No sólo han recorrido nuestro país participando en seminarios y encuentros educativos, sino que además han viajado a Argentina, Perú y Estados Unidos.
Una de las preguntas más recurrentes entre los ciudadanos de Cauquenes tiene relación con el gasto y gestión de los concejales de la comuna. Incluso, es habitual encontrar en plena plaza de armas con la muchedumbre especulando sobre la función y trabajo de dichos personajes.
Para aclarar las dudas, el Grupo Oposición Activa de Cauquenes solicitó al Municipio de esta comuna, a través de la Ley de Transparencia, el detalle del gasto por concepto de inscripciones, viáticos y movilizaciones, en los casos que corresponde, capacitación realizado por cada uno de los concejales durante los años 2010 y parte del 2011. Antecedentes que evidenciaron el millonario gasto de recursos municipales.
GASTO AÑO 2010
En el año 2010, los concejales de Cauquenes asistieron a 58 actividades de capacitación, situación que ocasionó que ellos estuvieran 171 días fuera de la comuna, al calcular el gasto promedio día arrojó el siguiente resultado: 85.632 pesos. De los más de 14 millones de pesos gastados durante dicho año, los que más gastaron fueron los Concejales Luis Ceroni, Alejandra Concha y Domingo Leiva, quienes concentran el 80 por ciento de las capacitaciones, con 124 días en otras ciudades, lejos de sus habituales quehaceres.
Del informe entregado por la Municipalidad de Cauquenes, por intermedio del documento firmado por el Alcalde, Don Juan Carlos Muñoz Rojas, (Ord. N 001, y Ord. N 003, ambos de la Secretaría Municipal), llama poderosamente la atención que ninguna de las capacitaciones a las cuales los concejales acudieron son pertinentes al año emblemático del gran terremoto, es decir, ninguno de los eventos corresponde a temáticas que tienen relación con la reconstrucción, ni de gestión de catástrofes, ni algún tipo de adiestramientos en situaciones de emergencia, situación que lleva a plantear sin desmerecer el esfuerzo intelectual y cognitivo que realizan los concejales con tanto proceso formativo, la pregunta que ronda es de Perogrullo,: ¿De qué le sirve al pueblo cauquenino que los señores concejales se capaciten? ¿la comunidad ha logrado percibir algún cambio en el ejercicio de las funciones de estos personajes?.
Invitamos a la comunidad a que trate de responder ambas preguntas.
GASTO AÑO 2011
El informe entregado por el municipio el pasado mes de agosto, incluía los gastos realizados por los honorables concejales de la comuna hasta el mes julio, gasto que supera los 26 millones de pesos. Correspondiente a 61 actividades de capacitación, lo que ha significado que 202 días los concejales han estado fuera de la comuna, con un valor día promedio de 130.000 pesos aproximadamente, por concepto de inscripción de cursos y pago de viáticos.
Para entender dicho análisis, se aportan los siguientes ejemplos: al 31 de julio del presente año, los concejales Violeta Henríquez, Luis Ceroni, Alejandra Concha y Domingo Leiva (representantes de distintos partidos políticos) han estado entre 37 y 45 días fuera del municipio. El mayor gasto en capacitación lo ha realizado la Concejal Violeta Henríquez, el cual es de $6.236.601; le sigue el concejal Luis Ceroni, con $ 4.981.979; luego la concejal Alejandra Concha, con $ 4.899.212, y el concejal Domingo Leiva con $4.462.686.
Acerca de este ranking resulta necesario destacar que en los 4 casos descritos la suma de su dieta o sueldo mensual es inferior a las cifras percibidas por concepto de viáticos.
Pregunta: ¿en que servicio público los gastos en viáticos son más onerosos que el propio sueldo?
Otro dato interesante es que no sólo han participado en capacitaciones en territorio nacional, sino que han tenido la posibilidad de viajar al extranjero, ya sea a Argentina, Perú y Estados Unidos. Además, llama la atención que muchas de esas capacitaciones no son atingentes a la función que ellos realizan, ni siquiera tiene relación con mejorar sus gestión dentro de las comisiones de trabajo a las cuales cada uno participa. A continuación se presentan ejemplos de capacitaciones a en las cuales han participado los honorable. Lea y juzgue:
1.- Actividades del Club Deportivo Independiente a realizarse en la ciudad de Purranque, los días 8,9 y 10 de julio. (Asistió el concejal Manuel José Vergara).
2.- Cotizaciones por generadores y “bombo” para el Club Independiente. 14 y 15 de junio 2011 (Viaje a Santiago de Manuel José Vergara). ¿Acaso la cotización y compra de estos artículos no se realiza por medio del portal “Chile Compra”?
3.- Seminario de Turismo de Negocios, Eventos y Ferias, Semana de Aniversario de Chimbarongo, los días 7, 8, 9, 10 y 11 de junio del 2011. (Asiste Domingo Leiva).
Pregunta: ¿conoce usted alguna iniciativa o actividad de turismo y negocios realizada en la comuna de Cauquenes que haya incentivado el concejal Leiva?
4.- Conferencia Interamericana de Alcaldes en la ciudad de Miami, EEUU, los días 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de junio del 2011. (Asiste Concejal Hernán Valenzuela).
5.- Seminario Internacional “Herramientas para generar desarrollo económico” en Lima, Perú, los días 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de febrero del 2011. (Asisten los concejales Violeta Henríquez y Luis Ceroni, quienes además del pago de inscripción para participar en seminario, recibieron viático y viajaron en vehículo municipal hasta Perú). Sin Comentarios
6.- Fiesta de la Vendimia en la ciudad de Curico los días 16,17,18,19y 20 de marzo, asiste Alejandra Concha junto al concejal Domingo Leiva.
¿Esta no es acaso una actividad de recreación y ejercicio de vida social?
Con estos antecedentes más que dilucidar dudas aumentan las preguntas, pues ¿existe un real y verdadero aporte a la gestión comunal por parte de los concejales que tanto interés tienen en capacitarse? Ya sea en proyectos, programas de trabajo, nuevas líneas de acción que plasmen de manera concreta todas y cada una de estas nuevas habilidades y destrezas con que cuentan precisamente con aquellos a quienes se deben, o sea la comunidad de Cauquenes?
Ambas preguntas se le realizaron al Alcalde de Cauquenes, por intermedio de la Ley de Transparencia (Ley 20.285), quien a través del Ordinario Nº 001, respondió lo siguiente: “Cabe hacer notar que en cuanto a los resultados y beneficios para la comuna de cauquenes por asistencia de los señores concejales a encuentros, seminarios, congresos y reuniones de trabajo no se dispone de documentación que acredite lo solicitado”.
Dado que el alcalde señala desconocer algún tipo de documentación que permita comprobar efectivamente los beneficios de estos procesos formativos y por ende de eficacia de la asistencia a estas actividades, nos resulta totalmente contradictorio que; quien determina la asistencia a tal o cual jornada y aprueba con su firma los viáticos para los concejales no sea capaz de exigirles a éstos, al menos algunos indicadores de logros y beneficios como producto de la asistencia a cada jornada de capacitación.
Capacitar a los honorables concejales ha significado un millonario gasto para el municipio de Cauquenes, una de las comunas más pobres del país, cuyos índices de pobreza son los más alto de la Región del Maule. Le pregunto a usted: ¿El gran gasto realizado para capacitar a los concejales ha contribuido en mejorar la gestión de ellos? ¿Usted logra percibir ese cambio? Al igual que muchos, dudo que encuentre una respuesta positiva para ambas interrogantes.
Grupo Oposición Activa de Cauquenes
Jose Antonio Sanchez Jaime Cortes Luis Salgado Galaz
{mxc}