Carta al Director Hospital San Juan Dios de Cauquenes

Imprimir

Estimado Director Hospital San Juan de Dios
Señor Carlos Zapata Sánchez.

Mi nombre es José Hernández, soy el padre de Tomas, mi hijo de 6 años quien fue llevado de urgencia el 1° de Enero al hospital de Cauquenes.Sample Image

Lamento profundamente la respuesta que usted da a la carta enviada por el Sr.Mario Bustamante donde claramente trata de justificar lo que no tiene justificación y además deja en clara evidencia que usted no tiene mayor conocimiento de la que ocurre en el hospital.

En primer lugar antes de escribir una carta de reclamo frente a la situación vivida con mi hijo indague sobre el concepto de hospital, ya que me encontré con la atención de un policlínico(sin desmerecer la atención de este centro)

1.- Es penoso evidenciar el deplorable sistema de salud del hospital San Juan de Dios. Usted en la carta de respuesta a Mario Bustamante mencionando una "Red asistencial", mencionando incluso el hospital de Chanco; me permito informar a usted que el día 1°de Enero, mientras esperábamos el turno de atención de mi hijo, llego una paciente de Chanco con fuertes dolores, la que  lamentablemente seria remitida al hospital de Talca junto a mi hijo. recuerdo a usted que el hospital de Cauquenes es un hospital provincial.

2.- También me permito informar a usted que en esa oportunidad no había cirujano ni anestesista de turno.

3.- Cuando solicitamos el libro de reclamos, la persona de recaudación nos informo que el libro estaba en Talca.

4.- Con mi señora tomamos la determinación de llevar a nuestro hijo  a Talca por nuestros propios medios, firmando una papeleta y asumiendo nuestra responsabilidad. Esta decisión la tomamos porque el hospital de Talca no es un servicio confiable; esto es sabido por todo Chile; por los casos de negligencia informados en las noticias de los canales nacionales.

5.- Me he informado en Internet(Hospital de Cauquenes)y me encontré con la preocupante situación del hospital y algunas denuncias de mala atención, por lo tanto, la situación de mi hijo no es un caso aislado.

Ahora ¿Cuál es su función como director del hospital? Según mi opinión y la de otras personas que he leído en Internet su desempeño no es satisfactorio; si usted cree lo contrario demuéstrelo.
Quiero que sepa que mis familiares mas cercanos viven en Cauquenes y merecen una atención de salud digna. El que la anestesista este con licencia medica no es una respuesta optima, su gestión es tener a otra anestesista cumpliendo funciones. Recuerde que estamos  hablando de la vida y no de objetos materiales.

6.- Que pena que usted mencione que los dos candidatos a la presidencia visitaron el hospital y que conocieron su problema y que podrían construir un nuevo hospital. Sr.Zapata nuevamente pregunto ¿Cuál es su función como director del hospital?

¿Por qué tenemos que esperar a un próximo gobierno si la presidenta esta inaugurando tantas líneas del metro en Santiago y el memorial de los derechos humanos y han declarado públicamente que nuestra presidenta va a gobernar hasta el ultimo día?

Nuevamente pregunto… ¿Cuál es su función y su gestión?

Quiero destacar la buena atención del doctor Hernández, quien estaba de turno el 1° de Enero y del personal que lo acompañaba en sus funciones.

Me permito informar a usted que el reclamo formal de esta situación se hizo en el consejo de defensa del estado en Santiago.

Atte.
José Hernández Donoso
10.322.804-2

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se adjunta reclamo publicado el día 8 de Enero en la página del Consejo de Defensa del Estado.

Tipo de solicitud: RECLAMO
Estimados Señores:

El recién pasado 1 de Enero de 2010 debimos concurrir de urgencia al hospital de Cauquenes producto de que nuestro Hijo menor de 6 años presentaba síntomas de apendicitis ,las que después de realizar los respectivos exámenes fue confirmado. Es aca donde comienza todo los problemas el recinto asistencial de la capital provincial no cuenta con los medios humanos para atender urgencias como la que se presentaba con mi hijo, esto quiere decir cirujano y anestesista.

El medico de Turno nos indico que debías esperar a contar con ambulancia para el traslado al hospital de Talca y dejar a nuestro hijo en observación en el recinto con los riesgos que ello conlleva.

Ante esta situación solicitamos los exámenes para trasladarlo con nuestros propios medios a un centro de salud que nos pudiera brindar la atención necesaria. Esto fue realizado previa firma de documentación que indicaba que bajo nuestra responsabilidad realizábamos el traslado y dejando al hospital de Cauquenes libre de toda responsabilidad.

Con el riesgo de que la apendicitis pasara a peritonitis llegamos en nuestro auto a la Clínica Maule en Talca donde fue operado a tiempo, claro que tiendo en cuenta que los costos estarían fue de nuestro presupuesto pero a su vez con la satisfacción de tener una atención de primer nivel.

Estimados Señores, que pasa con aquellos pacientes que no cuentan con los medios y que deben quedar en las manos de Dios, sin saber si podrán llegar a destino a tiempo de recibir la asistencia de salud requerida, como es posible que un Hospital Provincial atienda en peores condiciones que la peor de las postas rurales, donde queda el compromiso que cada chileno debe tener una atención de salud digna o es necesario que se nos mueran nuestros seres queridos en Hospitales de este tipo para que recién hay esto salga a la luz publica y se tomen las medidas adecuadas.

Espero que este reclamo no se uno mas de tantos otros que podemos encontrar en distintas paginas que reclaman lo mismo.

Atte.

José Hernández D.
Rut 10322804-2