Municipio de Cauquenes: Nuevas Denuncias de Fraude al Fisco

Imprimir

Fuente: ElAmaule.cl - Por Cristian Bernales

Concejales Luis Ceroni (PPD) y Hernán Valenzuela (DC) presentarán nuevos antecedentes al TER sobre malversación de fondos y falta de probidad por parte del alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz.

Nuevas denuncias serán presentadas la próxima semana al Tribunal Electoral Regional – TER – por parte de los concejales del municipio de Cauquenes, Hernán Valenzuela (DC) y Luis Ceroni (PPD) y que hablan de malversación de caudales públicos, fraude al fisco y falta a la probidad administrativa en la gestión del actual alcalde cauquenino, Juan Carlos Muñoz (RN).

Una serie de antecedentes que, según nos explica el concejal Valenzuela “fueron elaborados por un equipo de abogados y ya pasaron por la revisión de una comisión de parlamentarios, encabezados por el diputado Guillermo Ceroni (PPD), quienes corroboraron que las denuncias tienen asidero jurídico”.

“Red de Corrupción”


La batería de nuevas denuncias contra el alcalde Muñoz viene a incrementar las presentadas hace unos días atrás por la senadora de la zona, Ximena Rincón (DC), quien junto a Valenzuela entregaron al Contralor Nacional, Ramiro Mendoza, informes acerca de mal uso de vehículos fiscales, no cobro de multas por incumplimientos de contrato y pagos por proyectos no ejecutados.

“Podríamos estar en presencia de una verdadera red de corrupción” señaló la senadora, agregando que el déficit en las arcas municipales bordea los dos mil 500 millones de pesos, en los cuales se incluye los mil 980 millones de la ley de subvención escolar preferencial – SEP – "y que habrían sido mal utilizados en campañas políticas”.

“Favores políticos”

Respecto al mal uso de vehículos fiscales, Hernán Valenzuela agrega que “existieron 14 viajes hechos desde Cauquenes a Santiago y posteriormente a Concepción, en un camión municipal, con funcionarios, bitácoras y comprobantes de gastos de bencina, para trasladar material a un alto dirigente de Renovación Nacional de la región del Bio bio.

Valenzuela argumenta que lo anterior lo habría hecho Muñoz como parte de sus “favores políticos”, para no perder el cupo dado por RN en esa comuna, pues su partido no habría tenido intenciones de repostularlo a alcalde, debido a las graves acusaciones administrativas y formalizaciones de carácter penal por las que ha sido imputado.

Parte de esas formalizaciones son por fraude al fisco, en las cuales se ha hecho partícipe el Consejo de Defensa del Estado, por el uso de viáticos para el alcalde Muñoz en viajes a cursos y encuentros en los que representaría a la comuna, y que nunca se concretaron.

“Sin embargo, estos dineros fueron depositados directamente a su cuenta corriente para fines que el alcalde no cumplió” añadió Valenzuela.

Contraloría al interior de municipio

El concejal Guillermo Ceroni nos comunicó que funcionarios de Contraloría ya se han constituido al interior del municipio cauquenino, recabando toda la información y antecedentes sobre las irregularidades denunciadas.

“Esperamos que hagan su trabajo y cumplan con aclarar los hechos, dando transparencia a todo lo que hemos pedido que se investigue” sostuvo.

{mxc}