Según lo indicado en las redes sociales el Compositor Cauquenino Juan Carlos Soto clasificó para EL FESTIVAL DEL HUASO DE OLMUÉ 2018 CON LA TONADA TITULADA "EN ESTAS TIERRAS BENDITAS" acompañado por Karina Fuentes como vocalista, Jorge Maureira y Miguel Ángel Soto.

    El Festival del Huaso de Olmué será transmitido por TVN los días 25,26,27 y 28 de Enero del 2018.

    Son 8 canciones las clasificadas:
    1.    Los desdenes de tu amor - Loreto Quevedo y Los Ahumadas
    2.    Ya me voy camino al pueblo - Los Metayponga
    3.    Zambos caporales - Winston Moya Cortés y Grupo
    4.    En estas tierras benditas - Karina Fuentes y Grupo (Charly)    CAUQUENES
    5.    Suyai - Grupo Manantial
    6.    Valsecito desafinado - Grupo Altamar
    7.    Bella esfera – Ankaly
    8.    Trote moreno - Maria Perlita

    Felicidades y éxito a la agrupación Cauquenina, seguro todos los Cauqueninos estaremos apoyando viendo el festival.

    Link: Canciones Canciones clasificadas para el Festival del Huaso de Olmué 2018; http://www.tvn.cl/especiales/festivaldeolmue/destacados/canciones-clasificadas-para-la-competencia-del-festival-de-olmue-2586837

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Coterráneos hoy es el día internacional de la música en todo el mundo, por tanto queremos saludar a todos los músicos de nuestra provincia de Cauquenes que se encuentran dispersos en nuestra tierra, Chile y el mundo, un gran abrazo para todas y todos.

    Les invitamos a visitar y disfrutar nuestro compilado de autores, intérpretes y músicos que han creado hermosas canciones al amor, la paz y en honor a nuestra tierra Cauquenina, y los que todavía no están, los invitamos a enviar su obras para ingresarla en esta biblioteca virtual musical.

    Pinchar Link: http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales.html

    Felíz día internacional de la música.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Por Germán Chamorro Peña - Editor Cauquenino.com

    Coterráneos hoy me encontré con un casette del año 1993 en donde está la música que grabaron aquel entonces los integrantes de la agrupación Folclórica Pilen del Magisterio de #Cauquenes en la capital de nuestro país, en donde celebraban su bodas de plata, 25 años haciendo música folclórica y representando a nuestra tierra cauquenina.

    En aquel entonces tuve la suerte de compartir con ellos ya que me toco acompañarlos en la producción general del casette, entre los integrantes de aquel tiempo estaban Gastón Lagos, Don Luis Arellano (QEPD), Gloria Zamorano, Alonso Acuña, Alejandro Morales, Ciro González, Yisel Sánchez, Angelica Merino, Jorge Larenas, Duby Sánchez, Fresia Durán, Angelica Veliz, Rodrigo González, Leidy Guevara, Gladyz Alvear(QEPD), Gladyz Jara, Guillermina Jara  y otros que me disculpen que no recuerdo.

    Desde aquel entonces ya han pasado 24 años más llenos de música, viajes y amistad de esta gran agrupación Cauquenina, a quién saludo y recuerdo a todos sus integrantes del ayer y hoy.

    Aquí les dejo algo de su música que grabaron aquel año 1993.

    A Cauquenes, Autor y compositor Eliana Silva de Rojas - Interpretes Conjunto Folklórico Pilén - Album Bodas de Plata - Grabado en Santiago el año 1993.
    {audio}images/stories/mp3/ACauquenesPilen.mp3{/audio}

    La Alfarera, Autor y compositor Walter Bilbao Salinas - Interpretes Conjunto Folklórico Pilén - Album Bodas de Plata - Grabado en Santiago el año 1993.
    {audio}images/stories/mp3/LaAlfarera.mp3{/audio}

    Si quieren escuchar más de su música que grabaron en aquel entonces pinchar en este Link: http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/3691-2017-08-27-00-40-58.html

    y si quieren escuchar la música de otros artistas cauqueninos pueden escucharlos en este link: http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales.html

    A todos los artistas Cauqueninos que quieran promocionar su música nos pueden contactar al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y nosotros encantados de publicar su música gratuitamente.

    Este 22 de agosto nuestro querido Liceo Antonio Varas de la Barra cumple exactamente 180 años de historia, en donde miles de niños y jóvenes han pasado por sus aulas.

    Este fin de semana reciente en nuestro Cauquenes se inició la celebración con distintos actos entre ellos la visita de sus ex alumnos que llegan de distintos rincones de Chile y en muchos casos del mundo, abrazos, grata conversa entre ex alumnos y profesores del ayer y de hoy.

    Cantemos Liceanos
    Orgullosos de pertenecer
    A una historia de cientos de años
    A una historia que haremos crecer.

     

    Con Cariño les dejo esta canción que se grabó el año 1998 dedicada especialmente a nuestro Liceo.

    Titulo: Liceo Antonio Varas

    {audio}images/stories/mp3/LiceoAntonioVaras.mp3{/audio}

    Autor y Compositor: Germán Chamorro –  Interprete: Claudio Chamorro

    Un saludo especial a su actual Director Walter Bilbao Salinas, Profesores, Paradocentes y alumnos que disfruten su aniversario, FELICIDADES.

    Germán Chamorro Peña
    Ex Alumno LAV

    Fuente: Revista MOTIVUS - Edición 123.-

    Gerardo Barrueto Pereira músico y compositor, nació en Cauquenes. Durante 22 años vivió en la ciudad que lo vio nacer y desarrollarse. Actualmente vive en Curanipe. Lo conocimos el año 2006 cuando junto a un grupo de amigos que se denominaban “Manejando Stilos” grupo de música Hip Hop, ganaron un concurso de cortometrajes. Gerardo muy entusiasta y con estilo propio siguió la senda de la música y actualmente sorprendió a todos con un video clip titulado Envuelta de Placer.

    “The Real Miso” es su nombre artístico, conversamos con él y esto compartió este joven de 25 años, que tiene todo un futuro auspicio por adelante.

    ¿Cómo nació la canción envuelta de placer?
    Envuelta de placer nace en el momento en que le digo a “the real miso” “tienes que hacer una canción que haga bailar, cantar y disfrutar, a mi mamá a mis hijos, vecinos, amigos etc., atraviesa los limites, disfruta la instrumental y hecha a correr la tinta y ahí es donde se me viene la lluvia de ideas trabajado a la par con Aldo (productor musical) en un día completo donde se creó toda la producción con mucho entusiasmo y satisfacción.

    Adicional al artículo de la Revista MOTIVUS escuchen la Entrevista que le hizo Eugenio Belmar en la  Radio Red Géminis al artista Cauquenino:

    {audio}images/stories/mp3/entrevistacontherealmiso.mp3{/audio}

    Vídeo de la canción "Envuelta en tu placer" filmado en el "Aeródromo el Boldo" en #Cauquenes, pincha el link para verlo.

    https://www.youtube.com/watch?v=OtPiaz1adUQ

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.