Dirigente Universitario cauquenino es detenido durante manifestaciones en Concepción

Imprimir

Fuente: Cauquenesnet

En medio de manifestaciones estudiantiles que exijen educación de calidad y gratuita, el alumno cauquenino y dirigente de la FEC, Recaredo Gálvez, fue detenido por Fuerzas Especiales de Carabineros y puesto en prisión preventiva acusado de intento de homicidio frustrado a Carabinero en Acto de Servicio y porte ilegal de Armas.


El pasado jueves 21 de julio, los estudiantes de la Universidad de Concepción, en conjunto con alumnos de otras casas de estudios de la Región y organizaciones sociales se movilizaron para exijir una educación de mejor calidad, gratuita y el fin del lucro en la educación. El mismo acto de protesta, también tenía como finalidad solidarizar con los habitantes de la comuna de Dichato, que por esos días se enfrentaban a la fuerza pública y denunciaban un abandono, por parte del Gobierno, luego del terremoto del 27 de Febrero.


En la oportunidad el estudiante de Ciencias Políticas y Administrativas, Recaredo Gálvez Carrasco, como Secretario General de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) era uno de los personeros que encabezaba dicha manifestación. Sin embargo -según señala la propia Federación- pese a lo pacífico de la marcha, las fuerzas especiales de Carabineros decidieron actuar, ingresando "sin existir motivo alguno" al campus universitario de forma represiva y en ese accionar el joven cauquenino es detenido.


Un comunicado de prensa emanado de la FEC señala: "Producto de los enfrentamientos generados luego de esta acción bestial de la policía, nos vemos ante una situación macabra, propia de cualquier tipo de dictadura. Nuestro compañero, amigo y dirigente social RECAREDO GALVEZ CARRASCO, secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), fue detenido por FF.EE y pasado a prisión preventiva en la Cárcel del Manzano, formalizado por un irrisorio homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio" y por un burdo porte ilegal de armas".


La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en tanto, apoyó la versión de la FEC y en medio de una reunión que se desarrollaba en la Universidad de Magallanes, el dirigente Patricio Contreras, calificó los hechos como un "montaje", asegurando que "el dirigente estudiantil no está involucrado en ese tipo de actos e incluso se le quiere formalizar por 20 años de cárcel". Contreras luego enfatizó: "Exigimos la libertad inmediata de Recaredo y denunciamos los montajes que ha habido por parte de Carabineros contra los dirigentes y a los estudiantes que hoy se movilizan ".


Mientras que desde la cárcel, Recaredo Gálvez, envió un extenso mensaje a sus compañeros, narrando -en uno de sus párrafos- lo siguiente: "Fui detenido luego de la marcha y duramente golpeado al interior del bus de carabineros, hasta perder la conciencia. Desperté, sentado y esposado y con burlas en mis oídos. No supe el motivo de mi detención, sino en la Comisaría, varias horas después".


Gálvez continúa su narración, señalando: "Cuando estuve en el Hospital, el médico de guardia increpó a Carabineros por la gravedad de los golpes sufridos en mi cabeza. Él ordenó que se me hiciera escáner y toma de rayos X, todo ello esposado, por orden de los uniformados y acompañado por un subteniente de Carabineros (Las esposas eran de propiedad suya). La preocupación de Carabineros se hizo evidente y trataron de sacarme rápidamente del Hospital".


Según el testimonio del estudiante cauquenino, los efectivos policiales llevaron luego a otro médico el que sólo le recetó anti inflamatorios. Recaredo Gálvez -además- asegura que Carabineros intentó hacerlo firmar un documento donde declara los motivos de su detención y, posteriormente en la comisaría, la policía uniformada lo presionó para responder que al momento de ser detenido usaba una capucha negra.


Respecto del delito que se le imputa, manifestó: "Se indica además, detalladamente, que lancé al oficial una bomba Molotov, lo que es enteramente falso, pues jamás lancé tal objeto. En mi mochila “aparecieron” dos botellas de néctar, pero que no contienen restos de nada. En mi mochila no encontraron nada, porque no había nada. En mis manos no hay restos de sustancias incendiarias, porque jamás transporté ni lancé nada".


Para este lunes se espera que la defensa del estudiante cauquenino, Recaredo Gálvez, apele ante el tribunal para que las medidas cautelares sean revocadas y quede en libertad, mientras se determina la fecha del juicio en su contra.

{mxc}