Muchas Feliciodades a todos los Trabajadores radiales en su día, tanto de Cauquenes y de toda su provincia, histtóricamente un gran trabajo social, y de entretención, que hasta el día de hoy sigue siendo muy importante.
A Radio Red Géminis, Radio Dinastía, Radio Surcos, Radio San Alfonso, Radio FM21, Radio Primicia de Pelluhue, Radio Buena Nueva de Chanco, Radio Arenas de Chanco, y si se nos olvida nombrar alguna radio, por favor disculpenos, y envíenos el nombre de la Radio.
MUCHAS FELICIDADES EN ESTE SU DIA, EL DÍA DEL TRABAJADOR RADIAL, EL DIA DE LA RADIO.
Equipo Editor www.cauquenino.com
Saludo de Eliana Segura Vega
Mi homenaje hoy a todos los comunicadores que ofician en la provincia de Cauquenes y un especial recuerdo para dos hombres que ya no están y cuya trayectoria dejó huellas inovidables
AL HOMBRE DE LA VOZ INEXTINGUIBLE Tío Carlos García
Amigo de las conversaciones largas
para las temáticas profundas
y las inquietudes del alma.
Locutor a los 13 años en Radio Balmaceda,
precoz en el oficio que encantó tu vida.
Camarada en las actitudes , las ideas.
Humanista en las causas cotidianas.
Investigador de la historia cauquenina
y adoptivo hijo de su tierra.
Experto musical de las áreas doctas
y de las notas románticas;
de toda la riqueza atesorada en su larga trayectoria
en el pequeño cuarto de las emisoras
detrás de “la doña” (micrófono)
Líder de todas las campañas solidarias
con el aporte de su voz acogedora
y el mensaje emanado de su alma.
Así caminaste las calles cauqueninas
de polvo, adoquines y cemento
haciéndolas tuya en cada hora con toda su amalgama
de amores, desatinos ingratitudes ,olvidos
que tantas veces valoran a destiempo
a los héroes anónimos cuya obra queda sepultada.
Amigo poeta de tantas jornadas
donde enlazamos fantasía
y recreamos en el verso la belleza de la vida
¡cómo no despedirte en poesía
si la tuya quedará impregnada para siempre
en los hijos de esta tierra que sentiste tuya!
Gracias, TIO CARLOS, por tu entrega
que como un quijote diste siempre
aunque la energía te abandonaba lentamente
y tu corazón latía ya sin fuerza
pero fiel a tu emisora y a la gente
tu voz seguía al aire en la noticia; seguías amante de la música
y transmitías optimismo y alegría
como si el universo entero fuera fiesta.
Tu voz fue como la esencia fluyendo del torrente a la aridez
fue amiga y confidente de solitarios corazones
que dialogaron en silencio el quejido de sus fibras,
con el aliciente de tu voz
Fuiste puente en el socorro...ante el desgarro...bálsamo
vehículo de ideas ;vuelo de eterna inspiración
tu voz está esparcida por la tierra
como germen de espino y romerillo inmarcesible...inagotada....
subiendo del trigo hasta los robles...en las gaviotas
adherida al cochayuyo y al carbón
tu voz simboliza la brisa en primavera...
un violín en el otoño
una sinfonía de lluvias y torrentes...un oasis al calor.
tu voz es la estatura humana
de los profundos mensajes
Una oda perenne que mana siempre del corazón.
Tu voz se hizo nota
en el dulce pentagrama de este pueblo
donde canta sus temores
y llora sus alegrías en el efluvio de tu voz.
Tu voz transmite y purifica, anticipa y vaticina TODAVÍA
Se convirtió en historia, poesía, reportaje.
Tu voz vino de lejos y se hizo cauquenina
de la garganta al alma
y para siempre en el aire de Cauquenes
se hizo luz, se hizo verdad...se hizo canción
A Pedrito Amigo
Cuando las quimeras se instalaban lentamente
creamos vínculos en el caluroso alero liceano
éramos jóvenes en busca de asidero
a los inquietudes que conmueven los espíritus.
Nos reencontramo
s en la pasión común de la emisora
cuando nos abriste paso al mensaje de los niños.
La pasión de radio compartida se hizo alianza
“comunicar a una audiencia anónima sin rostro
que en la voz se va haciendo conocida”
Radio Dinastía fue también la casa nuestra
y Gavilla Poética fue el verso permitido
para que acercáramos la creación
de los poetas de esta tierra
al oído y corazón de las personas
y luego el Centenario de Neruda
como antes y después fue la Gabriela.
Siempre la radio fue el canal abierto y gratuito
para vaciar el pensamiento con sólo el pasaporte
de la confianza y el cariño que tanto nos unía.
Tu propuesta fue siempre democrática
en el horizonte que dilata la cultura
donde caben divergencias ,
paralelos, vértices
y conjunción de metas y objetivos
en aras de este suelo que queremos.
Se silencia tu quehacer terreno
para renacer talvez
en un sitio
de comunicación celeste
donde se gradúa el contenido
humano que ejercimos
más aún para los hombres que como tú;
con valor extremo;
han sabido enfrentar la muerte con actitud
de honor y de cristiano.
La Dinastía familiar
seguirá irradiando tu legado
porque la formaste en micrófono y sonido
y cumplirá mañana con tu sueño
“el canal televisivo que habías ideado”
para contactar a Cauquenes
con la aldea global
de este mundo milenario.
Tu nombre, Pedrito; quedará indeleble
y en las ondas telepáticas
del infinito arcano
seguirás unido transmitiendo
a una incalculable dinastía
que fue tu patrimonio.
Sergio Alejandro Andaur Cancino Saluda a sus colegas Radiales.
Fuente: http://www.facebook.com/profile.php?id=1266874781
Un saludo afectuoso a todos mis colegas que trabajan en radio. Un medio noble, cercano, amable y siempre confiable. Cómo no recordar mis inicios en la querida y vieja Radio Maule junto a otros grandes de la radiodifusión local, algunos de los cuales ya no están en este mundo ( Carlos García, Juan Luna, Roberto Osorio, Miguel Cáceres, Víctor Chamorro) y otros que han emprendido rumbos diferentes o están desarrollándose en otras ciudades.
También mis pasos de cinco años por Radio Surcos junto a Pedro Amigo, Claudia, Marco Antonio Retamal, Isabel Mancilla y otros y luego en radio FM 21 y actualmente en Radio Red Géminis junto a un gran amigo y compañero de tantas batallas comunicacionales, Eugenio Belmar Eugenio Belmar Duran. Para todos ellos, para los que han estado siempre, para los que vienen llegando a la radio, este medio tan hermoso, un abrazo fuerte en el Día del Trabajador Radial y que a partir de esta jornada todos nos comprometamos a ser cada día mejores profesionales, a ser perseverantes y comprometidos con nuestra profesión, en cualquiera de los roles que estemos desempeñando. Nuestros auditores esperan mucho de nosotros y es nuestro compromiso cumplir con sus expectativas.
Y a nuestros auditores darles las gracias por su confianza y fidelidad, lo mismo para los auspiciadores, ya que sin ellos, difícilmente podríamos desarrollar esta actividad que nos apasiona tanto.
Con las nuevas tecnologías, hoy estamos enfrentados a nuevos desafíos, pero sin lugar a dudas que en la primera línea siempre estará la radio, basada en lo más esencial de la comunicación humana: la palabra.
MUCHAS FELICIDADES.
{mxc}