Fuente: La Tercera, por Patricio Tapia
Las autoridades locales cifran en 3.400 las hectáreas arrasadas por el fuego. En tanto, personal del SAG e Indap realiza catastro para determinar ayudas a pequeños y medianos agricultores.
El último reporte de la Oficina Regional de Emergencia (Oremi) en el Maule señala que el fuego en Cauquenes ha arrasado con unas 3.400 hectáreas y continúan varios focos activos, manteniéndose la alerta roja en la provincia y la alerta amarilla en el resto de la región.
En la zona, una sección del Ejército, despechada desde la Escuela de Artillería, trabaja para controlar las llamas, labor que también desarrollan bomberos, personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y cuadrillas municipales.
Investigación
El fiscal jefe de San Javier, Jaime Cáceres, con dedicación preferente para indagar incendios forestales en la zona sur del Maule, se hará cargo de investigar las circunstancias que derivaron en el incendio.
Se espera que hoy personal de Carabineros de Labocar Talca llegue a la zona para desarrollar peritajes encomendados por el Ministerio Público, que podrían determinar eventuales responsabilidades en el inicio del fuego.
Catastro de afectados
Respecto a la ayuda para los pequeños y medianos agricultores, la Seremi de Agricultura, Anita Prizant, manifestó que "estamos haciendo un catastro para ver cuáles son los daños para poder ir y trabajar qué solución podemos proponer".
"De todas maneras, Indap ya está haciendo esos catastros porque queremos ver dónde es necesario entregar forraje. Pero no estamos solos en esto, la Onemi también va a jugar un rol importante en poder ayudar a las distintas personas que han sido afectadas por las pérdidas dentro del incendio", agregó la autoridad.
La seremi de la cartera de Agricultura manifestó que aún no se tiene un catastro de los daños, ya que los incendios siguen su curso, pero enfatizó que "sí puedo decir que no se han perdido animales y esperamos en la medida que avance poder tener un catastro certero y saber cuáles son las pérdidas materiales".
{mxc}