Se cancelaría deuda histórica a profesores de Cauquenes

Imprimir

Fuente: www.diariolaprensa.clSample Image

El jefe comunal recibió a la directiva del magisterio, donde se trató extensamente el tema, precisando que la deuda se pretende pagar en un plazo a definir.

Felices, por decir lo menos, salieron los dirigentes provinciales del magisterio, encabezados por su timonel Manuel Moya Recabal, desde el despacho del alcalde Juan Carlos Muñoz Rojas, luego de tratar en forma extensa la llamada deuda histórica, situación que se viene arrastrando desde el año 1981 y que por ahora parece ser cancelada, luego de pasar por diversos procesos judiciales, entre otros un juicio ejecutoriado en contra del municipio local, entidad que debe saldar tal requerimiento.

Durante más de dos horas la directiva de los educadores dio a conocer esta inquietud, a raíz del plazo fijado por el Ejecutivo en la Comisión Parlamentaria presidida por el diputado Carlos Montes, la que se deberá entregar a la Presidenta Bachelet, el mes que viene, un informe amplio referente al monto total que asciende la deuda a nivel nacional, para luego, según se ha señalado, negociar con los afectados, cómo y cuándo deberá cancelarles, fijando fechas antes del término de su gestión, que expira el 2010.

INFORME
Sobre este tema, el alcalde Muñoz le informó a los educadores que se habían remitido al diputado Montes todos los antecedentes solicitados por el congresista, quien lo había llamado personalmente por teléfono, solicitándome todos los informes que tiene la Municipalidad, los cuales ya están en sus manos, les dijo a la directiva provincial del Colegio de Profesores de Cauquenes.

Al respecto el presidente del gremio, Manuel Moya Recabal, se mostró más que satisfecho por la disposición que tiene el jefe comunal sostenedor a la vez de la educación municipalizada, trasmitiendo el mismo mensaje a los colegiados, autoridad, dijo, interesada en dar respuesta a esta inquietud.

HERRAMIENTAS
Dentro de otras consideraciones, Moya señaló que el sostenedor se ha hecho cargo de las necesidades en materias educativas, precisando que tiene una gran preocupación por “el estado de la sede que tiene el colegio de profesores, para mejorar sus dependencias, como también aumentar la dotación docente, sobre todo en aquellas escuelas rurales, donde sólo trabaja un solo profesor dotándola de otro maestro para mejorar la enseñanza”.

Es de interés del actual alcalde sumar a las escuelas campesinas de wi-fi con la intención de equiparar el nivel de conocimientos y herramientas educativas con aquellos colegios ubicados en los centros urbanos, precisó Moya.

{mxc}