La Alumna del Liceo Claudina Urrutia Yesminaira Espinoza Valenzuela ganó el 1° Lugar del Festival Regional del Cantar Escolar Categoría Enseñanza Media.
La competencia se realizó en la comuna de Villa Alegre ocasión en la cual la alumna de 1° Año A del LCU se impuso por su calidad interpretativa ante las representantes de las 30 comunas de la Región. Fuente: Liceo Claudina Urrutia de Lavín
Felicitaciones y a seguir por el camino de la música que alegra el alma y a las personas que la escuchan.
Conocerla me cambió la vida. Nunca pensé esa mañana de Enero de 1975 que invitado a Tapihue por mi recordado alumno Norton Ruiz Guerra, quien tenía el deseo que su profesor conociera “a una tía que tocaba la guitarra y el piano” iba a conocer a una verdadera celebridad.
Mi primera impresión fue estar frente a la bella y gran casona, rodeada de centenarios Eucaliptus y paisajes dignos de calendarios. Cruzamos el zaguán y entramos a la casa, a la izquierda salas de clases de la escuela de Tapihue que allí funcionaba, a la izquierda una bella y singular capilla.
Avanzamos al primer patio con sus corredores rodeados de tinajas que guardaban el grano.
Nos anuncian y pasamos al segundo patio, el patio de la higuera y de un pino caprichoso de una forma muy especial e inmediatamente el dormitorio de la anfitriona.
“Adelante-Se escucha su voz-Que alegría más grande de recibirles, asiento ...asiento” se inclina y toma un cordel, que era una campana que llegaba a toda la casa
Rápidamente llegan personas de la casa que la atienden” pongan una mesa y sirvan el almuerzo.... ah!! Y traigan champágne que tenemos lindas visitas”.
María era una mujer de fácil conversación, alegre y sabía escuchar a sus interlocutores. “Así que escribes canciones y poemas”.- “Si me encanta hacerlo”- respondo. Rápidamente solicita la guitarra y me pide se las interprete. Le canto algunas y mis poemas, luego su turno y elogios de ida y de vuelta, nace espontáneamente una amistad que duraría hasta el día de su muerte.
Ese día conocí gran parte de su vida, que para mi fue sorpresivo. Estaba al frente de una poetisa que a los 14 años ganó los juegos florales de Chillán, con una amiga predilecta de Neruda, Gabriela, Claudio Arraú, la creadora de la fascinante Sala Medina de la Biblioteca Nacional, Directora de la primera revista de la capital que empieza a dar la lucha por los derecho de la mujer, amiga de la escultora Laura Rodig de quien guardaba las manos de Gabriela esculpida por la artista, con la pionera de las plantaciones de pino en la región, después de su muerte me enteré que fue gran amiga del Maestro Vicente Bianchi con quien vivió una graciosa anécdota con ella y que relataré más adelante.
Son tantas y tantas las experiencias vividas con María, que las iré relatando poco a poco.
Algo de su Poesía hecha música y una canción dedicada a María
Canto a María, Autor e Interprete, Ricardo Ruíz - Albún Cauquenes - 1998 {audio}images/stories/mp3/Cantoamaria.mp3{/audio}
Tu, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Arreglos musicales y coros: José Francisco Aldunate {audio}images/stories/mp3/Tu.mp3{/audio}
Agua Fresquita, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Mas la participación de Los Pelluhuanos en guitarras y voces, Roberto Aldunate en el Bajo y José Francisco Aldunate en el piano y la edición de la canción. {audio}images/stories/mp3/Aguafresquita.mp3{/audio}
Paque, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Mas la participación de Los Pelluhuanos en guitarras y voces, Roberto Aldunate en el Bajo y José Francisco Aldunate en el piano y la edición de la canción. {audio}images/stories/mp3/Paque2.mp3{/audio}
Pa Qué - Autora María Ruíz Martínez – Interprete Yolanda Cid -a Acompañamiento musical Alejandro Morales - Cauquenes {audio}images/stories/mp3/Paque.mp3{/audio}
Coterráneos llegó otro nuevo cumpleaños de nuestro querido Cauquenes, hoy 9 de mayo del 2019 celebra 277 año de vida, han pasado variadas historias trabajo y mucho esfuerzo de nuestra gente que han forjado lo que es ahora nuestra tierra Cauquenina.
Cauquenes (parte letra de la canción) Por eso tierra de mi nacer Recuerda que estoy contigo En donde quiere que esté Siempre seré un cauquenino.
Himno a Cauquenes: De los autores Profesores Walter Bilbao Salinas y Alejandro Morales Orellana a quienes saludamos en este nuevo aniversario de nuestra tierra.
Versión en piano del Himno a Cauquenes ejecutado por el músico nacional José Francisco Aldunate. {audio}images/stories/mp3/Cauquenespianosolo.mp3{/audio}
A Cauquenes, Autor y compositor Eliana Silva de Rojas - Interpretes Conjunto Folklórico Pilén - Album Bodas de Plata - Grabado en Santiago el año 1993. {audio}images/stories/mp3/ACauquenesPilen.mp3{/audio}
Cauquenina Yisel Sánchez obtiene primer lugar en show de Talentos en la ciudad de Camboriú Brasil, se trata de la Vigésima Segunda Edición del Encuentro Feliz Idade do Mercosur e América Latina, participando la Cauquenina en el show de Talentos representando a Chile y obteniendo el Primer Lugar, ella nos indica que se siente muy feliz por la experiencia y en especial por representar a su tierra Cauquenina y su Chile querido.
Felicidades a Yisel la cual sigue demostrando que mantiene su talento que la caracterizó en el Conjunto Pilen del magisterio.
10 DE ABRIL DE 1970.- Un Show artístico en el Teatro Municipal se desarrolla en el Teatro Municipal a favor de Heriberto “Pollo” Gaete con miras a reunir fondos para ir a probar suerte a Santiago. Este joven interprete acababa de ganar el Festival de la Canción de a ciudad de Concepción.
Colaboraron: Radio Maule, La Verdad, Autoridades, Orquesta de Lenks, Sociedad Electrónica, Juan Carlos Muñoz, Ariel Sánchez, Oscar Lobos, Samuel Vásquez, Edison Rojas, Las Estrellitas, Alejandro Contreras, Marta Guzmán y muchos otros artistas locales.