Cauquenes prepara Anteproyecto Regional de Inversión 2012

Imprimir

 

Con el objeto de recoger en los territorios las demandas y necesidades de cada comuna respecto de la inversión para el año 2012, el viernes último se reunieron en la Gobernación Provincial de Cauquenes, los Directores Regionales de Servicios Públicos, Seremis, Consejeros Regionales y Municipalidades, esto con la finalidad de preparar el Ante proyecto Regional de Inversión (ARI).

 

 

Así lo dio a conocer Angela Crua, Jefa de División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, quien agregó que “esto está asociado a una voluntad del Gobierno de descentralizar muchas de las decisiones que hoy día se toman a nivel central en los Servicios, con la intencionalidad de tener presente de cuáles son las reales necesidades en los territorios”.

 

 En relación a  este mismo procedimiento que se hizo el año pasado, Crua dijo que “a diferencia del año 2010 nosotros antes veníamos a las provincias a difundir  lo que era el Anteproyecto ya preparado por los Sectores. Hoy día estamos partiendo con un paso más atrás, pero un paso sumamente relevante que es recoger cuáles son las necesidades, cómo ve la provincia, cómo ve la comuna su territorio, cuáles son sus prioridades. Limpiar un poco la Cartera de iniciativas que vienen hace mucho tiempo  con arrastre y que algunas son importante y han quedado atrás u otras no tienen sentido y hoy no es el momento de darles curso”, puntualizó.

 

 

 

En tanto el Gobernador Guillermo García González, quien hizo de anfitrión en dicho encuentro, valoró la presencia de  los Seremis, Directores y Municipalidades, agregando que  “yo estoy en este cargo no para administrar  cartera de proyectos que se vienen arrastrando por tres, cuatro ó cinco años atrás, yo estoy aquí para ser gestión, y este es un nuevo Gobierno donde debemos y tenemos que ponerle énfasis a esa gestión, pues debemos hacer cosas importantes que sean un hito y que la gente sienta que aquí existe una nueva forma de gobernar. Por eso es importante esta reunión porque aquí nosotros con nuestra realidad  debemos priorizar en lo que realmente necesita y queremos para nuestra provincia”.

 

 

Cabe señalar  que el Anteproyecto Regional de Inversión, ARI, es un instrumento de planificación de las acciones que la institucionalidad pública presente en la región realizará en el siguiente año presupuestario. Es una estimación de los gastos que  originarán las iniciativas, se han de identificar en él los Programas, estudios, proyectos, transferencias y préstamos.

 

 

Este instrumento debe ser  considerado en la formulación de los proyectos de presupuestos del Gobierno Regional y de los respectivos Ministerios. La Ley Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional, N 19.175, modificación Ley 20.035, en su artículo 71 establece que "El intendente con el equipo Regional de Coordinación de Inversión, conformado por los representantes del Consejo Regional, de los Secretarios Regionales Ministeriales y de los Directores Regionales de los Servicios Públicos, elaborará un anteproyecto regional de inversión (ARI), correspondiente al año siguiente, el que deberá ser considerado en la formulación de los proyectos de presupuesto del Gobierno Regional y de los respectivos Ministerios, para la respectiva discusión presupuestaria.

 

FOT 0355

Enviado por Patricio Medel Parada - Periodista