Senadora Rincón pide escuchar a comunidad en el proceso de venta de la ex Escuela 73

Imprimir

La parlamentaria por Maule Sur y precandidata presidencial DC, lamentó que se incumpliera el acuerdo de entregar al nuevo Concejo Municipal la decisión sobre el futuro del inmueble.

“Este tipo de acciones no le hace bien a la política, independiente de que el tema de fondo es la necesidad de darle un uso positivo al lugar donde se emplazó el emblemático establecimiento. Por eso llamo al alcalde y a los concejales que acaban de asumir para que se preocupen especialmente de transparentar el proceso, tanto en lo que se va a realizar con los recursos que se recauden como también considerando la opinión de los vecinos”, precisó la legisladora.

Un llamado al alcalde de Cauquenes y su nuevo concejo municipal para que se preocupen de dar transparencia total al proceso de venta de la ex Escuela 73, formuló la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien dijo que no le hace bien a la política el incumplimiento del acuerdo de entregar al nuevo Concejo la decisión sobre el futuro del inmueble.


La parlamentaria dijo que es del todo comprensible la preocupación de dar un buen uso al lugar donde se emplazó el emblemático establecimiento.

“Yo entiendo que hay razones atendibles para apurar el proceso, pero claramente se faltó a la fe pública con la venta de un recinto histórico para Cauquenes, porque era una decisión que en forma pública se dijo que iba a tomar el nuevo concejo. Este tipo de acciones no le hace bien a la política, independiente de que el tema de fondo es la necesidad de darle un uso positivo al lugar donde se emplazó el emblemático establecimiento. Por eso llamo al alcalde y a los concejales que acaban de asumir para que se preocupen especialmente de transparentar el proceso, tanto en lo que se va a realizar con los recursos que se recauden como también considerando la opinión de los vecinos”, precisó la legisladora.

Agregó que es indispensable considerar el valor histórico que tienen la Ex Escuela 73, toda vez porque las ciudades deben cuidar y preservar sus patrimonio, cultura y tradiciones, lo que en este caso particular no es seguro que ocurra.

“Creo que es importante que el nuevo Concejo Municipal revise esta disposición y garantice una salida que no sólo preserve el patrimonio de Cauquenes, sino que también tome nota de los reclamos de integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) por no haber sido informados de la venta”, planteó la parlamentaria.

Recalcó que es indispensable que haya un acercamiento entre el municipio y la sociedad civil para buscar una salida que signifique progreso para la comuna y respeto para su patrimonio. “Es posible  conjugar las dos visiones y para ello el alcalde y los concejales cuentan con la institucionalidad para relacionarse. El COSOC debe ser más que un órgano decorativo”, concluyó la Senadora.

Por: Samuel Chambe

{mxc}