Puentes del Barrio Estación son abiertos para tránsito vehicular

Imprimir

Cristian Perez Musa, I. Municipalidad de Cauquenes

En menos de una semana terminaron los trabajos  para instalar los puentes mecanos en la vía que une al Barrio Estación con el centro de la ciudad.

 

Antes de lo esperado los puentes mecanos ubicados en el trayecto que une al Barrio Estación con el centro de Cauquenes, terminaron, dando paso a la apertura de estos para el uso de vehículos livianos. 

 

El sábado 3 de abril a las 16:00 hrs. y tras un recorrido realizado por las autoridades locales, encabezadas por el Alcalde, Juan Carlos Muñoz, el gobernador, Guillermo García y la directora provincial del MOP, Marcela Hormazabal, se tomo la determinación de dar el vamos al transito vehicular por esta arteria. 

 

Con esto se soluciona en gran parte el problema de conectividad entre los 16 mil habitantes del B. Estación y el centro de la ciudad, sobre todo por la posibilidad de lluvias que  dejarían inutilizado el paso de emergencia ejecutado durante los primeros días tras el terremoto.

 

Los trabajos fueron realizados por la división de puentes del Ministerio de Obras Públicas, con apoyo de maquinarias y funcionarios de la Municipalidad de Cauquenes. 

La primera autoridad de la comuna, se mostró satisfecho por lo logrado, ya que se soluciona uno de los grandes problemas generados tras el terremoto. “Sólo había que tener paciencia, nosotros sabíamos que el presidente Sebastián Piñera no se podía olvidar de los puentes y gracias a gestiones de los concejeros, de parlamentarios y de las autoridades locales este gran problema se ha solucionado en parte, pero no nos quedaremos sólo en eso, ya que debemos dar la pelea para que nos construyan los puentes definitivos, ese es nuestro otro gran desafío”, aseveró. 

 

Marcela Hormazábal, del MOP, explicó “el tránsito por el puente sólo será desde el Barrio Estación hacia el centro, mientras que desde Cauquenes hacia el sur se mantendrá por el camino de emergencia por las viñas. Los puentes mecanos permitirán el paso de vehículos livianos con una capacidad de 10 toneladas, en una primera instancia, para dar paso a un tonelaje de hasta 45 unidades de capacidad a futuro”. 

 

En la oportunidad, el alcalde Muñoz y el gobernador García  se reunieron con la encargada del MOP para solicitar que los vehículos pesados, provenientes de la Región del Bio Bio, no transiten por esta arteria y sean desviados por caminos alternativos, iniciativa que será propuesta al Ministro y a los Seremis de Obras Públicas. Así, se pretende cuidar las calles de Cauquenes, las que se han visto afectada por el paso de camiones y máquinas de alto tonelaje.

{mxc}