Por Depto Comunicaciones Senador Jaime Naranjo
El día domingo 18 de octubre, desde las 15:00 horas en adelante, en dependencias del estadio fiscal de nuestra ciudad, se realizará una actividad llamada “Día de la Tejedora artesanal”
Es este día, por primera vez se celebrará en la historia de nuestra ciudad el día de la Tejedora, siendo una idea del Senador Jaime Naranjo Ortiz, el cuál viene trabajando desde hace años con las tejedoras.
En la ocasión, se podrá disfrutar de una tarde entretenida y llena de nuevos aprendizajes. Por ejemplo, se dará a conocer todo el proceso que involucra el antiguo y sacrificado oficio del trabajo de la lana de oveja. Además se ha preparado para el público asistente, un nutrido programa, el cuál incluye:
- Esquinazo a las Tejedoras. Organizado por el Taller “Los Claveles”.
- Composición y saludo a las Tejedoras de Cauquenes. Organizada por el mismo Taller laboral.
- Relatoría de “Los Palillos” a cargo del Multi-taller Femenino “Las Damas del Tutuven”.
- “Muestra del Proceso de la lana” representadas por la Asociación de Talleres laborales del Barrio Estación.
- Desfile de Vestimenta en Lana de Oveja, Organizan: Taller Laboral “María de Jesús” de la Población La
- Unión y el Taller Laboral “La Capilla” del Barrio Estación, participan además en el desfile modelos del Taller Laboral El Naranjal, Alto Porongo, Villa La Merced, Artelana, entre otros.
- Show sorpresa. Desde ya los talleres están trabajando arduamente para preparar toda la Muestra y las actividades planificadas para ese día. Sin duda será un espectacular evento, el que promete ser toda una novedad.
Esta actividad es algo que puede y debe quedar como una nueva Celebración para esta comuna, la cual reconoce y concede los espacios para que sus habitantes construyan y exhiban su trabajo. “El trabajo de artesanía es un oficio que revive nuestra historia, nuestras raíces y tradiciones. Actualiza nuestra experiencia y se hace parte de nuestra identidad como localidad”.
“La actividad de Tejedora artesanal es una de las antiguas y nobles de la comuna de Cauquenes, que se ha ido traspasando desde hace más de un siglo de las madres a sus hijas como una tradición familiar. Sin embargo, la mujer tejedora artesanal, que ha sido muchas veces pilar de la economía de su hogar, nunca ha sido reconocida ni tampoco homenajeada como corresponde por su aporte a la economía de Cauquenes y al desarrollo integral de su familia”.
{mxc}