Corte de Apelaciones rechazó amparo a concejales díscolos

Imprimir

Fuente: www.diarioelcentro.cl Sample Image

Más de una semana no tuvo la acogida esperada debido a la contundente argumentación hecha por el Tribunal Electoral Regional

La Corte de Apelaciones de Talca resolvió ayer rechazar el recurso de amparo presentado por la defensa de los llamados “concejales díscolos” de la comuna de Pelluhue: Manuel Bobadilla (PPD), Raquel Canales (DC) y Ricardo Arellano (ex RN).

Oficialmente, la notificación a las partes involucradas se hará efectiva en el transcurso del presente día(16-4-2009), a contar del cual la defensa de los concejales de Pelluhue podrá presentar una nueva apelación ante la Corte Suprema.

El secretario relator del Tribunal Electoral Regional (TER), abogado Cristián Hurtado Preisler, no quiso adelantar los pasos a seguir por el organismo calificador del proceso eleccionario debido a que aún no cuenta con la notificación oficial de dicha resolución.

No obstante, afirmó que estará a la espera de la devolución de los expedientes originales de la causa -que fueron incluidos en la respuesta ante la Corte de Apelaciones- para seguir analizando los procedimientos a seguir en futuras resoluciones.

Con este fallo, la Corte de Apelaciones ratifica el apego legal el proceder del TER en las decisiones tomadas a fin de llevar adelante la segunda parte de la sesión para elegir el alcalde de la comuna pelluhuana, situación que hasta la fecha no se ha podido realizar, ni aún bajo el apercibimiento de arresto sancionado por el mismo Tribunal Electoral y que fue reclamada como ilegítima por la defensa de los concejales díscolos.

El TER presentó como respuesta ante la Corte de Apelaciones un completo informe, acompañado de cinco expedientes dando cuenta de toda la situación en dicha comuna, desde la destitución de la ex alcaldesa María de la Luz Reyes en diciembre hasta la fallida sesión del pasado 3 de abril.

En tanto, Diario El Centro se contactó vía telefónica con uno de los llamados “concejales díscolos”, el ex Renovación Nacional, Ricardo Arellano, quien sólo se limitó a indicar que esperarán la notificación oficial para estudiar las acciones judiciales siguientes, siendo la más posible la apelación ante la Corte Suprema.

FUTURO DEL CASO
El propio secretario relator del TER manifestó que hasta el momento el organismo no ha tomado ninguna resolución respecto al futuro de los concejales díscolos por cuanto cabría la posibilidad de que se espere al vencimiento de las licencias médicas presentadas por Bobadilla, Canales y Arellano el pasado 3 de abril, mismo día fijado para el cumplimiento de la sesión donde se elegiría definitivamente el alcalde de la comuna.

Sin perjuicio de aquello, el organismo podría, eventualmente, ante una nueva licencia médica, tomar acciones investigativas de mayor proporción.

El último fallo del TER indicaba que de no haber cumplimiento de dicho dictamen, en el sentido de no realizar la sesión, debían tomarse las medidas de apremio correspondientes al arresto por unos días hasta la realización definitiva de la sesión. Sin embargo, la licencia médica justifica la inasistencia a la sesión impidiendo el cúmplase de las acciones de apremio.

{mxc}