Cooperativa Ahorro Maule Ltda. cumple 60 años de vida

Imprimir

www.ahorromaule.cl

 Las Cooperativas de Ahorro y Crédito surgieron en el siglo XIX impulsadas por líderes locales, como unSample Image medio para reducir la pobreza y el endeudamiento entre los pequeños agricultores y artesanos, tanto en zonas urbanas como rurales.      

Hoy en día, ellas existen en cada región del mundo, con más de 1.000 millones de personas como miembros y han sido capaces de adaptarse a ambientes socioeconómicos muy diferentes. Algunos  bancos cooperativos en el mundo industrializado han llegado a ser poderosas instituciones financieras.      

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maule Ltda., al cumplir 60 años de vida Institucional y una de las masSample Image antiguas de Chile, sirviendo principalmente a la Provincia de Cauquenes, y cumpliendo con los principios doctrinarios y filosóficos del cooperativismo como un sistema asociado ha tenido, a lo largo de estos años, un importante crecimiento y desarrollo tanto en lo social como económico.      

Las personas son el corazón de nuestra empresa y éstas  son la preocupación primordial de Ahorro Maule.

Las cooperativas crean oportunidades para que las personas se ayuden a si mismos a responder a los desafíos económicos y sociales que deben enfrentar. Para Ahorro Maule su principal objetivo es dar respuesta a sus socios, dueñas de casas, pequeños empresarios y a todos aquellos que no tienen posibilidades de ser atendido por la banca tradicional, lo cual se ha visto reflejado en un mejor nivel de vida de sus familias.       

Hoy hemos avanzado significativamente al implementar nuevos productos, inmejorables tasas crediticias y una mejor rentabilidad, todos beneficios directos para nuestros asociados.

Mejoramos considerablemente nuestra línea de trabajo administrativo con una eficiente, comprometida y responsable visión de nuestros dirigentes, pero queremos  seguir creciendo y constituirnos en una de las Cooperativas más importantes del sector, sin dejar de lado nuestros principios y nuestro profundo compromiso con nuestros socios.   

Para alcanzar la madurez de estos 60 años, ha sido necesario ir superando innumerables desafíos. Con ello hemos contribuido a cristalizar la idea de aquellos visionarios que en el año 1949 crearan esta Cooperativa. Seguramente, y de existir hoy, estarían orgullosos de la permanencia de ésta en el tiempo, de su crecimiento y de su consolidación. Ese interés de antaño, lo compartimos plenamente en el presente como directivos de esta pujante empresa y nuestro compromiso es continuar trabajando afanosamente en beneficio de todos aquellos que nos entregaron su confianza.

Simón Recabal Salas    - Presidente

________________________________________________________________________________                                             

RESEÑA HISTÓRICA de AHORRO MAULE     

La génesis de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maule Ltda.., la encontramos en la visión de un grupo de cauqueninos que, guiados por ideales y valores comunes, concibieron la idea de dar vida a una institución que estuviera al servicio de sus congéneres para dar satisfacción inmediata a sus necesidades de índole económica.       

Fue durante el gobierno del Presidente Gabriel González Videla que nuestra Cooperativa nace a la vida como una entidad destinada a proyectar su quehacer en el ámbito provincial. El Decreto Nº 1.422 de 4 de noviembre de 1949 ke otorga el reconocimiento como tal.     

Han transcurrido 60 años de aquel entonces y, durante todo este tiempo, Ahorro Maule ha desarrollado acciones tendientes a dar vida a su misión de fomentar y promover los principios y valores cooperativos entre sus asociados y promover el bienestar personal, económico y cultural de éstos.    

En la concreción de esta noble tarea ha sido preponderante la valiosa participación de quienes, a través de los años, han asumido roles directivos.

Ellos han puesto al servicio de nuestra Cooperativa toda su experiencia, su voluntad, su tesón y su generosidad, lo cual ha contribuido a potenciar el proceso de adaptación a los cambios que afectan al sector, posibilitando con ello continuar tras la búsqueda permanente de dar la mejor respuesta a los requerimientos de los socios y comunidad en general.     

Asimismo, ello ha permitido enfrentar de mejor forma las demandas provenientes de las entidades que regulan el funcionamiento del sector cooperativo a nivel nacional., en aquellas materias que dicen relación con disposiciones contenidas tanto en la Ley General de Cooperativas y su Reglamento como en las normas establecidas por el Banco Central de Chile.

Evidencias derivadas de estas demandas lo constituyen, entre otros, la actualización del estatuto Social, la implementación de normas de carácter contable y administrativas, la implementación de una Unidad de Contabilidad, la renovación de equipamiento y tecnología, la reformulación del proyecto de desarrollo institucional, la diversificación de productos ofrecidos a los socios, etc.     

La implementación de la estructura organizacional contemplada en sus estatutos ha permitido a Ahorro Maule asumir con eficiencia las necesidades inmediatas en el devenir institucional.

Así, tenemos un Consejo de Administración que tiene a su cargo la administración superior de los negocios sociales en conformidad con las disposiciones contempladas en el Estatuto Social y con los acuerdos de las Juntas generales de Socios; un Comité de Crédito, designado por el Consejo de Administración, que controla que la cartera de créditos de la   Cooperativa cumpla con las políticas, reglamentos, manuales y normas aprobadas por éste; una Junta de Vigilancia, elegida por la Junta General de Socios y cuyo rol, como órgano autónomo, es velar porque las diferentes operaciones que realice la Cooperativa se desarrollen dentro del marco legal establecido; un Comité de Educación, designado por el Consejo de Administración, que tiene a su cargo la capacitación, difusión, actividades educativas, sociales y culturales y de recreación en beneficio de los cooperados y de la comunidad en general.     

Junto a los estamentos mencionados, existe una planta de personal que la conforman un Gerente y cinco funcionarias que, junto con ser la cara visible de Ahorro Maule, son los ejecutores de las diferentes tareas definidas por el Consejo de Administración.     

En este contexto, los socios de Ahorro Maule tiene derecho, además de elegir y ser elegidos para cargos directivos de la institución, a realizar las operaciones financieras propias de la Cooperativa tales como capitalizar, ahorrar y solicitar créditos como asimismo gozar de los beneficios que ésta otorgue, especialmente en lo que dice relación con la revalorización anual de su capital como también en la distribución de las utilidades que se genere en cada ejercicio.

A lo anterior se suma un conjunto de beneficios adicionales que, en la actualidad, se ofrece a los socios como los son las asignaciones de estudios universitarios para socios e hijos de socios, las becas de enseñanza básica y media para hijos de socios, los convenios de descuentos por planillas, el bono de auxilio por fallecimiento del socio, el seguro de desgravamen, los cursos de capacitación, etc.   

En consonancia con lo conseguido anteriormente, se puede convenir que Ahorro Maule a través de esto 60 años de existencia ha evidenciado ser una institución sólida, solvente, eficiente y actualizada, atributos que, un idos a la confianza de sus asociados, le permitirá continuar perfilándose como un alternativa válida  para quienes no tienen acceso a otros sistemas de  financiamiento como asimismo una herramienta de desarrollo para la comunidad de la provincia de Cauquenes.

{mxc}