En estos 274 años de vida que cumple hoy 9 de mayo del 2016 nuestra tierra de Cauquenes, queremos saludar a todos los cauqueninos dispersos, por Chile y el mundo, en especial a todos los Cauqueninos que tienen la suerte de vivir en nuestra tierra, a la distancia les enviamos un fuerte abrazo en este nuevo cumpleaños de nuestro querido Cauquenes.

    A continuación les regalamos ocho hermosas melodías dedicadas a la tierra que nos vio nacer, hechas con el sentimiento de un hijo que nunca olvida su tierra, y que sin importar en el lugar en el que nos encontremos siempre lo tendremos en nuestro corazón, y siempre deseando el mejor de los futuros.

    Feliz cumpleaños Cauquenes querido.

    Equipo Editor   www.cauquenino.com

    Para disfrutar de estas hermosas melodías, Pinchar  Leer mas

    Coterráneos empecemos la celebración de los 274 años de aniversario de nuestro Cauquenes cantando y escuchando una hermosa canción que le dedicó a su tierra la gran artista cauquenina y nacional Gloria Sánchez “Recordando Cauquenes”.

    Recordando a Cauquenes, Gloria Sánchez y Los Puntillanos
    {audio}images/stories/mp3/RecordandoaCauqueness.mp3{/audio}

    Felicidades querido Cauquenes

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Fuente: Revista MOTIVUS – Por Alejandro Morales Orellana – Profesor de Estado

    Conocí a la intérprete folklórica Nacional GLORIA SÁNCHEZ en Cauquenes, en la casa de Don Manuel Moya Medel, ex Alcalde (Q.E.P.D). Era una dama alegre y jovial y con una chispa única, en especial, cuando interpretaba las más bellas canciones y tonadas.

    Con los años, meses antes de su sorpresiva muerte, coincidimos en un Festival de la Provincia. Conversamos un poco y la encontré cansada y un tanto disminuida, aunque igual mantenía su voz afinada y graciosa y junto a  LOS PUNTILLANOS  hacía un show muy aplaudido y de calidad.

    En Cauquenes, poco se sabía de Gloria, viajaba muy poco y solo sus amigos de juventud se enteraban de su carrera artística. En lo últimos años buscábamos  por internet, revistas de rodeo y otros para plasmar en una crónica su interesante trayectoria que le llevó a ser una de las cantantes de  folklore nacional más connotada del país.

    Escucha la gran voz que tenía esta gran artista Cauquenina

    Para Iván Zamorano, Gloria Sánchez y Los Puntillanos
    {audio}images/stories/mp3/ParaIvanZamorano.mp3{/audio}

    Si quires escuchar más canciones de esta gran artista Cauquenina y Nacional Gloria Sánchez, visita la categoría MUSICA, te dejamos el link para ingresar directamente: http://www.cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/3392-compilado-gloria-sanchez-y-los-puntillanos.html

    Nuestra cultura destaca por su música folklórica, el pueblo la cultiva en forma anónima, que al pasar de un cantor a otro sufre una serie de transformaciones.

    La tonada, es la canción por excelencia, como así mismo la cueca, el baile rítmico que para bailarla se debe tener gracia y una gran destreza y la chispa característica del chileno.

    Algunas de las tonadas más célebres, se han convertido en las mejores piezas de nuestro folklore, como: “La parva de paja”, de Honorio Concha, ”El Chiquillo regalón”, del mismo autor, “El rodeo”, de Víctor  Acosta, ”Mata de arrayán florido” de Clara Solovera, “Mi caballo blanco” de Francisco Flores del Campo, ”Cantarito de Peñaflor” de Nicanor Molinari, etc.

    Las primeras intérpretes de la tonada, tenían un estilo más bien refinado, incorporando instrumentos como la guitarra, el arpa y acordeón. Al principio solo damas, a excepción del célebre cantor cauquenino de fiestas y rodeos Don MACARIO MUENA, que cantaba sin micrófono y se escuchaba claramente en todo la medialuna.

    Fuente: Cauquenes.cl

    UN RECINTO FESTIVAL REPLETO VIO COMO PAULINA JARA DE SAN ANTONIO SE LLEVÓ EL MÁXIMO GALARDÓN DEL FESTIVAL DEL RÍO CAUQUENES

    Todas las noches el público cauquenino llenó las localidades de platea y galería de la ribera del río para ver a Jorge Alís, Los Vásquez, Rakim y Augusto Schuster, disfrutando de un espectáculo lleno de música y alegría.

    Durante las dos noches del certamen el recinto festival presentó un lleno total, y como no, si artistas como Los Vásquez, Jorge Alís, el Profesor Rosa, Augusto Schuster y Leo Dan, hicieron vibrar, bailar y emocionarse a los más de seis mil asistentes que por noche llegaron al Festival del Río Cauquenes.

    Destacada participación tuvieron los artistas cauqueninos Mariano Ruíz, ganador del festival de los Barrios y Carlos Velozo, participante local en el programa de tv de Canal 13 The Voice Chile, además de la agrupación cauquenina Siembra Nueva. 

    El alcalde, Juan Carlos Muñoz, señaló que el talento cauquenino siempre está presente en su festival. “Tuvieron su merecido reconocimiento por parte de la comunidad, al presentarse con éxito en el principal escenario de la provincia”.

    Durante la última jornada el jurado, compuesto por Alejandro Morales, Walter Bilbao, Tito Beltran, Horacio Saavedra, Andrea Hoffman y Carlos Tejos, dieron a conocer  a los ganadores del certamen.

    El animador, Leo Caprile,  entregó el dictamen.  El tercer puesto fue para Óscar Rojas  de Puerto Montt. El 2° lugar lo obtuvo Karina Fuentes de Cauquenes.

    El primer lugar  recayó en Paulina Jara de San Antonio, con el tema “Todo Contigo Nada Sin Ti”.

    De este modo, el Festival de la Canción del Río Cauquenes 2016 cerró una nueva versión en donde destacó un excelente sonido, un adecuado uso de la multimedia, por medio de tres pantallas gigantes y la vuelta del tradicional escenario del chuico que fue destacado una y otra vez por los artistas.

    Fuente: Cauquenes.cl

    MÁS DE CINCO MIL PERSONAS REPLETARON EL RECINTO FESTIVAL DE CAUQUENES EN SU PRIMERA NOCHE

    Con una rutina renovada Jorge Alís cumplió en el escenario,  mientras que Los Vásquez mostraron  todo su bagaje artístico y transformaron la ribera del río en un verdadero karaoke, lleno de romanticismo Por su Parte Yaco Monty hizo recordar viejos tiempos.

    Hasta el recinto festival llegaron más de cinco mil personas, repletando las localidades disponibles, quienes a eso de las 21.30 hrs. vieron como con un video de Cauquenes y la presentación de los artistas y animador, se dio el vamos a una nueva versión del Festival de la Canción Nacional del Río Cauquenes 2016.

    ** El primer grupo en presentarse fue Siembra Nueva, quienes sin duda mostraron todo su crecimiento y encantaron al público, también subieron al principal recinto festivalera de la comuna el ganador del Festival de los Villorrios, Mariano Ruíz y Carlos Velozo, cauquenino participante en The Voice Chile.

    Luego se presentó Yaco Maonty, Axe Bahía, Jorge Alís y el cierre por Los Vásquez, que hicieron cantar y bailar a todo el recinto festival con un espectáculo del más alto nivel.

    * Para la jornada del sábado 27, se espera la presentación de Axe Bahía, Leo Dan, en el humor el Profesor Rosa, Augusto Schuster y a la Sonora de Tommy Rey.

    * Mientras en la competencia se presentaron los 08 temas en competencia y se seleccionaron a los cinco finalistas para la jornada final.

    Regalo de Amor                                               Karina Fuentes – Cauquenes
    Cupido se Equivocó                                          Óscar Rosas    – Puerto Montt
    Todo Contigo Nada Sin Ti                                 Paulina Jara      – San Antonio
    Mi Amor Por Ti Nunca Morirá                            Oliver Rojas      – Coronel
    Solamente Amar                                             Juan Carlos Benítez - Valparaíso

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.