Cauqueninos se reunieron en torno a "La Vieja Plaza"

Imprimir

Fuente: CauquenesNet.com

El pasado miércoles y jueves, la Plaza Vieja de ciudad volvió a ser un punto de encuentro para los cauqueninos. Fue una cita con su gente, sus costumbres, sus tradiciones, su artesanía y –en definitiva- con su historia.

Tinajas, alfarería en greda, cestería en mimbre, textiles, productos orgánicos, artesanales y vinos de la zona, fueron parte de esta feria costumbrista que durante dos días se tomó la “Vieja Plaza” de Cauquenes, para mostrar a vecinos y turistas lo mejor de nuestra cultura y tradiciones.

La Primera Feria Costumbrista “La Vieja Plaza”, nació por medio de una inquietud vecinal, tendiente a buscar la forma de preservar y mantener vivo este espacio patrimonial, centro neurálgico de Cauquenes hasta 1939, cuando un violento terremoto –de esos que de vez en cuando se hacen sentir fuerte por estos lados y nos echan todo abajo- borró los vestigios de un hermoso Cauquenes colonial edificado alrededor de esta Plaza.

Jorge Salazar, destacado pintor cauquenino y vecino del sector manifestó, previo al evento, “Nosotros queremos rescatar este patrimonio cauquenino, que es la Plaza Vieja, la cual encierra grandes historias, las que con el tiempo se han ido perdiendo. Ya que en esta Plaza están los inicios de esta ciudad”.


El evento organizado por la Junta de Vecinos de la Plaza Vieja -hoy Plaza Manso de Velasco- contó con el apoyo del centro Cultural La Batuta y el respaldo de la Gobernación Provincial y la Municipalidad de Cauquenes. Y junto a los expositores locales, estuvieron algunos provenientes de las hermanas comunas de Chanco y Pelluhue.

Juan Carlos Muñoz, alcalde de Cauquenes, resaltó sobre todo la iniciativa de los vecinos de la Plaza Vieja y destacó el afán de éstos  “por querer recuperar la vida en esta antigua plaza, rescatando nuestras tradiciones más profundas y poniéndolas a disposición de la comunidad, con show artísticos y muestras de artesanía”.

Esta primera versión de la feria costumbrista, junto con los diversos stand de artesanías y productos de la zona, contó con la participación de diversos artistas y grupos locales que fueron los encargados de engalanar cada jornada con música y bailes típicos de nuestra tierra.

{mxc}