Enviado por ONG Federico Albert Taupp
Primero, en Diciembre 2008, fueron los “Diálogos Ciudadanos para la Defensa Ambiental”, financiado por la Fundación Marisla, ejecutado por la ONG Ecosistemas, patrocinado por Codeff Maule y organizado por la ONG Federico Albert Taupp (*), con 58 Participantes que se capacitaron en temas medioambientales.
Después, a partir de Septiembre 2009, se está dictando, con financiamiento del Ministerio Secretaría General de Gobierno - Dirección de Organizaciones Sociales (MSGG - DOS), un Curso Taller titulado "Liderazgos que Inciden y Transforman Realidades", en el Cuartel de la 2ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Chanco. La ONG Federico Albert Taupp, actúa como Ejecutora y como Co-Ejecutores la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Unión Comunal del Adulto Mayor.
Y ahora, el 3 y 4 de Octubre de 2009, se suma un grupo de 40 Participantes de un Proyecto financiado por el MSGG - DOS, y ejecutado por el Comité Nacional Pro-Defensa de la Fauna y Flora - Codeff Maule, denominado “Encuentros de Voluntarios Socio-Ambientales: Acciones Integradas por el Medio Ambiente en Chile”, en el cual participan la Región Metropolitana, V Región - Viña del Mar, VIII Región - Concepción, VII Región - Talca y Chanco (con Participantes de Talca, Linares, Chanco, etc.).
La ONG Federico Albert Taupp participa en calidad de Organismo Asociado y Colaborador. La Delegación se hospedará en el Internado de la Escuela “Los Héroes” de Chanco, gracias a la gentileza de la I. Municipalidad de Chanco y el Departamento de Educación Municipal, quienes facilitaron dicho lugar. Entre otras actividades está contemplada realizar una Fase Práctica del Proyecto que consiste en recorrer la Reserva Nacional Federico Albert, a cargo de Sigisfredo Bustos Henríquez, Biólogo Marino de la Universidad Católica del Norte y Voluntario de Codeff Maule.
Las visitas son con fines medioambientales y educativos y serán posibles debido a que CONAF permitirá el acceso gratuito a la Reserva Nacional Federico Albert. Con el propósito de seguir generando redes, los asistentes del Curso Taller “Encuentros de Voluntarios Socio-Ambientales: Acciones Integradas por el Medio Ambiente en Chile” y los asistentes del Curso Taller “Liderazgos que Inciden y Transforman Realidades", participarán de un “Guitarreo Medio Ambiental”, el sábado 03 de octubre, desde las 20:00 horas en adelante. “La Transformación de Chanco, hacia su mayor potencial, depende de la capacidad y calidad de sus líderes locales”:
Es el lema de la formación de Líderes y Dirigentes de Chanco, por lo tanto, este tipo de eventos ayudan a consolidar su formación y les permiten generar redes a nivel local, provincial y regional; como también ya se están generando redes a nivel nacional que se empezaron a concretar, en Septiembre, en Valparaíso, con líderes ambientalistas que concurrieron desde diferentes puntos del país.
Por último, todo colabora para que Chanco se transforme en un lugar turístico con maravillas naturales únicas (Reserva Nacional Federico Albert, Santuario de la Naturaleza Humedal de Reloca, Reserva Nacional Los Ruiles, El Corte, Loberías de Loanco, Playa El Monolito, …), y en un lugar muy especial para dictar Cursos de Capacitación.
(*) Nota: Como es de su conocimiento, nuestra ONG, de entre varios nombres propuestos, elegimos por unanimidad el nombre de don Federico Albert, por la Reserva Nacional de Chanco que lleva su nombre y por ser un gran científico. Nos pusimos a investigar sobre su vida y su obra, percatándonos que lo que conocíamos de don Federico Albert debe haberse aproximado al 1%, ya que aparte de ser el primer conservacionista en Chile, además, se preocupó de la historia natural, paleontología, salmonicultura, la academia, publicaciones, etc., dejando a Chile un gran legado. En estas indagaciones, tiempo atrás, nos encontramos, entre otros múltiples interesantes datos, con un pequeño-gran-problema, que consiste en que el segundo apellido de don Federico Albert no es "Faupp" sino que "Taupp" (nosotros siempre lo conocimos como Faupp, pero al buscar bibliografía relacionada con don Federico aparecía en algunos escritos como "Faupp" y en otros como "Taupp"), verificando con la Sra. Luz Albert (única nieta descendiente viva) que efectivamente es “Taupp”, lo que nos implicará corregirlo en el Ministerio de Justicia, Servicios de Impuestos Internos, Diario Oficial, Registro NIC Chile, página web, e-mail, etc. Como estamos recién empezando, es mejor hacerlo inmediatamente, por lo que aprovechamos de escribirle del nuevo e-mail de la Corporación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{mxc}