Cauqueninos y Cauqueninas;
El próximo 28 de Octubre hay elecciones municipales y todos debemos saber y conocer de las propuestas e iniciativas de cada uno de los candidatos. Siento que esta debe ser una competencia de ideas, más que de propaganda barata y rayados inútiles.
En mi condición de joven trabajador postulante a ser elegido Concejal por mi ciudad y ya como ser conciente de lo que implica la política y sus prejuicios, los cuales tuve en mi momento, quiero ser un aporte real al avance en la participación de la ciudadanía, en esta ciudad donde el sectarismo político no deja avanzar por el bien común, sin duda todos queremos vivir bien, trabajar bien y sacar adelante a nuestras familias, ser buenos vecinos y ver progresar nuestra ciudad.
Por esto y muchas cosas más quiero enfocar mis ideas e iniciativas, VAMOS A TRABAJAR POR LA COMUNIDAD, que quede bien claro.
Además como norma básica, uno siempre debe decir de donde proviene y es importante mencionar para que me conozcan pertenezco al Partido Comunista de Chile, el cual hace muy poco acaba de cumplir 100 años en nuestro país, siendo para mí y muchos más, el partido con mas trayectoria y desafíos, creado por y para los trabajadores de nuestro país.
Por esto y muchas circunstancias más, voy a trabajar “Por la Integración de Todos”.
A levantar las demandas de las organizaciones y de la gente, a alzar la voz en el Consejo y a transformar este espacio en un ejercicio constante de participación ciudadana.
Otro Cauquenes es posible……. Jaime Irribarra Vásquez
PROGRAMA DE GESTION E INICIATIVAS “POR LA INTEGRACION DE TODOS”
TRANSPARENCIA E INTEGRACIÓN
Por la necesidad de que la ciudadanía de forma activa e incluyente participe propongo estas iniciativas:
1.- Hacer plebiscitos Populares donde se le consulte a las personas dando alternativas lo cual debe tener implicancia en decisiones Presupuestarias por parte del municipio, lo cual se hace en otras municipalidades de Chile.
2.- Que el consejo Municipal en su Conjunto y su Alcalde se trasladen a realizar los Consejos a los distintos sectores de la Comuna, lo cual sin duda, será un impulso para el levantamiento de la problemática de cada localidad Rural y sector Urbano, y por consecuencia una mejor respuesta a estas.
3.- Porque se debe atender a la ciudadanía de forma correcta, propongo que los concejales electos atiendan público ya sea en la Munipalidad o en alguna oficina arrendada por ellos mismos una vez por semana. Esta medida podría ayudar en la actividad del Alcalde de turno ya que las personas que no sean atendidas por el pueden contar con otra opción para ser escuchados y de alguna u otra forma ayudados en su problemática.
4.- Para lograr que la organizaciones funcionales en su totalidad tengan representación activa es que propongo que el COSOC sea un ente consultor opinante en las reuniones de Consejo.
Además de todo dirigente de Organizaciones Vecinales las cuales sean tratadas deberán ser invitados a los Consejos también como opinantes.
5.- Porque todos necesitamos un espacio donde poder desarrollarnos es que propongo comodatos de inmuebles a las Organizaciones Cauqueninas mas significativas y legalmente vigentes, donde puedan trabajar y organizarse de mejor manera, no es posible que hayan espacios físicos del municipio desocupados por años.
6.- Realización de cuentas publicas por parte del Alcalde y Concejales de forma Anuales donde se detallen todos los gastos del Municipio lo cual se vea expresado en algún informe el cual este disponible de forma descargable en la pagina del municipio.
SALUD: MEJOR PARA TODOS
Porque muchos no tienen los medios para pagar por una mejor Salud en este país es que acudimos a los Hospitales Estatales y Consultorios municipales, sin duda, es una problemática a Nivel Nacional, pero lo que muchos aclaman es ser atendidos con dignidad. Lo que implica no ser tratados de forma despectiva o déspota y lo que mucho mas básico aun, poder recibir un medicamento en un difícil momento de enfermedad de una persona o un familiar, sobre todo cuando el dinero escasea.
Para esto propongo las siguientes iniciativas:
1.- Crear un catastro en la Provincia de Cauquenes de todos los ancianos postrados y enfermos, para llevarles atención de Salud con doctores de los Consultorios con programas en terrenos para estas personas asegurándoles atención una vez por semana, mejorando su calidad de vida.
2.- Colocar al lado de cada Farmacia de los Consultorios un Libro de Reclamos independiente del libro por reclamos de Atención para que este sea llenado por los usuarios que no recibieron su medicamento con su receta en mano. Esta información deberá recopilarse una vez al mes en el Consejo y ver falencias que esta teniendo el Departamento Municipal de Salud en el respecto a la compra de medicamentos y solicitar que se solucione en un plazo no menor de 15 días. El incumplimiento en esta materia deberá ser sancionada de manera drástica.
3.- Hay algo que aqueja a muchas mamas y futuras mamas en Cauquenes, es que escasean los Gineco-Obstetra, trabajando para los consultorios municipales. Lo cual ha producido problemas con respecto a aglomeraciones fuera de la consulta donde embarazadas se van a realizar ecografías los días sábados, esto en el centro de la ciudad. Esto no puede suceder ya que estamos hablando de embarazadas las cuales he constatado, están de pie por más de 2 horas esperando por una atención e incluso afuera de la consulta particular de la cual hay un convenio. Para esto propongo aumentar la capacidad de profesionales del área en los consultorios con el equipamiento adecuado, para una mejor atención de las embarazadas, que se dé en los consultorios y no en clínicas particulares.
4.- Otro punto importante y del cual el barrio estación esta carente hace muchos años es la falta de una Farmacia de carácter Comercial que por lo demás este de turno al igual que las del centro. Para la concreción de esta iniciativa la participación de diferentes actores es vital, como por ejemplo la Cámara de Comercio de Cauquenes, la cual debería conversar con alguna farmacia ya instalada para que instale una sucursal en nuestro populoso barrio, y a esta Farmacia se le dé garantías para que construyan su local o arrendamiento de alguna instalación existente y su pronta puesta en marcha.
5.- Sin duda otra iniciativa que creemos sería importante para el Sector Poniente de la Ciudad, seria que el Consultorio Poniente tuviera atención de Urgencia así como el Consultorio del Barrio Estación, lo cual mejoraría indudablemente la calidad de vida de muchas personas de este sector populoso de nuestra ciudad.
EDUCACION EN BARRIOS
La educación es la base de nuestra sociedad, todos queremos vernos reflejados en nuestros hijos los cuales queremos sean profesionales a futuro, para eso muchos se esfuerzan. La municipalidad y quienes la dirigen siempre deben velar por este tema.
Para esto propongo las siguientes iniciativas:
1.- La creación de Bibliotecas Comunitarias y Cinetecas Comunitarias y 1 computador con acceso a internet por barrio (por lo menos), recursos que deben ser administrados por las juntas de vecinos.
La finalidad de estas bibliotecas es que los niños de los barrios hagan sus tareas llegando a su casa en conjunto con sus padres, para esto estas bibliotecas deberán tener sus horarios de atención en función de esto.
Esta demás decir que el acceso a la educación y a buscar información se ve restringida y limitada al dinero cuando debiese ser una garantía de los municipios a nivel nacional. Esta iniciativa creo además aporta a mejorar la relación en el núcleo familiar.
2.- Otra iniciativa relevante en mi programa de gestión e iniciativas comprende la creación de Preuniversitarios en las sedes Sociales de las juntas de vecinos más populosas de Cauquenes y legalmente constituidas y vigentes. Estas clases de preparación sin duda deberán ser impartidas por profesionales competentes dependientes del municipio y su departamento de educación. Estos programas municipales deberán llevar registro de asistencia y implantarse metas de integración de estos alumnos en preparación a las Universidades.
Y va enfocado a alumnos que hayan salido de cuarto medio y que no tengan el dinero para pagar por un preuniversitario el cual por lo demás no tenemos en Cauquenes. Y claro está también a los alumnos que cursen la enseñanza media y que se quieran incorporar.
Apoyo Pedagógico a niños con bajo rendimiento académico, en donde puedan asistir con sus padres, los fines de semana y conozcan, entre otras cosas, técnicas de aprendizaje, en cada población.
PROMOVIENDO ARTE Y CULTURA
La cultura debe estar presente en todo sector de nuestra comuna Urbano y Rural, y debe ser tomada como parte vital también de la recreación y esparcimiento de todo ser.
Para esto propongo las siguientes iniciativas:
1.- Quiero crear Ciclos de cine comunitario en los Barrios y utilizar para estos fines sedes sociales y plazoletas para proyectar películas y abrir nuevos espacios.
2.- Otra iniciativa importante es la Creación de talleres de Poesía, Teatro y Danza y traer a Cauquenes y los Barrios Compañías ya sea por acto de Convenios Regionales o Nacionales o con Instituciones de Escuelas de Teatro.
3.- Otra iniciativa postergada hace mucho es la Creación de la Primera Escuela de Rock y Hip-Hop y de música en general. La cual permitirá la Integración de muchos talentos que hoy en día no se pueden desarrollar de forma íntegra y plena. Implementando además un estudio de grabación.
4.- La creación de Talleres de dibujo, Pintura y Murales en los Barrios.
Con sus respectivas presentaciones y exposiciones, a la comunidad.
5.- Otro punto trascendental en nuestra ciudad es el apoyo a la Asociación de Folcloristas, y su fortalecimiento en lo que implica a apoyo monetario, aportar con espacios físicos municipales y que promuevan esta tradición con presentaciones en barrios y talleres Populares de Canto, Cueca, danza y canto popular etc. Tradiciones de nuestra tierra.
6.- A propósito de nuestros folcloristas locales y nuestras tradiciones. Me gustaría Proponer que todos los años el Municipio cree La Fran Fonda de los Folcloristas que rescate nuestras tradiciones y costumbres.
Queremos que esta Fonda Popular sea un espacio familiar y de encuentro de amigos donde se baile la cueca y se traspasen tradiciones a las nuevas generaciones.
Todas estas iniciativas deben tener como casa matriz el Teatro Municipal de Cauquenes.
Debemos trabajar para que se vuelva a abrir y sean sus instalaciones la cuna de muchas actividades culturales a favor de los Cauqueninos.
INICIATIVAS DE INTEGRACION SOCIAL
Hay muchos programas sociales vigentes, los cuales no siempre llegan a todos. En nuestra ciudad hay bastantes carencias las que están en las zonas periféricas a la Urbe mayoritariamente. No hay que esconder la pobreza por una encuesta favorable y auto engañarse que todo marcha bien, aquí siempre queda mucho por hacer, y es por eso y muchas cosas más que propongo las siguientes iniciativas:
1.- Para estar claros con las reales necesidades de los Cauqueninos propongo la actualización de las Fichas de Protección Social de la Comuna. Para este fin debe existir una comisión municipal que vele por la transparencia y ver que la información sea fidedigna ya que para obtener muchos beneficios Estatales y municipales es necesario tener esta ficha vigente. Esta es una medida necesaria ya que hay mucho descontento en la gente por esta materia.
2.- Con la finalidad de lograr redes, y trabajo vecinal y su fortalecimiento es que propongo la Creación de la primera radio comunitaria Administrada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. O sus asociados.
3.- Promover la Creación de Muchos más Clubes del Adulto Mayor en cada sector de Cauquenes y otorgarles beneficios de acuerdo a sus necesidades.
4.- Promover la Creación de una Organización a Nivel Comunal de todos los discapacitados. Esto con la finalidad de que las pocas organizaciones existentes tomen la real importancia que se merecen. Para así poder postular a fondos para ellos y que muchas veces se pierden por falta de organización y dejación de las autoridades en la materia. Debemos acotar que esta organización deberá además velar por la accesibilidad y mejorar espacios para el correcto desplazamiento de las personas con algún grado de invalidez y su real incorporación a la sociedad.
5.- Con la finalidad de aportar a las arcas Municipales recursos monetarios. Es que propongo la Iniciativa de la Creación de una EGIS Municipal, la cual ayudara en la concreción de muchos beneficios SERVIU, para muchos Cauqueninos que todavía no pueden adquirir dichos beneficios.
Esta EGIS Municipal además creara empleos, ya sea para los profesionales del área de la Construcción, como el área social, y Legal. Que estarán a cargo de esta, como para las Empresas Constructoras que esperamos sean locales de preferencia.
Esta EGIS Municipal es totalmente viable en su creación, para el Municipio. Y es Totalmente compatible con el área del Dpto. de Vivienda.
6.- La gente Joven necesita ser escuchada, apoyada e incentivada para esto creo necesario la inclusión del Departamento de la Juventud que funcione de forma autónoma y que se coordine directamente con el Alcalde, y departamentos correspondientes. Que además haga participar a todas las Organizaciones Juveniles de la Comuna.
Dentro de la misma materia es necesario que sea este mismo ente el encargado de la Oficina Pro Empleo Juvenil.
7.- Las personas de las Zonas Rurales están visitando Cauquenes constantemente por un tema de abastecimiento y de hacer sus trámites. Pero durante muchos años las autoridades no se han preocupado de Instalar Paraderos para que su espera de Locomoción Rural sea un poco más cómoda. Lo que menciono se puede observar los días miércoles y viernes con mayor frecuencia cuando la gente espera locomoción para volver a sus hogares, no están protegidos ni del sol ni de lluvia ni tienen asientos. Esto se ve Frente a la Iglesia San Francisco en la Avda., Claudina Urrutia y en el Barrio Estación Frente al Consultorio, y también se puede ver en Calle Carrera Pinto al llegar a Yungay.
Es por esta problemática que Planteo la necesidad imperiosa de la Creación de un paradero único para buses Rurales, con las instalaciones adecuadas.
8.- El apoyo al deporte debe ser conducta de toda autoridad Comunal, y es por eso mi apoyo. Para los distintos deportes que se realicen.
El apoyo además debe ir enfocado en las organizaciones Vecinales que lo promueven y lo estimulan en sus respectivos sectores.
Apoyo para capacitar a los dirigentes y asesoría municipal para que accedan a los fondos Municipales y por intermedio de Chile Deportes de forma clara y transparente y que se implementen donde corresponda.
Otra forma de fomentar el deporte en los Barrios es que el municipio también debe ser capaz de pagar a monitores capacitados que ejecuten talleres de forma semanal en cada Sector ya sea de Futbol, basquetbol, Ping-Pong, etc. Y que esto perdure en el tiempo.
DEMANDAS E INICIATIVAS POPULARES DE LA COMUNIDAD
Existen en nuestra ciudad muchas carencias y falta de organización ante necesidades imperiosas de carácter urgente, las cuales van enfocadas a mejorar la calidad de vida del ciudadano común. Es por esto me gustaría proponer las siguientes iniciativas.
1.- Creación de la Ciclo vía del Sector Poniente, la cual se pueda prolongar, desde atrás del Terminal hasta la Cajonera.
Esta ciclo vía se debió haber proyectado en conjunto con la creación del nuevo pavimento que va desde los tres palos hacia la costa. Sin dudar se puede evitar muchas muertes y accidentes es por eso se hace un llamado urgente a esta iniciativa y esperamos tenga acogida por parte del Alcalde electo en las próximas elecciones municipales.
2.- Otra de las iniciativas que creo es muy importante por el auge en esta materia que ha tenido la zona es la Creación del Sindicato de la Construcción, esta iniciativa está alejada de las funciones como Concejal pero si esta presente en el inconsciente de muchos. Iniciativa la cual se debe crear en conjunto con la Inspección del Trabajo para su concreción, y tiene como finalidad que sus integrantes en primera instancia se organicen, luego se capaciten y luego se sindicalicen para que se haga presente en Cauquenes la Central Unitaria de Trabajadores CUT, la cual velaría por los derechos de todos los trabajadores de todos los rubros en Cauquenes a la par con la Dirección del Trabajo Local.
3.- Haciendo hincapié a la importancia de la función de los trabajadores, de la empresa que presta servicios de Aseo y recolección de la basura domiciliaria a los Cauqueninos y pagada por la municipalidad de Cauquenes (Concesión). Estos trabajadores merecen que se normalicen sus horarios de trabajo y que se normalicen sus sueldos. Es por eso que quiero plantear esta problemática para que se le ponga término a estas injusticias, que muchos se dan cuenta pero hacen oídos sordos.
Para terminar quiero contarles que este Programa de Gestión e Iniciativas va enfocado a las necesidades de la mayoría de las personas de nuestra Comuna. Siendo ideas factibles de realizar a mediano o largo plazo.
Atte. Jaime Irribarra Vásquez - Mail: irribarrajaime gmail.com
{mxc}