética...Quien lleva el timón realmente?

Los Empresarios pues, las Multinacionales, y aquellas pocas familias, que no quieren que este país cambie. Y porque no decirlo también los que trabajan paraellos, trabajadores insensibles, frente  la usura y el desarrollo sustentable.

Donde sus hijos  y familias también  se amparan bajo el techo de la comodidad y del poder. Porque como dice un querido amigo…”Se quedaron pegados en la rueda de la fortuna”.

Hablan de  desarrollo, del buen  precio del cobre en los mercados internacionales, de las exportaciones de la celulosa, de los salmones, del vinacho bueno que hacemos.

Ahora el puente sobre el Chacao, chacao de  el alza de los impuestos...

Ahora el Litio les despertó el apetito.Para que hablar del oro y la plata   debajo de los glaciares de Pascua Lama.
El problema es...Los pasivos ambientales, esto es clave, aprendan...Que vamos a hacer con los pasivos ambientales, de la celulosa, del cobre, de las

salmoneras ,de las Carboneras como “LOS ROBLES” en Punta Pacoco.Ojo piojo…

Somos un cenicero.

Sin embargo, la contaminación avanza lentamente por los ríos, por el mar, por el aire, por las ciudades, envolviéndonos a todos lentamente convirtiendo algunas ciudades del norte y del centro del país en vulgares vertederos de cenizas y de mierda de Chancho. Donde vive gente digna, con ganas de vivir con aire puro, con parques y alamedas y por supuesto con mar limpio de desechos industriales.

Lo peor es que todos lo sabemos y los actores designados por la gente. No hacen nada real.

Cauquenes por ejemplo…ya no tiene  olor a Campo Mar, no tiene olor a bosque nativo.

Cauquenes tiene puro olor a Pino…

Ahora el mega proyecto de la celulosa en la VII región, me dice que nada cambió, sino que todo continua.

Porque una cosa es, la palabrería inútil  que se la lleva el viento y otra son los cambios sustanciales que el país necesita.

La reforma absoluta, inmediata a la ley de Bases de Medio ambiente, como lo dije hace  siete años.

Lo mismo que los actores ambientales designados por el gobierno, recientemente anunciado por su excelencia el Presidente  de la República...si es la misma cosa de hace años señores...

Es un derecho humano. La sociedad civil, no la necesita...La EXIGE.

No existe desarrollo real, sin sustentabilidad.
.Vienen Elecciones de Alcaldes.
A romper con los paradigmas!
A votar se ha dicho.

{mxc}