Fuente: www.amaule.cl
- Por Luz Eliana Morales Quiero - Periodista
Bajo la denominación de “Las Hebras Mágicas”, un grupo de adultas mayores capacitadas por el INP y la Universidad de Chile, buscan penetrar al mercado con sus tejidos artesanales en lana de oveja.Tejidos en mano y poseedoras de antiguas técnicas para dar a la lana de oveja color y forma que cautiven a sus clientes, las adultas mayores integrantes del multi taller femenino “Las Hebras Mágicas” de Cauquenes, están dispuestas a iniciar o retomar un sendero laboral, para el que se prepararon por casi dos años. Apoyadas por el INP y la Universidad de Chile, las emprendedoras aprendieron técnicas de organización, cooperativismo, comercialización y todo lo necesario para echar a andar su propia mini empresa.
Reconocen que la tarea no fue sencilla, pero ya en junio pasado, tomaron la decisión de constituirse como multi taller femenino de adultas mayores, para lo cual aprobaron estatutos, formaron directiva y dieron cuerpo a la organización, cuya asamblea constitutiva celebraron el jueves 10 de julio pasado, en presencia de representantes el INP y la encargada de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Cauquenes, María Manríquez, quien actuó como ministro de fe. La actividad se realizó en la Casa de Encuentro de la Sucursal Cauquenes del INP, recinto en el que se han reunido desde el inicio del largo camino que recorrieron para llegar a este momento y que las continuará albergando en este desafío de insertarse al mercado laboral, mediante la confección de prendas de tejido artesanal, para el que utilizarán lana de oveja preparada y teñida por ellas mismas con tintes naturales y rescatando antiguas técnicas usadas en la zona.
Entre sus iniciativas a más corto plazo, las Hebras Mágicas de Cauquenes, se encuentran preparando un proyecto que les permitirá financiar algunos materiales a objeto de incursionar también en el tejido a telar. Para el mes de octubre, estas adultas mayores, anticipan su participación en la Muestra de Cultura Tradicional de Huerta de Maule, que organiza el municipio de San Javier y que este año tendrá el apoyo del INP.
{mxc}