Fuente: http://www.telecauquenes.cl.tc/
Una delegación de productores cauqueninos e investigadores de INIA partirán la próxima semana a Europa para conocer en terreno experiencias de utilización de sellos con denominación de origen controlado en España, Francia e Italia. La gira forma parte del programa de actividades comprometidas en la ejecución del proyecto Innova de CORFO que busca la definición y utilización de este tipo de sello como estrategia diferenciadora de los vinos y aceites de oliva producidos en la zona de Cauquenes.
Los integrantes del grupo son Alejandro Fuentes, productor de vinos y aceite de oliva de la empresa Terra Orgánica; Felipe Zuñiga, enólogo, en representación de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes COVICA; Patricio Mejías, ejecutor técnico y Oscar Astudillo, director alterno del proyecto, ambos investigadores de INIA Raihuén.
Durante la gira –que se extenderá entre el 26 de noviembre y el 10 de diciembre- visitarán y prospectarán mercados de interés que tienen como eje central productos con denominación de origen con especial énfasis en vinos y aceite de oliva. La agenda establece reuniones con empresarios, importadores y distribuidores, para conocer las tendencias del mercado y preferencias de los consumidores locales.
Además, la delegación visitará empresas que trabajan bajo el sistema de denominación de origen controlado con el objetivo de conocer los modelos de gestión utilizados para administrar este sistema de protección.
Entre las empresas a visitar destacan las almazaras Hejul y Ecológica de La Rioja en España; el consorcio Vini Collia Bolognesi en Bolonia, Italia y la viña Paul Gingline Vins d’Alsace en Francia. En total, son 11 lugares a recorrer entre los que se incluyen además universidades e institutos.
{mxc}