Fernando Tapia y Moisés Paredes dialogaron con Jóvenes cauqueninos de la Escuela de Ciudadanía Joven de Cauquenes

Imprimir

Fuente: CauquenesNet.com

Fernando Tapia (Periodista deportivo de ChileVisión) y Moisés Paredes (lider juvenil) fueron los responsables de responder las interrogantes de los participantes de la Escuela de Ciudadanía Joven de Cauquenes, en un interesante foro de cierre de ciclo.

En dependencias de la Gobernación Provincial de Cauquenes, el pasado viernes 28 de noviembre, se desarrolló la última sesión de la Escuela de Ciudadanía Joven de Cauquenes que contempló la realización del Foro “Los desafíos del Chile del mañana” en que el ex Vocero de la CONES, Moisés Paredes junto el periodista de CHV cauquenino, Fernando Tapia, dialogaron con los jóvenes participantes.

“Creo que fue un gran broche de oro para la exitosa Escuela que desarrollamos junto al Gobierno de Chile y la ONG Visión Pública”, comentó Marco Díaz, Presidente de la MEOJUV. “Tanto Moisés como Fernando supieron explicar sus ideas con claridad, haciéndoles mucho sentido a los estudiantes todo lo que trabajamos a lo largo de todo el proceso formativo”, agregó.

Por una parte, Moisés Paredes comentó su experiencia como dirigente estudiantil y líder de la Coordinadora Nacional Estudiantil, destacando lo relevante que ha sido el movimiento social que se generó en 2011 para lo que se está debatiendo actualmente en el país. Sobre el evento final, el ex Vocero de la CONES valoró la invitación, al tiempo que se intentó comentar que el rol de dirigente estudiantil “tiene una llegada concreta a la acción colectiva que se debe asumir en la vida democrática al alero de proceso participativos”.

En el mismo tenor, Fernando Tapia, recordó sus vínculos con Cauquenes al mencionar que su tio Claudio Lavín fue uno de los cuatro asesinados por la Caravana de la Muerte, situación que transformó la familia, debiendo dejar su tierra natal para radicarse en Santiago, donde desarrolló su carrera profesional que hoy lo tiene como uno de los periodistas deportivos más reconocidos del país. Sobre la Escuela, destacó que “fue una experiencia maravillosa que nos permite creer que esta juventud se está movilizando, está debatiendo estos temas y que en el futuro ellos se pueden transformar en portavoces de esas necesidades que se están viviendo día a día en Chile para hacer cambios profundos y para hacer que la sociedad sea más justa”.

En esta iniciativa, financiada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno, participaron un centenar de dirigentes estudiantiles de la provincia de Cauquenes y abordó contenidos de formación personal, gestión organizacional y discusión sobre asuntos públicos contingentes, por lo que ha sido un proceso formativo integral que espera replicarse con mayor profundidad y tiempo durante el próximo 2015, según explicaron integrantes de la ONG Visión Pública.

Finalmente, tanto Hernán Núñez, Seremi de Gobierno, y Gerardo Villagra, Gobernador de la Provincia de Cauquenes, participaron en la actividad de cierre de la iniciativa y coincidieron en destacar lo importante que es que los jóvenes sean parte de los cambios que este Gobierno impulsa, pues recoge las demandas que han sido expresadas por la ciudadanía y que han sido comprometidas en el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet.

La Escuela de Ciudadanía Joven contó además con el apoyo de la Gobernación Provincial de Cauquenes, Dirección Provincial de Educación, Dirección Regional del INJUV y Junaeb.

{mxc}