La Municipalidad de Cauquenes sigue dando explicaciones, esta vez por denuncia efectuada en el Diario el Centro de Talca por informe de Contraloría

Imprimir

Municipalidad de Cauquenes aclara informe de Contraloría

Fuente: Diario El Centro - Por Periodista: Andrés Vicent

A través de un comunicado, enviado a nuestros medio, el edil recalcó que “se trata de un informe que busca reparar posibles irregularidades administrativas y en este caso se está dando respuesta”

(Foto actúal del Edificio Consistorial tomada por Rodrigo Ríos Espinaza.)

El alcalde Juan Carlos Muñoz solicitó mayor claridad y precisión, a las publicaciones relacionadas con el proceso de investigación que lleva Contraloría sobre el “no cobro de multas a empresas” que ejecutaron trabajos en la comuna, y que no habrían cumplido con los plazos.

El informe de Contraloría del pasado 28 de mayo resume la investigación del municipio, determinando que “referente al cobro de multas, reajustes e intereses, no fueron considerados en la liquidación ni descontados a las mentadas empresas contratistas, por cuanto se advierte que dicho municipio omitió el derecho a la percepción de este tipo de ingreso, no acreditando fehacientemente que dichos recursos se hubiesen registrado en arcas municipales”.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, precisó que habría derivado la información de Contraloría “al departamento jurídico de la municipalidad de Cauquenes, quienes, luego de estudiar cada caso, resolvieron los pasos a seguir por parte del edil, actuando este último de acuerdo a legalidad y así también lo ratificaron los seis concejales de la comuna, en sesión de concejo, cuando se les dio a conocer el informe respectivo”.

De acuerdo a Contraloría las multas corresponderían a 29 millones 91 mil 126 pesos de atrasos de empresas contratistas que ejecutaron seis obras, entre marzo de 2011 y abril de 2012.

 

En relación a lo anterior, el escrito municipal puntualizó que “el señor alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas, tampoco dejó sin efecto las multas, ya que estas nunca fueron decretadas a las empresas en cuestión, por lo que difícilmente podrían ser levantadas por la máxima autoridad comunal”.

CONTRADICCIONES
El comunicado escrito agrega “ahora se trata de cuestionamientos por el ‘no cobro de multas`, pero en un informe anterior se cuestionaba a la municipalidad de Cauquenes ‘por el cobro de multas a empresas; lo que lleva a confusión, malos entendidos y a la exposición pública por hechos que no han sido zanjados y que aún se mantienen en la nebulosa, sin resolución”, sentenció el alcalde.

Ante esto, la primera autoridad comunal, llamó a definir bien el actuar de la Contraloría, a la que calificó como una “institución que sin duda ayuda a gobernar, pero que en muchos casos cae en contradicciones”, explica el alcalde Juan Carlos Muñoz, quien frente a nuestra consulta declinó referirse personalmente al tema.

Obras
Los trabajos mencionados por Contraloría se tratan de la habilitación de servicios higiénicos modulares en el liceo Claudina Urrutia, reparaciones menores en la escuela Porongo, la construcción de camarines y mejoramiento de la cancha en población Cauquenes, reposición de la sede social Quella y Pocillas y la construcción de la red de agua potable, alcantarillado y pavimentación de la calle Los Espinos.

* * * * *

Artíulo Denuncia del 12 de Julio 2015
Se inició juicio de cuentas por más de 29 millones de pesos
Contraloría exigirá a alcalde de Cauquenes reintegrar recursos por no cobro de multas

Fuente: Diario El Centro - Por Periodista: Claudio Rojas Albrecht

Jefe comunal eximió a seis empresas contratistas del pago de recargos asociados a retrasos en el cumplimiento de plazos en la ejecución de obras en la comuna

Una investigación especial de Contraloría Regional al interior del municipio de Cauquenes arrojó que dicha entidad dejó de percibir una suma importante de recursos por el no cobro de multas asociadas a incumplimiento de contratos en obras ejecutadas en la comuna.

En informe emitido el pasado 28 de mayo, el organismo fiscalizador, se da cuenta del trabajo efectuado para indagar presuntas anomalías incurridas por el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, quien habría condonado el cobro de las multas por atrasos aplicadas por la Dirección de Obras Municipales (DOM) a empresas contratistas ejecutoras de algunas obras.

Los trabajos mencionados se tratan de la habilitación servicios higiénicos modulares en el Liceo Claudina Urrutia; reparaciones menores en la Escuela Porongo; la construcción de camarines y mejoramiento de la cancha en población Cauquenes; reposición de la sede social Quella; reposición de la sede social Pocillas; y la construcción de la red de agua potable, alcantarillado y pavimentación de la calle Los Espinos. Todas ellas se ejecutaron entre marzo de 2011 y abril de 2012.

Cabe destacar que, el gasto total informado por la entidad edilicia, asociado al pago de proyectos ejecutados, ascendió a 293 millones 902 mil 279 pesos, lo cual es equivalente a catorce decretos de pago por las seis obras mencionadas.

RETRASOS
En cada una de las obras, por distintas circunstancias, se originaron  retrasos que desembocaron en la respectiva multa, de acuerdo a lo estipulado en cada uno de los contratos y los que fueron informados por la DOM de Cauquenes.

Cabe advertir que existió un procedimiento estipulado en las bases para solicitar aumento de plazo, al que no se sometieron las empresas contratistas, por lo tanto, la fecha pactada originalmente para la entrega de las obras -incluidos los aumentos de plazo aprobados, en caso de haberse decretado- resulta válido y no consta que haya sido modificado. Luego, todo atraso que se produjera posterior a esa data se encontraba afecto a multa, las que no contemplan la facultad de anulación por parte de la unidad técnica o de algún otro funcionario municipal.

En lo que respecta al pago de multas por atraso en la realización de las obras, monto que asciende a 29 millones 91 mil 126 pesos, se verificó “que no existen retenciones, ni ingresos por ese concepto ni tampoco se evidencian descuentos en el último estado de pago”.

DECISIÓN DEL  ALCALDE
Según investigación hecha por Contraloría, hubo una decisión adoptada por el alcalde Juan Carlos Muñoz, en orden a eximir a las empresas contratistas de las multas que procedan. Esto, para el ente fiscalizador, “infringió lo establecido en los pliegos de condiciones que rigió cada una de las contrataciones examinadas y, además, lo consignado en la jurisprudencia administrativa de este órgano de control (…) que precisa que las municipalidades carecen de atribuciones para condonar o rebajar deudas en forma general, salvo que un texto legal expreso se los permita excepcionalmente, situación que no acontece en la especie”.

No obstante, en el mismo informe, se señala que el propio alcalde respondió a observaciones diciendo que “considerando los antecedentes con los que contaba a la época, procedió a evaluar y sopesar cada uno de los elementos a favor y en contra para aplicar o eximir las aludidas multas, resultando determinante para dicha autoridad lo recomendado por el encargado de la unidad jurídica, en el sentido que aquel solicitó ratificar o eximir de las multas a las respectivas empresas, en atención a que dichos atrasos, según los contratistas, se debieron a problemas externos”.

Dado esto, Contraloría inició juicio de cuentas contra el alcalde Juan Carlos Muñoz, con la finalidad de que se formule el reparo pertinente por los 29 millones 91 mil 126 pesos. Es decir, se pedirá que el jefe comunal reingrese al municipio el monto que dicha entidad dejó de percibir por haber dejado sin efecto el cobro de las multas.

MULTAS NO COBRADAS
Hechas las indagaciones en forma interna en el municipio, Contraloría determinó que “referente al cobro de multas, reajustes e intereses, no fueron considerados en la liquidación ni descontados a las mentadas empresas contratistas, por cuanto se advierte que dicho municipio omitió el derecho a la percepción de este tipo de ingreso, no acreditando fehacientemente que dichos recursos se hubiesen registrado en arcas municipales”.


Días de retraso
Habilitación de servicios higiénicos modulares Liceo Claudina Urrutia:    99 días

Reparaciones menores en la Escuela Porongo:                     29 días

Construcción camarines y mejoramiento cancha en población Cauquenes:   66 días

Reposición de la sede social Quella:    77 días

Reposición de la sede social Pocillas:    23 días

Construcción de la red de agua  potable, alcantarillado y  pavimentación de la calle Los Espinos.    44 días

{mxc}