Fuente: Revista MOTIVUS

    Festival del Rio Cauquenes cerró en forma brillante la temporada estival

    Los incendios que afectaron vorazmente a Cauquenes el año pasado hicieron que el festival del Rio fuera suspendido. Por lo que este año volvió con todo, mejorando considerablemente esta versión, y siendo lo más destacable, la talla internacional con que se viste cada año. La presentación de Fito Páez y Franco Simone, más la gran gama de artistas que pisaron el recinto festival dejaron la vara bastante alta para el próximo año.

    Primera Noche
    Hasta el recinto festival llegaron cerca de cuatro mil personas, repletando casi todas las localidades disponibles, quienes a eso de las 21.30 hrs. vieron como con un video de Cauquenes dio el vamos a una nueva versión del Festival de la Canción Nacional del Río Cauquenes 2018. Una vez más con la conducción de un señor de las comunicaciones, el gran Leo Caprile.

    El primer artista en presentarse fue Fito Páez, quien sin duda mostró toda su trayectoria con un show del más alto nivel, que envolvió al público del recinto festival.

    También subieron al escenario Karina Fuentes y Trío Soto, agrupación cauquenina que logró el tercer lugar en el Festival del Huaso de Olmué. Quien en esta oportunidad se hicieron acompañar por los ganadores del concurso de Cueca Vendimia Cauquenes
    Luego se presentó toda la música del recuerdo con Germán Casas, Show impecable y que muestra la trayectoria y vigencia del hombre tras el éxito del Rock del Mundial.

    Cerró la primera noche David Versailles, quienes, con sus respectivos estilos musicales, hicieron cantar y bailar a todo el recinto festival.

    Segunda Noche y final

    La segunda noche del Festival de la Canción del Río Cauquenes, parte con la presencia de un cauquenino que se abre al mundo de la música. En esta oportunidad se subió al escenario The Real Miso, quien actuó por primera vez ante el público local, con un show de buena calidad y que sin duda muy pronto lo podremos ver en nuevos escenarios.

    Durante las seis noches del tradicional festival veraniego, fueron cientos las personas que se congregaron en cada sitio donde se desarrolló la actividad, la que concluyó con una multitud en la Plaza de Armas.

    La versión 2018 del Festival de los Barrios de Cauquenes fue calificada como un rotundo éxito, debido a la calidad artística de los participantes, como por la recepción del público durante las seis  noches que duró el evento.

    El show final, se realizó en la plaza de armas de la comuna, hasta donde llegaron cientos de personas que apoyaron a sus representantes y presenciaron el show organizado por la Municipalidad de Cauquenes

    La gran final no estuvo ajena de nerviosismo y emoción por parte de los seis participantes, adjudicándose el primer lugar a Nicolás Gonzáles  quien se llevó $800.000,  representando a  de Población Carlos Condell. Quien no escondió su emoción tras el concurso y agradeció a la gente y al municipio cauquenino por la realización de este tipo de actividades, que dan oportunidades a los artistas de la comuna.

    En la segunda ubicación quedó Camila Cavallari de  Villa Los Presidentes, quedándose con los $500.000-. Tercero fue Katerinne Canales,  de Villa Esperanza 8, quien se quedó con los $200.000 en premios.

    El premio al esfuerzo quedó en manos de Luís Peñailillo, quien a parte del galardón, recibió un estímulo. El jurado estuvo compuesto por Cesar Díaz, Alejandro Morales y Julio Nuñez.

    La realización del festival comenzó en la Población Fernández, recorriendo los distintos puntos de la comuna cada noche de fiesta, destacando la participación de la comunidad, pero por sobre todo la de los participantes, por su gran calidad vocal en cada uno de ellos, independiente de los lugares obtenidos.

    Fueron seis los artistas aficionados de la ciudad que se presentaron en la final,  interpretando una canción  como representantes de distintos sectores de la comuna. Ahora las miradas se van hacia los sectores rurales con los festivales de los villorrios, el Día de los Enamorados para el 13 de febrero en el río Cauquenes, el campeonato nacional de cueca del 19 al 27 de febrero  y con la preparación del Festival del Río 2018.

    Los Cauqueninos Karina Fuentes y Soto Trío anoche obtuvieron el 3er. Lugar en la competencia folclórica del festival más importante de Chile de raíz folclórica “El Festival del Huaso de Olmué”, aunque todos los Cauqueninos y su provincia nos quedamos con un sabor a 1er. Lugar ya que lo tenían todo para ganar.

    Para la Interprete Karina Fuentes, para el autor y compositor Juan Carlos Soto Lara, Miguel Angel Soto Lara y Jorge Maureira en Arpa, nuestras mayores felicitaciones realmente lo hicieron muy bien, dejaron muy en alto el nombre de toda la provincia de Cauquenes y de los artistas de esta tierra hermosa.

    Viva Cauquenes y su Provincia

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Los Cauqueninos clasificaron para la semifinal de la competencia de la versión 49 del Festival del Huaso de Olmue, la interprete Karina Fuentes y el Trío Soto representan a nuestra tierra de Cauquenes con una hermosa Tonada que competirá con otros estilos de la música

    folclórica Chilena, una de las jurados del festival Escarlet Cárdenas manifestó en la Radio Bío Bío que está muy difícil la elección del primer lugar ya que cada agrupación tienen una hermosa historia que contar, entre los puntos que están viendo para elegir al ganador está la letra y melodía de la canción, la interpretación, como se confabulan y la complicidad de la agrupación en el escenario, la relación con el público entre otras cosas, la final indica la periodista va hacer con fallo fotográfico, realmente está muy difícil.

    La competencia folclórica del Festival de Olmué expone todas las expresiones de la música tradicional chilena como la Cueca (nortina, chilota, del centro, urbana), Tonadas, Vals, Guaracha, Trote, Cacharpaya, etc, con el requisito de que sean versiones inéditas.

    Lista de canciones clasificadas:
    EN ESTAS TIERRAS BENDITAS - KARINA FUENTES Y SOTO TRÍO (Cauquenes)
    TROTE MORENO - MARIA PERLITA
    SUYAI - GRUPO MANANTIAL
    ZAMBOS CAPORALES - WINSTON MOYA CORTÉS Y GRUPO VENDAVAL

    Visualiza el vídeo en donde de TVN en donde nombran las 4 canciones semifinalistas:

    Link: http://www.tvn.cl/especiales/festivaldeolmue/destacados/ellos-son-los-semifinalistas-de-la-competencia-folclorica-2625804#

    Hoy en la noche de este sábado clasifican 3 canciones para la final, vamos Cauqueninos que se puede, mucho éxito para Karina Fuente y al Trío Soto.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Anoche alrededor de la 1:00 am de hoy viernes actuaron los artistas Cauqueninos Karina Fuentes y Soto Trío con la Canción “En estas tierras benditas” en la primera jornada de la competencia del festival, logrando una buena presentación al nivel requerido en dicho festival.

    En dicha jornada actuaron 4 participantes y según las redes sociales de la provincia de Cauquenes los Cauqueninos debieran estar dentro de los clasificados para la jornada final.

    Todos los artistas Cauqueninos orgullosos de que nuevamente la música local esté representada a nivel nacional incluso hoy con la actual tecnología se vieron a través de todo el mundo, y para este festival son los primeros artistas Cauqueninos en pisar dicho escenario, para cuál esperamos logren el primer lugar.

    A Karina y a Trío Soto mucho Éxito y tranquilos porque talento les sobra para mostrar en cualquier escenario.

    Si quieren ver el vídeo de la actuación pinchar en este lInk:

    https://www.facebook.com/Cauquenino/videos/1864252610260774/

    Si quieren ver fotos de los artistas cauqueninos pinchar en este link:

    https://www.facebook.com/municipalidaddeolmue.vregiondevalparaiso/

    Equipo Editor Cauquenino.com

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.