Coterráneos hace ya tiempo como todos sabemos los políticos de la región del Maule y otros levantaron bandera por una posible nueva región llamada Maule Sur, subdividiendo la Región del Maule, pero hasta la fecha no se ha sabido nada, pero mientras ahora la actual Senadora Ximena Rincón informa de un nuevo proyecto para la Región del Maule que es un Aeropuerto, en la cual inmediatamente saltan muchas dudas, donde y cuando se construirá, y detalles del proyecto.
Le hemos escrito a las distintas autoridades para saber algo al respecto, veremos que responden.
Coterráneos desde el 2010 que vienen las promesas de nuestros parlamentarios para crear la Región Maule sur en donde estarían Cauquenes y Linares al día de hoy no se sabe nada, mientras que hoy "sorpresa el Congreso ya aprobó la nueva región de Ñuble (XVI) con la Capital Regional la ciudad de Chillán."
El análisis es super sencillo, las comunas de Cauquenes y Linares, siempre se han sentido muy perjudicadas en la distribución de los recursos como por ejemplo en SALUD, EMPLEO Y EDUCACIÓN, ya que desde siempre se ha privilegiado en su mayoría a las provincias de Talca y Curicó, quedando Cauquenes y Linares muy postergados.
¿Qué pasa con nuestros parlamentarios que desde gobierno de Piñera se viene prometiendo la Región Maule Sur?
¿Por qué nuestros parlamentarios no logran crearla, hay otros intereses?
*****
Artículo: Congreso aprueba creación de nueva región de Ñuble
La región XVI tendrá como capital la ciudad de Chillán y contará con tres provincias: Diguillín, de Punilla e Itata.
La región de Ñuble está a un paso de ser una realidad. Este miércoles el Congreso despachó con 26 votos a favor y dos en contra, la ley que crea la XVI región, que tendrá como capital la ciudad de Chillán.
Con la aprobación del Senado, el texto quedó en condiciones para su promulgación. Una vez que se publique, comenzará la cuenta regresiva para esta nueva región.
La nueva región de Ñuble contará con tres provincias.
“Si bien todas las posiciones y propuestas son respetables, más que dividir al Maule, hay que pensar en llevar adelante un efectivo proceso de descentralización”, dijo el diputado Ceroni.
El diputado Guillermo Ceroni, reiteró la inconveniencia de la propuesta surgida en términos de dividir la Región, en Maule Norte y Sur, tema que nuevamente comienza a ser promovido tras la firma de la Presidenta Bachelet, en fecha reciente, del proyecto de ley que creará la nueva Región de Ñuble, la cual concentrará el 22% de los habitantes del Bío Bío.
Si bien todas las posiciones y propuestas son respetables, el diputado Guillermo Ceroni, señaló que más que dividir al Maule, hay que pensar en llevar adelante un efectivo proceso de descentralización.
En ese sentido, según el parlamentario, la región tiene muchas potencialidades que se deben promover de manera asociativa y no por separado. “Yo creo que las regiones en la medida que sean más amplias se potencian en lograr un desarrollo más interesante que al estar divididas. Aquí tenemos una región que tiene muchas posibilidades de incentivar el turismo, el sector agrícola y las exportaciones. En conjunto tendremos más fuerza”, indicó Ceroni.
Fuente: CauquenesNet.com - Por: Juan Carlos Espinoza
Senador Hernán Larraín: “Estoy preocupado por la eficacia del gobierno regional”
El parlamentario dijo que “el presupuesto no se logrará ejecutar, porque ha habido muchas traba; han sido burocráticos y lentos” en su actuar.
El senador UDI por el Maule Sur, Hernán Larraín Fernández, manifestó estar preocupado “por la eficacia del gobierno regional”, tras ser consultado por los medios locales, respecto a hacer una evaluación de la gestión que han sostenido en este casi año de mandato de la actual administración Bachelet.
El parlamentario dijo que existen “muy buenas personas (en el gobierno regional), hemos conversado con muchos seremis y yo veo que en ellos hay muy buena disposición de trabajo, pero estoy preocupado eso sí por la eficacia del gobierno regional”.
Indicó que “el presupuesto no lo van a lograr ejecutar. Hay muchas trabas, han sido lentos, han sido burocráticos, y yo creo que ahí tenemos un problema que si no actúan o responden bien, vamos a sufrir la pérdida de recursos por mala gestión regional”.
Este domingo, desde las 9.00 horas, se inició el proceso para elegir al reemplazante de Ximena Rincón (DC) en el Senado, quien dejó el Congreso para convertirse en ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres) en el nuevo Gobierno de Michelle Bachelet.
El Ganador con aproximadamente un 48% de los votos, fue el Ex Parlamentario y actual Presidente Regional de la DC Manuel Antonio Matta Aragay, quién pasará a formar parte del equipo de parlamentarios que representan al Maule Sur junto al Senador Hernán Larraín, y Diputados Guillermo Ceroni e Ignacio Urrutia.
Toda la provincia de Cauquenes, espera el mejor esfuerzo y trabajo de este nuevo parlamentario Senador Manuel Antonio Matta Aragay.