Fuente: www.elamaule.cl
Cita reunió a embajador de Chile en Argentina, autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores e intendentes de Coquimbo, O´Higgins, Valparaíso y R. Metropolitana.
En el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar se llevó a cabo una reunión de coordinación entre los intendentes-as de Coquimbo, O`Higgins, Maule, Valparaíso y R. Metropolitana, que tuvo por objetivo sistematizar una estrategia de inserción internacional de la zona centro de Chile y su corredor Bioceánico.
En la oportunidad estuvieron presentes, el embajador de Chile en Argentina, Luis Maira; el embajador Juan Pablo Lira, director general de Política Exterior, del ministerio de Relaciones Exteriores; la directora nacional de Fronteras y Límites (DIFROL) de la misma cartera, María Teresa Infante y los presidentes de las Comisiones Internacionales de los respectivos Consejos Regionales y los Secretarios Regionales Ministeriales de Obras Públicas.
En la cita, la intendenta (s) del Maule, María Elena Villagrán Paredes, expuso acerca del Paso Internacional Pehuenche, “que se proyecta como un eje estratégico para la región, y su consolidación como ruta internacional, complementaria al paso Los Libertadores, que abriga amplias posibilidades de integración, intercambio económico y desarrollo para toda un área de influencia más allá de los territorios que une geográficamente”.
La autoridad destacó que con este corredor bioceánico se pretende potenciar la inserción de productos y también diligenciar el transporte de mercaderías, como de personas. “Tanto Chile como Argentina son beneficiarios directos, con salida al Asia y al mercado común europeo. Para esto, es necesario aprovechar las capacidad instalada en toda la “Macro zona” Central de nuestro país, lo que hace indispensable vincular a las demás regiones del norte y del sur con las zonas productoras y exportadoras del MERCOSUR, que por ventajas comparativas permitirá establecer un sistema de flujos binacional”, destacó.
{mxc}