Dueño de empresa Envases del Maule ex Termac: “El objetivo es poner nuevamente a la planta de producción de cajas en funcionamiento”.

Imprimir

Fuente: www.lavozdecauquenes.cl
 
En exclusiva LA VOZ conversó  con uno de los dueños de la ex empresa Termac, ahora denominada Envases del Maule S.A., Héctor Fernández, quien de paso por Cauquenes, se entrevistó con el Gobernador Guillermo García González, para presentarle sus saludos y darle a conocer la propuesta del proyecto de esta empresa que pretende iniciar sus operaciones en el mes de octubre próximo.

¿De que se trata este ambicioso proyecto que se denomina empresa Envases del Maule S.A.?

Nosotros hemos comprado los activos de la ex empresa Termac,

tenemos un proyecto inicial ambicioso que implica poner nuevamente en marcha ambas plantas, la de Cauquenes y la de Villa Alegre. Tenemos un plan de negocios que está relativamente validado con los cambios que está teniendo el mercado. Nosotros somos tres inversionistas, más bien mírenlo que somos emprendedores, nos hemos dejados seducir por este proyecto, vemos que el Maule ha pasado por momentos muy difíciles y complejos, no solamente por el terremoto que obviamente le impactó enormemente, sino que además, desde el punto de vista que es uno de los lugares que tiene mayor nivel de cesantía. Si nosotros vemos que hay activos detenidos, en que están solamente deteriorándose y vemos que hay gente capacitada, entrenada, que conoce muy bien su oficio y que hoy día está cesante, vemos una combinación de factores que nos interesa a nosotros, porque somos principalmente empresarios, pero también somos personas que vemos oportunidades en esto, y queremos dar empleo y dar trabajo, eso es principalmente nuestra motivación.

 

¿Ud. se ha reunido con el Gobernador Provincial y seguramente entre los temas abordados que se plantearon fue la apertura de esta empresa. Cuándo entrará en funciones ya que existe mucha expectativa, debido a que era la principal industria que aportaba con empleo en la comuna?

La verdad es que yo no tengo mucha experiencia en el tema de la relación con las autoridades, pero cuando el Gobernador Guillermo García supo que nosotros habíamos hecho la adjudicación se puso en contacto con nosotros, nos ha atendido con una cordialidad impresionante, nos ha dado la bienvenida a la zona, piense Ud. que nosotros somos de Santiago, somos inversionistas de Santiago, y a mí me ha sorprendido gratamente ver que existe un apoyo súper concreto para que nosotros nos instalemos con el máximo de precisión y en el mínimo de los tiempos.

¿Pero definitivamente cuándo parte la empresa?

Nosotros tenemos un plan de puesta en marcha que implica que dentro de los próximos días don Mario Barvarián, quien es el ex gerente comercial y de producción de la ex empresa Termac, se ha incorporado a trabajar con nosotros en este proyecto, lo mismo que don Arturo López, quien fue subgerente general de Termac, por lo tanto estamos trayendo dos personas que son altamente conocidos en la zona, que conocen la planta y que conocen en el fondo el negocio, y que nos van ayudar a que la puesta en marcha sea lo más rápido y lo más certero posible. Dentro de esto nosotros tenemos un plan de poder acceder a la temporada de producción de este año, es decir, estar produciendo en el mes de octubre, digamos las primeras cajitas para la exportación. Hay que entender que esto opera en temporada, si nosotros no entramos en octubre, hemos perdido la temporada y ya tendríamos que esperar un año más lo que no nos conviene a ninguna de las partes, y en ese sentido nosotros tenemos un plan que implica llegar a contratar a la misma cantidad de gente que antes se empleaba por Termac.

¿Es decir estamos hablando en la temporada alta de unas 600 personas aproximadamente?

Puede ser incluso más desde el punto de vista de agregarle más negocios a esta empresa.

¿Cuáles son las expectativas de producción de la empresa, se van a dedicar a fabricar cajas y otros productos?

Mire nosotros hemos evaluado solamente la producción de cajas, nosotros sabemos que estas empresas tienen otros rubros, otras líneas de negocios. Nosotros hoy día, no la hemos analizado, no la hemos en el fondo considerado en esta primera etapa. Tenemos que concentrar los esfuerzos, los recursos que son escasos, en el objetivo que es poner nuevamente a la planta de producción de cajas en funcionamiento.

¿Definitivamente la empresa entra en operaciones en el mes de octubre?

Dios mediante, esperamos que así sea.

{mxc}