Foro del Riego planteo soluciones concretas para aumentar la superficie de riego

Imprimir

Por Leontina Hernandez 

Active ImageTal como se había programado, el pasado 2 de abril, en el salón de la Gobernación de Cauquenes y con la presencia de la autoridades provinciales, representante del alcalde de la Comuna de Cauquenes, profesionales del agro y productores de diferentes rubros de la provincia, y directivos de Corporaciones Cauqueninas, se llevó a cabo el  Foro: “Riego, Palanca de Desarrollo de la Provincia de Cauquenes”.

El objetivo principal de este Foro era levantar una “Agenda de Riego” para la provincia, con la participación de actores relevantes del sector público y privado.Esta actividad se desarrolló, en el Marco del “Proyecto Cauquenes”, y de su Plan Estratégico 2008-2012, en el cual el principal lineamiento estratégico, para el desarrollo del sector Silvoagropecuario de la provincia, es: “mejorar las redes hidráulicas y sistemas de riego”.
 

La actividad se prolongó desde la 17:30 hrs. hasta las 21.00 hrs. y luego de presenciar tres interesantes exposiciones, de Don Jaime Campos, Ingeniero agrónomo y  agricultor, representante de la Asociación de Agricultores de Cauquenes y la Corporación de Desarrollo Maule Sur;  don Luis Jara Reyes, profesional de la Comisión Nacional de Riego; y Christian Andía, Jefe de Área de INDAP Cauquenes, se analizaron las causas que han impedido a la provincia crecer en su superficie de riego y la posibles soluciones, lo cual constituyó un ejercicio de participación ciudadana importante y altamente significativo. 

Dentro de las soluciones planteadas por los grupos de trabajo, que se formaron para analizar y discutir propuestas, se pueden resaltar las siguientes:

1. Actualizar y realizar Estudio integral  sobre los recursos hídricos de la provincia,  que incluya recursos subterráneos.

2. Reforma al  reglamento de la ley 18.450, para hacerla más accesible a los medianos y pequeños agricultores.

3. Estudiar la posibilidad de aporte de recursos de Chile Emprende para la elaboración de  proyectos de riego.

4. Concurso especial para construcción de embalses intraprediales de temporada, para la provincia de Cauquenes.

5. Estudiar alternativa de uso de energías alternativas, para la extracción de agua.

Ahora se espera que esta Agenda del Riego, pueda ser implementada por la Mesa Silvoagropecuaria, espacio de trabajo público – privada de la provincia de Cauquenes. Instancia donde participan actores del sector público y del sector privado. 

{mxc}