Mi nombre es Carlos Alexis Jara Pérez, Rut 16.051.022 – 6 tengo 27 años, Cauquenino y de profesión técnico jurídico, A continuación les planteo el motivo de mi mensaje.
Padezco de una enfermedad llamada necrosis avascular en ambas cabezas femorales, la cual es secuela una aplasia medular que sufrí en el año 2001, la quel fue tratada con un trasplante de medula ósea el año 2002 en el hospital Luis Calvo Mackenna de la ciudad de Santiago. Debido a la gran cantidad de medicamentos post transplante que ingerí para óptima recuperación uno de estos provoco el cierre de las arterias que llevan sangre a la cabeza del fémur lo que contrajo la deformación de estos, impidiendo la movilidad de las extremidades inferiores y causando un gran dolor, después de una serie de exámenes y tratamientos, se llego al resultado que el único modo de reparar esta situación era un implante total de prótesis en ambas cabezas femorales. Debido a la edad no podía tratarme en el hospital antes mencionado ya que este es un hospital para niños, tuve que trasladarme al Instituto Traumatológico de la misma ciudad, en el año 2006 luego de pasar una infinidad de problemas logro a través del FONADIS en ese entonces, obtener una prótesis pudiendo así operarme la cadera derecha con gran éxito, quedando a la espera de la recuperación la que tardaba unos meses la cirugía de la otra cadera, lo que quedaba en manos de la Asistente Social del hospital gestionar, transcurrido el tiempo mi madre se acerca a esta persona para consultarle por el caso, lo que esta responde es que ella la llamaría y que solo quedaba esperar. Luego de un año, yo seguía en controles del trasplante en el Hospital Calvo Mackenna y en uno de estos, el médico tratante pregunta que pasaba con la operación que faltaba, comunicándose con el hospital Traumatológico para obtener una respuesta, enterándose que la asistente social nunca solicito el tramite porque había perdido mis antecedentes de postulación.
Luego de este problema se decide enviarme al Hospital Salvador para realizar la operación que faltaba, en el cual me encuentro debido a la gran cantidad de territorio que este abarca, hay una lista de espera de a lo menos 500 personas, debido a esto recurrí nuevamente al Hospital Traumatológico en el año 2011 donde todavía se acordaban de mi caso diciéndome que realizarían todos los tramites para que por fin lograra operarme, se me hicieron todos los exámenes pertinentes y se envió estando yo presente la postulación al ahora llamado SENADIS, trascurrido un tiempo me dirijo donde la asistente que había gestionado la postulación y me informa que no tenia buen resultado, así totalmente desesperado llamo al senadis preguntando por mi caso, informándome estos, que la asistente que gestiono el caso NO mando a tiempo la receta de la prótesis que necesitaba.
Después de esto mando una carta solicitándole ayuda y exponiéndole el caso a la primera dama de la republica la Sra. Cecilia Morel, obteniendo de respuesta que derivarían la carta al departamento de atención al usuario del Ministerio de Salud, quedando a la espera de una respuesta de este organismo hasta el día de hoy.
Recurro a ustedes, ya que entenderán por lo antes expuesto la gravedad de mi caso, soy de una familia humilde, y no tenemos los recursos necesarios para así poder costear los gastos de dicha operación, apelando a su buena voluntad, y esperando una pronta y favorable respuesta, saludos cordiales.
Adjunto mi número de celular, 99327508 y mi correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , pasa así facilitar alguna posible respuesta.
{mxc}