Se confirman los 2 primeros casos de Gripe Porcina en Cauquenes

Imprimir

Fuente: www.cauquenesnet.com Sample Image

 

 

De parte de la la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Salud del Maule llegó la confirmación de los dos primeros casos de Gripe Humana AH1N1 en Cauquenes, representando sólo 3,2% de los casos confirmados en la Región.

La seremi de Salud, Sofía Ruz, dio a conocer el número total de casos confirmados de portadores del virus AH1N1 en la Región del Maule, que corresponde a 87 casos.

La zona del Maule que presenta más contagiados es Curicó con 47 casos equivalentes al 54%, es seguido por Talca con 28 casos que corresponde al 32,1% regional, más atrás sigue Linares con 4 contagiados, representando una proporción de 4,6%, seguido por Cauquenes con 2 casos (3,2%) y finaliza la nómina San Javier y Constitución con un caso confirmado cada una, que equivale al 1,1% de la Región del Maule.

Es por lo anterior que la Sremi Ruz, hizo un nuevo llamado a la población a tomar todas las medidas preventivas y así evitar las enfermedades respiratorias. “Cuidarse del frío, evitar los cambios bruscos de temperatura y el lavado frecuente de manos, son medidas indispensables para evitar las enfermedades de invierno. Por otra parte, cuando aparecen síntomas solicitamos a la población pedir orientación al Fono Salud Responde 600 360 7777 y solo después acudir al SAPU mas cercano, donde se les dará el tratamiento de acuerdo a la evaluación clínica”, dijo la autoridad sanitaria.

Respecto al análisis realizado de la información disponible hasta el día de hoy, Ruz informó que han sido confirmados por laboratorio 87 casos positivos de Influenza Humana AH1N1 en el Maule, con las siguientes características generales: De los 87 casos, 21 han sido procesados por el Instituto de Salud Pública (ISP) representando un 24,1 % y un 75,9 % han sido procesados por Laboratorios Privados.

Respecto a los grupos etarios de las personas contagiadas, el mayor número de afectados se situa en el tramo de entre 15 y 24 años, con 27 casos, lo que equivale al 31% regional. Los niños de edades entre los 5 y 14 años, son el segundo grupo más afectado con el 26,4% de los contagiados. Ambos grupos suman un 57,4 % del total de casos positivos en la región. Por su parte, los niños menores de 5 años alcanzan a un 13,7%.

En los adultos el grupo que presenta mayor incidencia es el de 35 a 44 años con 10 casos con una proporción del 11,5 % regional. Las personas de 45 años y más representan un 10,3 % del total.

En relación al sexo un 49,4 % son mujeres y un 50,6 % son hombres.

La autoridad de salud destacó, además, que del total de casos positivos 83 de ellos, que representan a un 95,4 % se encuentran en sus domicilios con su tratamiento realizado y en buenas condiciones y un 4,6 % (4 casos) se encuentran hospitalizados. Dos de ellos están cursando una enfermedad respiratoria grave.

Sofía Ruz dijo que hasta ahora el sistema de salud ha estado respondiendo al aumento de la demanda por la circulación conjunta del virus sincicial y la influenza estacional, e insistió en que se ha contado con todas las dosis de medicamentos necesarios y que se espera que el peak de las enfermedades invernales debería tender a descender en las próximas semanas.

{mxc}