IVÁN SALAZAR AGUAYO “me comprometo a luchar en el parlamento por una regionalización de verdad”.

Imprimir

El precandidato a Diputado por el Distrito 40 Iván Salazar Aguayo que compite en las próximas elecciones primarias del 16 de junio plantea que es tiempo de una regionalización con autonomía, “creo que la centralización ya no da para más, por esto me comprometo a luchar en el parlamento por una regionalización de verdad y no solamente en la palabrería, generar acciones legislativas para que más regiones se conviertan en territorios empoderados y especial nuestra región del maule, regiones verdaderamente autónomas en las decisiones que incumben a los ciudadanos que viven y trabajan en nuestra región, específicamente al sur y sus comunas de Cauquenes, Longavi, Pelluhue, Retiro, Chanco y Parral, en las que afortunadamente he encontrado apoyo, cariño y entendimiento por parte de los vecinos a mis planteamientos como candidato a diputado”.

El precandidato plantea que la centralización obliga a que las cosas importantes se visen en la capital de nuestro país forzando a los talentos a dejar el territorio “en mi contacto con las personas del distrito desde hace años y ahora más que nunca en la campaña, me encuentro con jóvenes y adultos, hombres y mujeres llenos de talento, muchos de ellos abandonan nuestras comunas y la región dado que su creatividad y conocimientos no son valorados a nivel local y terminan frustrándose o yéndose a santiago esperando que a nivel central existan más oportunidades de trabajo o financiamiento a sus ideas y proyectos, y responsablemente lo digo y con cierta vergüenza, que los parlamentarios no han sido capaces de generar un cambio real en tema de descentralización, no han sido capaces de influir para lograr altos grados de autonomía regional”.


Iván Salazar, fiel a su estilo plantea alternativas de solución a los problemas detectados, “muchas veces los diputados se quedan dando vuelta en el problema, en la crítica, no haciendo nada o dando propuestas inalcanzables, por eso, yo propongo una alternativa de solución hacible como es la creación de PRO MAULE SUR, este proyecto ha sido clave y debatido en nuestra candidatura y está orientado al desarrollo integral del sur de la región, se inicia con exigir regionalización con autonomía y concretar instancias legales que validen el modelo, mientras tanto suceda eso daremos forma a este nuevo concepto que implica un desarrollo sustentable en donde los propios vecinos del maule sur sean quienes decidan su destino en un marco de fraterna convivencia y nacionalidad, para influir en áreas como la economía, áreas sociales, la cultura, el deporte, la investigación, la innovación y la paz social entre otros aspectos”.

El joven psicólogo quien desafía en las próximas elecciones primarias al actual diputado Guillermo Cerioni (quien lleva casi dos décadas en el cargo), invita a participar en las próximas elecciones primarias del 16 DE JUNIO en los siguientes locales de votación,

CAUQUENES Escuela Independencia;
CHANCO Liceo Federico Albert;
PELLUHUE Escuela Curanipe;
LONGAVÍ Escuela Juan de la Cruz Domínguez;
RETIRO Escuela Manuel Montt y
PARRAL Escuela Magdalena Hernández / Escuela de Catillo.

{mxc}