Por Patricio Medel Parada - Periodista
La huella de este Gobierno Provincial será siempre la búsqueda del diálogo como herramienta fundamental en la superación de los conflictos y el trabajo arduo, permitiendo con ello, el desarrollo y el crecimiento de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, dijo la Primera Autoridad Provincial.
Con homenajes y reconocimientos a autoridades locales y del Ejército de Chile se celebró el viernes último el Día de la Provincia de Cauquenes, que fue instaurada mediante D.L. Nº 2.867 del 20 de septiembre de 1979.
En la ocasión el Gobernador Guillermo García González, en su discurso hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando por el desarrollo de la provincia.
“Hoy hemos avanzado en la etapa de la reconstrucción, y creemos que es necesario al igual que el año pasado celebrar el Día de la Provincia, que nos permita hacer un paréntesis y reflexionar sobre lo que hemos hecho bien, lo que hemos avanzado y lo que tenemos que mejorar, pues el compromiso del Gobierno que represento en esta provincia, tiene como eje central buscar la superación de los conflictos y la unidad de los cauqueninos, para fundar sobre esa base, el potencial de acuerdos que permitan mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes.
Himno Provincia de Cauquenes
{audio}images/stories/mp3/HimnoProvinciaCauquenes.mp3{/audio}
La huella de este Gobierno Provincial será siempre la búsqueda del diálogo como herramienta fundamental en la superación de los conflictos y el trabajo arduo, permitiendo con ello, el desarrollo y el crecimiento de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, siendo beneficiados directamente las personas, las familias y las comunidades del campo y la ciudad”, dijo la Primera Autoridad Provincial.
Distinciones
En la misma ceremonia que se realizó en la Plaza de Armas de Cauquenes, hubo distinciones y reconocimientos para los Alcaldes de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, además del Teniente Coronel del Ejército de Chile y 2do. Comandante del Regimiento Chacabuco de Concepción, Jorge Rivas Pinto y para el Intendente del Maule, Rodrigo Galilea Vial, quien no pudo participar en dicha ceremonia.
El acto contó además con la presencia del Senador Hernán Larraín Fernández; el Comisario de Carabineros de Cauquenes, Mayor Herman Moreno Farfán; el Comisario de Carabineros de Chanco, Mayor Juan Salinas; el Jefe de la Prefectura Provincial de la PDI, Prefecto Oscar García; el Fiscal Jefe Adjunto Juan Pablo Pereira Rubio; Concejales de la Provincia; Consejero Regional, Ricardo Pérez; Jefes de Servicios; Autoridades Eclesiásticas; Instituciones y dirigentes de organizaciones de la sociedad civil y establecimientos educacionales entre otros.
La ceremonia contó con la participación artística del Conjunto Los Queules de la Municipalidad de Pelluhue.
{mxc}