20:05 hrs. Resultados parciales informados por la Red Géminis:

    MANUEL MATTA :           47.37 %      6.994 VOTOS
    PABLO GUTIÉRREZ :      35.73 %      5.572 VOTOS
    MARIANO FERNÁNDEZ : 16.9%         2.264 VOTOS

    * * * * *

    La democracia Cristiana informa que asistió gran afluencia de votantes, aproximadamente 17.000 personas.

    Extraoficialmente en las redes sociales se indica que la votaciones tienen la siguiente tendencia en porcentaje:

    Manuel Matta          60%
    Mariano Fernandez 29%
    Pablo Gutierrez       11%

    Esperemos los resultados oficiales para saber el nombre del próximo Senador de la Republica por el Maule Sur.

    Hasta ahora el gran perdedor es el candidato apoyado por Ximena Rincón Mariano Fernández.

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

    A las 19.30 horas se conocerían los resultados.

    Este domingo, a las 9.00 horas, se inicia el proceso para elegir al reemplazante de Ximena Rincón (DC) en el Senado, quien dejó el Congreso para convertirse en ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres) en el nuevo Gobierno de Michelle Bachelet.

    Se medirán en las urnas los dirigentes de la Democracia Cristiana Mariano Fernández (ex canciller), Pablo Gutiérrez (CORE del Maule) y Manuel Antonio Matta (ex parlamentario y presidente regional).

    Las elecciones se llevan a cabo en la circunscripción Maule Sur (donde Rincón ejercía su cargo), que comprende 11 comunas y un padrón electoral de 280 mil personas, considerando los militantes DC e independientes. Los dirigentes de otros partidos no pueden sufragar.

    Para ejercer la labor cívica hay 17 locales de votación habilitados, los que tienen a su vez 85 mesas.

    En la previa a los comicios, los postulantes hicieron un llamado masivo a participar, mostrándose confiados en que podrán llegar a la Cámara Alta. En la directiva falangista, en tanto, esperan que voten más de 4 mil personas.

    Fuente: Redgeminis.cl

    Durante dos horas se desarrolló el primer debate de los candidatos al Senado, entre el ex Ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, y  el ex parlamentario, Manuel Antonio Matta,  faltando a la cita  el Consejero Regional, Pablo Gutiérrez, quien se excusó por “problemas de agenda”.

    El encuentro fue organizado por la televisión y radio local de Linares para analizar las propuestas,  demandas y desafíos que tendrá el reemplazante de la actual Ministra, Ximena Rincón, por los próximos cuatro años como representante del  Maule Sur en la Cámara Alta.

    Dividido en tres bloques, el debate partió con la presentación de la trayectoria de cada uno de los “contendores” donde destacó el amplio curriculum de Mariano Fernández quien antes de asentarse en la zona de Nirivilo, en la Comuna de San Javier, encabezó la misión de paz en Haití como segundo hombre de Naciones Unidas, su trabajo como Ministro de la Presidenta Michelle Bachelet, y embajador de Chile en Estado Unidos, España, Gran Bretaña, Italia y la Unión Europea.

    ¿Una duda, si algunos de estos dos postulantes si asumieran el Cargo de Senador, se acordaran de la posible creación de la Región Maule Sur?

    ¿Los otros postulantes, creerán que es importnate la creación de la Región Maule Sur?

    1er artículo

    Laura Albornoz: "Maule Sur merece un trabajo continuo y permanente desde el Senado para que sea actor principal de las nuevas reformas"

    La ex ministra de la Mujer y actual vicepresidenta de la DC -además de candidata al senado por el cupo de Rincón- asegura que llega a la zona para quedarse, ya sea por elecciones con el debido tiempo o por decisión del Consejo Nacional.

    Fue la comuna de Chanco, donde nacieron sus abuelos, el primer nexo de Laura Albornoz con la Región del Maule. Luego la Universidad de Talca, donde estudió biología por un año y conoció a quién es hoy su marido y padre de sus dos hijos. Luego regreso a Santiago, fue dirigente de la Federación de la Universidad de Chile. Es abogada de la Universidad de Chile, doctora en derecho por la Universidad de Sevilla y en la actualidad ostenta la calidad de profesora titular de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile.

    “Las comunas de Cauquenes y de Linares, se sienten como el patio trasero del Maule, pero el problema más grave es que los recursos desde siempre se han dedicado en su mayoría a las provincias de Talca y Curico, quedando nuestras provincias muy postergadas”

    Senadora Rincón: “Este gobierno debe cumplir la promesa de separar la Región del Maule en sur y norte”

    La Parlamentaria DC, indicó que esta es una iniciativa que lleva años sin concretarse y que el Presidente Piñera prometió en campaña que esta medida se implementaría

    La Senadora DC por el Maule Sur, Ximena Rincón, reiteró que hace muchos años que los maulinos quieren la separación de la región y que además valora que el candidato Longueira mencione esta instancia, pero indica que es una iniciativa de la cual las autoridades actuales se deben hacer cargo.

    La parlamentaria manifestó que esta idea tiene un apoyo transversal, ya que la actual situación ha demostrado una clara centralización de los recursos a lo largo de los años, siendo los más postergados, las comunas al sur del Río Maule.

    “Esto se demuestra claramente en las cifras de desempleo, pobreza y sueldos de la Provincias de Linares y de Cauquenes, pero mayormente en la salud, ahí si que está la diferencia entre el Maule sur y el norte”, dijo la Senadora Rincón.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.