El estado de Chile este lunes será notificado por el CIDH para que paguen la deuda histórica a los profesores de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Parral, Chañaral y Vallenar

Imprimir

Fuente: AtacamaenLinea

Senador Prokurica indica, este lunes CIDH notifica al Estado de Chile por Deuda Histórica de Profesores

Parlamentario por Atacama sostuvo reunión en Washington

Comisión Interamericana de Derechos Humanos adelantó a Senador Prokurica, que este lunes organismo notifica al Estado de Chile por Deuda Histórica de Profesores.

“El Estado de Chile tendrá cuatro meses para resolver este ‘Traslado’ –Notificación-, emanando después de este plazo una resolución definitiva de la Comisión Interamericana en este caso presentado por 848 profesores”

Hasta la capital de los Estados Unidos – Washington D.C-, se trasladó el Senador por la Región de Atacama y Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN), con la finalidad de sostener una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), oportunidad donde el parlamentario RN solicitó a dicho organismo, otorgar la mayor celeridad en la resolución del caso presentado por un grupo de más de 800 profesores que buscan el pago de la denominada “Deuda Histórica” por parte del Estado de Chile, debido a tener sentencia ejecutoriada por parte de los Tribunales de Justicia.

Durante la cita de trabajo, personeros del organismo internacional –dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA)-, adelantaron al Jefe de Bancada de RN, que dicho organismo notificará este lunes 07 de diciembre al Estado de Chile, por la causa presentada por 848 profesores de seis comunas del país –Chañaral, Vallenar, Parral, Cauquenes, Chanco y Pelluhue-.

Lo anterior –explicó Prokurica-, significa que el Estado de Chile tendrá un plazo de cuatro meses para contestar al organismo internacional por la causa o dentro de este plazo alcanzar un acuerdo con este grupo de docentes, de los contrario, la causa pasaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para una resolución final.

“Este lunes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, da ‘Traslado’ –Notifica-, al Estado de Chile, para que conteste su posibilidad de llegar a algún acuerdo –o una solución-, a este proceso”, informó Prokurica desde los Estados Unidos.

Además el legislador RN, recalcó que “el Estado de Chile tendrá solo cuatro meses para resolver este ‘Traslado’ –Notificación-, emanando después de este plazo una resolución definitiva de la Comisión Interamericana en este caso presentado por 848 profesores”.

Prokurica además indicó que “fue una reunión extraordinariamente importante, donde pudimos plantear la causa que están llevando estos 848 profesores a la especialista en DD.HH del organismo, exponiéndole que debido a lo largo de este proceso –alrededor de 10 años-, muchos de estos profesores viven una condición económica muy difícil, además que un número importante de ellos ya tiene más 80 años de edad”.

“Resulta urgente tratar de buscar alguna solución para este problema que viven este grupo de profesores de seis comunas del país”, recalcó Prokurica desde Washington.

De igual forma el Jefe de Bancada de RN, expuso que los especialistas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, conocen muy bien el caso de estos 848 profesores –de 6 comunas del país-, recordando que representantes de estos docentes han viajado a reunirse con representes de dicho organismo para exponer su compleja realidad.

Además el parlamentario expuso también durante la reunión, la preocupación que existe en el Senado de la República de Chile por el tema –dejando copia de ocho Proyectos de Acuerdo-, en donde hemos planeado la voluntad mayoritaria de los Senadores, de llegar a una solución en este caso.

“Tenemos, sentencia ejecutoria de los Tribunales de Justicia en favor de estos 848 profesores, más estos ocho Proyectos de Acuerdo, que describen la voluntad del Senado de la República, de buscar una solución en este caso”, concluyó Prokurica.

 

Noticia anterior:

Jefe Bancada Senadores RN viaja a Washington D. C.

Prokurica solicitará a Comisión Interamericana de DD.HH, acelerar resolución que obligue al Estado de Chile a pagar Deuda Histórica a Profesores con sentencia ejecutoriada

“Profesores de seis comunas del país –Chañaral, Vallenar, Parral, Cauquenes, Chanco y Pelluhue-, recurrieron a la Comisión Interamericana de DD.HH, con la finalidad de exigir un pronunciamiento del organismo, frente a un retraso –por parte del Estado de Chile-, sin ninguna consideración por la realidad que están viviendo”

El Senador por la Región de Atacama y Jefe de Bancada de Renovación Nacional, Baldo Prokurica, sostendrá este jueves en los Estados Unidos –Washington D. C.-, una reunión de trabajo con personeros de la Comisión Interamericana de DD.HH, con la finalidad de solicitar a dicho organismo internacional, otorgar la mayor celeridad en la resolución del caso presentado por un grupo de más de 800 profesores que buscan el pago de la denominada “Deuda Histórica” por parte del Estado de Chile, quien no ha cumplido con dicho pago, pese a tener sentencia ejecutoriada por parte de la Corte Suprema de Justicia.

“Tal como ha planteado correctamente el Ministro del Interior –y otras autoridades-, en Chile las sentencias de los Tribunales de Justicia, no se comentan sino que se cumplen. Es lo que ocurre en un país donde rige el Estado de Derecho”, recordó Prokurica.

De igual forma, el Jefe de Bancada de RN, sostuvo que “lamentablemente en Chile esto no ocurre así, ya que hay 848 profesores que tienen sentencia ejecutoriada de los Tribunales de Justicia chilenos, y que sin embargo, no hay ninguna reacción de parte del Estado de Chile para el cumplir y pagar a este grupo de profesores”.

Lo anterior, obedece a que profesores que pertenecen a seis comunas del país –Chañaral, Vallenar, Parral, Cauquenes, Chanco y Pelluhue-, recurrieron a la Comisión Interamericana de DD.HH, con la finalidad de exigir un pronunciamiento del organismo, frente a un retraso –por parte del Estado de Chile-, sin ninguna consideración por la realidad que están viviendo estos profesores”, indicó Prokurica.

El Jefe de Bancada de los Senadores RN, además detalló que –“la reunión de este jueves en la sede de la Comisión Interamericana de DD.HH en Washington D.C.- tiene como finalidad poder solicitar –a dicho organismo-, que se pueda apurar al máximo este trámite, ya que no veo de parte del Estado de Chile, una reacción como corresponde frente a sentencias ejecutoriadas”.

Prokurica agregó que a “lo anterior, a tenido como consecuencia que un número –no menor-, de 100 profesores ya han fallecido –sin su pago-, a lo que su suma que muchos de ellos se encuentran en una situación verdaderamente catastrófica, con graves problemas de salud y frente a una situación donde el Estado de Chile no responde”

El legislador por Atacama expuso como ejemplo, “si uno de estos profesores deja de cumplirle al Estado de Chile con el pago de las contribuciones de su casa, el propio Estado –a poco andar-, le va a rematar dicha propiedad; en cambio ellos tienen sentencias ejecutoriadas de los tribunales y el Estado no cumple con esta sentencia y no pasa nada”.

{mxc}