Por falta de proyectos, Región del Maule deja de invertir $4 mil millones

Imprimir

Fuente:  http://diario.elmercurio.com/2009/01/19/nacional/_portada/noticias/52339015-A22F-4D12-B664-C15F849EAB68.htm  - Por Fredy Aliaga

Sample ImagePlatas del FNDR debieron ser devueltas:  Por falta de proyectos, Región del Maule deja de invertir $4 mil millones

Parlamentarios de la zona exigen mejor gestión del gobierno regional, pues reprochan la actual.

Malestar existe entre parlamentarios oficialistas y de oposición debido a que el gobierno regional (Gore) del Maule no utilizó casi $4 mil millones, al no generar proyectos de inversión pública que son financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Para evitar una nueva pérdida de estos recursos, los congresistas exigieron urgentes medidas al intendente Fernando Coloma Amaro (PRSD), quien había prometido un eficiente gasto al asumir su cargo en abril pasado, tras el escándalo del Hospital de Curepto y la salida de su antecesor, Alexis Sepúlveda (PRSD).

"Devolver dinero que no se gastó es insólito, y no se ve en otra parte del mundo", dijo el senador de esta región Juan Antonio Coloma (UDI), y exigió que el intendente rinda cuentas trimestrales a la comunidad.

El senador Jaime Gazmuri (PS) calificó como "grave" la pérdida de recursos en una zona con grandes necesidades de inversión social, tecnológica, educacional y en infraestructura. Atribuyó lo ocurrido a la falta de personal calificado del gobierno regional y al centralismo y burocracia de los ministerios de Hacienda y Planificación, que, a su juicio, deben dar más atribuciones a regiones.

La diputada por Talca Lily Pérez (RN) destacó que los habitantes son los perjudicados con el mal gasto y afirmó que los $9 mil millones de aportes por el Transantiago podrían perderse.

El intendente Coloma argumentó que "el gobierno regional lleva 13 años, y nunca se ha hecho un trabajo serio para modernizarlo, porque la comunidad tiene necesidades a las que hay que responder", sostuvo.

Añadió que hubo abandono de obras por empresas que se adjudicaron licitaciones, lo que motivó en 37 oportunidades repetir los concursos públicos.

El miembro del Core y presidente regional de la DC, Rodrigo Sepúlveda, asegura que el sistema nacional de inversiones es equivalente al de 1970 y que el Ministerio de Planificación demora hasta tres meses en dar el visto bueno a las inversiones locales.

"En esta región no existe programación de gastos, no hay técnicos idóneos, y tampoco voluntad política", aseveró.

"Es penoso dar este espectáculo nacional", afirmó el diputado PPD por Linares Jorge Tarud.

{mxc}