Por Felipe Vargas Lucero – Periodista - Asociación de Municipalidades Región del Maule
En la cita los asistentes abordaron los temas de la desmunicipalización de la educación y la reforma municipal.
Una dinámica reunión fue la que sostuvieron el Directorio de la Asociación de Municipalidades Región del Maule, la cual estuvo encabezada por Claudio Guajardo, Alcalde de Río Claro y Presidente de la entidad. Ésta además contó con la participación de Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades.
La actividad tuvo como principal objetivo los Lineamientos de la Propuesta de Desmunicipalización de la Educación, por ello se invitó a Christian de la Fuente, Presidente Regional del Colegio de Profesores, quien contextualizó y realizó un diagnóstico de la educación regional. Según el docente, el problema pasa por varios factores, económico, calidad de los profesores y condiciones de trabajo, entre otros. “La propuesta no mejora la calidad. La solución está en humanizar la reforma”, enfatizó de la Fuente. Por su parte, Carlos Zurita, Concejal de San Rafael y Secretario General del Directorio, dio conocer la mirada de los concejales frente a este complejo escenario, señalando el desconocimiento total del estado en el que se encuentran los establecimientos educacionales, ya que no son tomados en cuenta. “No tenemos idea de lo que pasa en los colegios, por ello no tenemos claridad del panorama educacional”, sentenció Zurita.
Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades, aprovechó su visita para aclarar e informar a sus pares sobre las condiciones en que se encuentra de la entidad a la cual representa, esto en respuesta a los dichos emitidos por los ediles de la región, representados por el Concejal de Villa Alegre y Presidente del Capítulo de Concejales Región del Maule, Justo Rebolledo, el cual reiteró su descontento con esta institución, debido el poco apoyo y poca inclusión recibido de ésta. Además del malestar frente al Gobierno, por el no cumplimiento de temas vinculados a la Reforma Municipal. Belmar, reconoció que la poca comunicación que existe entre Asociaciones es en gran parte su responsabilidad y son consientes de la situación. Por ello, se comprometió en dos puntos, con el fin de cambiar este escenario. “Se incluirán en la Mesa Nacional la presencia de los ediles y en la realización de actividades, como congresos, en cada mesa va estar un alcalde y un concejal”, buscando con ello mayor participación de los éstos. Con respecto al Gobierno, aseguró que en una reunión sostenida con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, le dieron a conocer su malestar, ante lo cual él habría manifestado la voluntad de solucionar en primera instancia el tema de los concejales y la homologación de los sueldos. Por último, el Secretario Ejecutivo, agradeció la invitación y felicitó a la Asociación de la Región del Maule por su trabajo. “Ésta es una de las más activas, una de las que más se mueve y producto de esto, está haciendo muy bien las cosas”.
El Directorio aprobó por unanimidad la implementación, temáticas, participantes, fechas y costos del Diplomado B-Learning en Gestión Estratégica Municipal, el cual beneficia a las autoridades comunales de la región. Además consensuó la fecha de inicio del congreso que se llevará el próximo 9 de marzo.
Finalmente, Claudio Guajardo, Alcalde de Río Claro y Presidente de la Asociación de Municipalidades Región del Maule, realizó un positivo balance de la jornada. “Creo que este día ha sido muy provechoso, ya que nos hemos interiorizado aún más en la desmunicipalización de la educación. Además la visita de Jaime Belmar, nos permitió aclarar y solucionar temas pendientes en la institución, lo cual nos deja mucho más tranquilos”.