Límite de reelección de parlamentarios: ¿Qué dicen los diputados de la región?

Imprimir

Fuente: Cristina Espinoza, El AmauleSample Image

De los diputados de la región, cuatro votaron a favor de la reforma al artículo 51 de nuestra Constitución, dos en contra, dos se abstuvieron y dos simplemente no asistieron a la sesión. Cuáles fueron sus razones, conócelas aquí.  

Mucho se ha hablado de que la política necesita nuevos rostros, por eso la importancia del proyecto que buscaba limitar la cantidad de reelecciones de diputados a un máximo de dos veces y de senadores sólo una vez. Sin embargo, el proyecto que este miércoles se votó en la Cámara Baja fue rechazado por falta de quorum.

De los diputados de la región, cuatro votaron a favor de la reforma al artículo 51 de nuestra Constitución, dos en contra, dos se abstuvieron y dos simplemente no asistieron a la sesión.

 

A favor estuvieron Guillermo Ceroni, quien además fue uno de los diputados que presentó el proyecto; Sergio Aguiló, Roberto León y Lily Pérez. En contra votaron Osvaldo Palma y Sergio Correa de la Cerda; se abstuvieron Jorge Tarud y Germán Verdugo; y no asistieron Pablo Lorenzini e Ignacio Urrutia.

Hablamos con los diputados para saber por qué están en contra o se abstuvieron y quisimos saber que opinan los diputados que si aprobaron la reforma al artículo 51 de la Constitución.

Guillermo Ceroni, dijo respecto del rechazó del proyecto que más allá de respetar las opiniones de los parlamentarios, para votar en contra de la reforma al artículo 51 de la Constitución, "Creo que es muy lamentable (...) un error muy grande no haber aprobado este proyecto", por considerar que dentro del contexto donde el sistema electoral es binominal era la única alternativa válida de permitir que la ciudadanía tenga mayores opciones de elegir a sus representantes.

"Tenemos que reconocer que la ciudadanía quiere una renovación y para lograr eso, se ve como una posibilidad clara el tema de la limitación. Yo creo que si sometiéramos a un plebiscito este tema, no me cabe la menor duda que la ciudadanía aprobaría totalmente esta moción o proyecto de la limitación ala reelección", señaló Ceroni.

Germán Verdugo, explicó que se abstuvo "porque el proyecto me parece engañoso. Yo no creo que con un proyecto de esa naturaleza se mejore la calidad de la política. Yo creo que se mejora de otra forma, con un cambio de actitud y mayor responsabilidad de los actores políticos". Agregó que una alternativa mejor sería realizar primarias "eso abriría el espectro y ya no serían los partidos los que deciden, sino los lectores lo que manifiestan su voluntad".

Pablo Lorenzini, dijo que "tenía otros problemas y no pude estar". Ahora bien, cree que en el fondo más que limitar los periodos de reelección es cambiar el sistema binominal. Respecto del proyecto votado el miércoles Lorenzini consideró que "es un proyecto que avanza, y por lo menos pone el debate, pero no era suficiente ni mucho menos para arreglar el tema (...) creo que era simplemente un mea culpa".

El diputado DC, dijo que se debe presentar de inmediato un proyecto más amplio que incluya incluso intendentes o alcaldes, u otro tipo de cargos "y ampliando el sistema donde se puedan presentar más candidatos".

Sergio Aguiló dijo "a mi me parece muy grave porque hay una demanda de la ciudadanía porque definitivamente haya caras nuevas, nuevas ideas". Aguiló, dijo que el argumento de quienes estaban y están favor está relacionada también con el sistema binominal, porque si no tuviéramos ese sistema, "el problema sería menos grave".

El diputado PS, recordó que este intento de limitar los periodos de reelección viene de 1990, cuando el mismo fue uno de los parlamentarios que presentó el proyecto, "se ha votado muchas veces, pero ahora tiene más publicidad".

Entonces la pregunta ahora es, ¿si se presenta un proyecto más amplio, y así no esperar un año más para realizar está reforma que limite los periodos de reelección de los parlamentarios, podemos confiar en que los diputados estarán a favor y lo expresarán con su voto?.
 

{mxc}