Por Cristian Perez Musa, Municipalidad de CauquenesLa Fundación Mar Adentro, la Municipalidad de Cauquenes y la comunidad desarrollan un proyecto para realizar un gran pulmón verde para la comuna. La iniciativa está en etapa avanzada y listo para ser presentado al gobierno regional.
La última presentación del proyecto, antes de presentarlo al GORE, efectuó la Fundación Mar Adentro, del proyecto que pretende realizar en conjunto con la Municipalidad de Cauquenes, para crear un gran parque en la capital provincial.
Esta se realizó en una reunión entre los directivos de la fundación, la Corporación Chile Ambiente y el alcalde, Juan Carlos Muñoz en las oficinas de la fundación en Santiago.
El nuevo parque en las riveras del río Tutuvén, proporcionará diversos beneficios que ofrece este tipo de infraestructura verde y donde la comunidad tiene un rol importante en lo que se refiere a la decisión de su implementación. De acuerdo al proyecto, el parque estará destinado a la recreación en áreas verdes, prácticas deportivas, realización de actividades comunitarias, encuentros culturales y artísticos y el intercambio social en un ambiente de plena armonía con la naturaleza.
El arquitecto de la fundación, Héctor Rojas y quien realizó la última presentación, dijo que estos espacios embellecen las ciudades, ya que cuentan con diversos espacios que fueron consultados al municipio cauquenino y a la comunidad, lo que generará un pulmón verde que será un verdadero orgullo.
El alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, agradeció el trabajo que ha realizado Mar Adentro y destacó la calidad del proyecto que sin duda le cambiará la cara a la ciudad. Afirmando que se presentará a la brevedad al GORE para que sea visto por el Consejo Regional para la asignación de los recursos.
La recuperación de la rivera del Tutuvén mejorará la conectividad con la Población Fernández y el centro de la ciudad, conservará los recursos naturales presentes en esta área como un sistema ecológico de humedal y su contribución como reserva biológica y hábitat para la vida silvestre y la biodiversidad.
Visita al MINEDUC
El alcalde Muñoz, también visitó las dependencias del Ministerio de Educación, específicamente las del área de proyectos, donde realizó gestiones para la pronta reparación del liceo Antonio Varas.
Recordemos que el proyecto quedo congelado durante el año 2011 debido a que se le dio prioridad a otros colegios a nivel regional, pensando que el LAV está en el colegio modular más grande de América Latina.
Pero de acuerdo a lo conversado entre el edil y el encargado de los proyectos del MINEDUC, Eduardo Heni, el quinto liceo más antiguo del país está nuevamente en carrera para su reparación definitiva y a la espera de los estudios finales para ver si logra pasar para obtener los recursos que permitan levantarlo nuevamente.
{mxc}