Una sobria ceremonia realizó el municipio cauquenino para dar a conocer la Cuenta Pública, donde se destacó el trabajo social desempeñado durante el año pasado.

    La Municipalidad de Cauquenes realizó su cuenta pública de la gestión correspondiente al período 2018, destacando los avances en infraestructura, deporte, cultura, salud, educación y el gran trabajo social que se ha realizado, además de la labor desempeñada en los sectores rurales.

    El alcalde Juan Carlos Muñoz, destacó el enfoque social que se está realizando en Cauquenes con ayuda permanente a los más necesitados en los últimos 10 años, cancelando matrículas, colaborando con las familias cauqueninas que han perdido a un ser querido, fomentando el deporte, sobre todo en los jóvenes y niños, aportando para la obtención a la casa propia, operaciones y realizando las gestiones para que la salud en la comuna mejore, enfocado en los adultos mayores.

    A esto, agregó Muñoz, se suma la ayuda constante para los jóvenes postulantes cauqueninos a Gendarmería y otras ramas de las fuerzas de orden y seguridad. Mientras que la preocupación por el mundo rural no pudo quedar afuera y puso énfasis en la labor del Departamento de Desarrollo Rural (DDR) y de DIDECO, como de los constantes operativos realizados con atención médica, dental y social a más de 90 localidades apartadas de Cauquenes.

    El alcalde, señaló sentirse muy satisfecho y feliz por todo lo logrado. “Al rendir la Cuenta Pública lo hago con orgullo y alegría por los objetivos que nos planteamos, y que al mirar a tras podemos decir que con esfuerzo y corazón los hemos cumplidos con creces”, afirmó.

    La primera autoridad de la comuna, tuvo palabras para los funcionarios municipales y el cuerpo de concejales que lo acompaño durante el período, a quienes destacó para que esta cuenta pública sea considerada exitosa. “Hemos logrado, como equipo municipal, profundizar estas políticas de desarrollo comunitario, y sobre todo ahondar en los aspectos sociales. Este panorama nos da las fuerzas, para demostrar que podemos hacer de nuestro Cauquenes uno mejor, gracias a un verdadero equipo”, aseguró.

    Evaluación del concejo
    Para el concejal Roberto Poblete (Independiente RN), la cuenta pública es bastante acertada y demuestra el trabajo que ha realizado la Municipalidad de Cauquenes y cada uno de los concejales por el bien de la comuna, destacando la labor social que se ha desempeñado.

    Sergio Pérez (DC), señaló que la cuenta pública demuestra las labores realizadas y sobre todo la ayuda social que se ha entregado. Postura similar es la que sostiene Nelson Rodríguez (PR), donde la ayuda a la comunidad en todo sentido marca la gestión.

    El concejal (UDI), Felipe Vera, destacó de buena manera el acto y puso énfasis en lo logrado por el municipio cauquenino, donde prácticamente se ha trabajado en todas las áreas, sobre todo en el mundo rural y aspectos sociales, postura similar es la que comparten los concejales Domingo Leiva (PS) y Héctor Muena (PPD).

    Por último, el alcalde se dio un tiempo para definir el camino venidero, señalando que no descansarán, hasta lograr la refacción interna del teatro, la que ya está en marcha con el diseño, Estadio Fiscal, iniciativa mejoramiento Río Cauquenes, aprobación proyectos para continuar reparando calles y veredas, además de la Av. Doctor Meza, nuevas áreas verdes, más sedes sociales y canchas.

    La Cuenta Pública Gestión 2018 de la Municipalidad de Cauquenes, se puede ver completa en www.cauquenes.cl. (Nota: Hasta el 21 de abril 2019 a las 19:42 hrs. no está publicada la cuenta pública, sólo sigue publicada la cuenta del año 2017)

    Gasto e ingresos por servicios

    MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES FIRMA CONVENIO CON FUNDACIÓN TELETÓN

    La firma del acuerdo permitirá atención a los usuarios cauqueninos de la fundación en la comuna. Donde Teletón especializa a los profesionales y el municipio ofrece el espacio físico.

    El Instituto Teletón de Talca firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Cauquenes a través del Departamento de Educación, para entregar atención a distancia a los estudiantes y usuarios de la institución. Esta es la primera en la Región del Maule y en un colegio municipal a nivel país.

    El acuerdo beneficiará a más de 22 familias de Cauquenes que se atienden en el Instituto Teletón de Talca quienes podrán complementar sus terapias presenciales con rehabilitación a distancia en el marco del proyecto “Teletón en Tú Comuna”.

    La iniciativa utiliza la tecnología para generar un espacio de rehabilitación virtual que permite a los niños y jóvenes realizar sus terapias a través de plataformas que capturan los movimientos mediante sensores que registran y envían la información a una base de datos que queda a disposición de los terapeutas.

    El municipio destacó como positivo la firma del acuerdo. “Es un orgullo que Teletón haya depositado su confianza en esta comuna para la implementación de este proyecto. Y al mismo tiempo es una tremenda responsabilidad que nos obliga a mejorar nuestra calidad de atención para cumplir con los estándares de Teletón. Muchos de nuestros niños y jóvenes se atienden acá, incluso los llevamos en vehículos municipales a sus rehabilitaciones y ahora estamos adquiriendo un bus especial para su traslado, por lo que nuestro compromiso es constante y más ahora con la firma de este importante convenio”.

    El subdirector de Teletón Talca, Juan Pablo López, informó que es un paso importante lo que se esta realizando y que, siendo la primera en la región, esperan poder replicar esta iniciativa en otras comunas, como Constitución, destacando que este paso es fundamental para el apoyo de las familias y de quienes se atienden en la fundación Teletón. Instancia en la que agradeció al alcalde y a la Municipalidad de Cauquenes por el apoyo constante y la disposición para lograr la firma de este importante convenio.

    La firma se realizó en el Colegio Aníbal Pinto de Cauquenes bajo la organización de la Municipalidad de Cauquenes a través del DAEM, quienes realizan una labor paralela entre educación y rehabilitación hacia la comunidad y a las personas con discapacidad.

    En la actividad, participó el subdirector del Instituto Teletón de Talca, Juan Claudio López, el alcalde Juan Carlos Muñoz, concejales y el jefe DAEM Felipe Correa, además de profesores y usuarios de la Fundación Teletón.

    Productores de vinos de Cauquenes de  Vidseca, se reunieron con el Gobernador Provincial, la Directora de ProChile  y el alcalde de la comuna para celebrar el envío de dos contenedores de vino embotellado de cepas patrimoniales a Bélgica.

    En el marco de una alianza público-privada, esta semana el Gobernador de la provincia de Cauquenes, Francisco José Ruiz, junto al alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz y a la Directora Regional de PROCHILE del Maule, Julieta Romero, participaron en la actividad realizada en la Plaza de Armas de Cauquenes con la Asociación Gremial de Vitivinicultores del Secano de Cauquenes, VIDSECA A.G., para visibilizar el fruto de la asociatividad productiva en el rubro.

    La ceremonia tuvo por objetivo, celebrar la exportación de vino de la zona, que consideró el envío de dos contenedores de vinos patrimoniales al mercado belga, los cuales fueron totalmente producidos, elaborados y envasados en Origen, todos de pequeños productores de la provincia de Cauquenes. Los contenedores, uno con botellas de una mezcla (Carignan, Cabernet Sauvignon y País) y el otro con 100% de uva País.

    De  Vidseca se mostraron orgullosos por esta exportación y tal como manifestó su  Presidente Felipe Zúñiga “es un ejemplo concreto del éxito de los proyectos público- privados que se llevan adelante en Cauquenes, gracias al esfuerzo y al trabajo mancomunado entre ambos sectores, logrando un buen aprovechamiento de los recursos que se invierten en la provincia”.El Gobernador Ruiz valoró  el trabajo asociativo que realizan los pequeños viñateros de Vidseca y que gracias al apoyo de ProChile están cumpliendo el sueño de exportar vinos de excelente calidad.

    Cabe destacar que Vidseca, está compuesta por más de 25 viñas pequeñas y medianas que producen, elaboran y envasan vinos en Cauquenes y actualmente es un referente gremial a nivel nacional e internacional, procurando desarrollar y representar al territorio vitivinícola del secano de la Provincia de Cauquenes a través de vinos de calidad con carácter patrimonial con un énfasis medioambientalmente sostenible.

    Entre las viñas asociadas, destacan, Viña San Clemente, Viña Casa Vergara, Viña JHB, Viña Entre Parra y Campos, Viña Don Vicente, Viña Don Víctor, Viña Los Huinganes, Viña TIHU, Viña Las Monjes, Viña Pangalillo, Viña Don Maclovio, Viña Don Rafael, Viña Don Hidalgo, Viña Doña Aurora del Peumo, Bodega Ciénaga, Viña Opazo, Viña Don José, Viña Covisanto, entre otras.

    TIM ATKIN LANZA REPORTE DE CHILE EN PROWEIN 2019, DONDE DA A CONOCER LOS MEJORES DEL AÑO DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA

    El crítico inglés afirmó que cuando se trata de diversidad, nuestro país es un buen partido para cualquier país del Nuevo Mundo. Para poder escribir este informe, el autor tuvo que probar más de 1.200 vinos y recorrer sobre los 4.000 kilómetros durante tres semanas.

    El escritor, crítico de vinos y Master of Wine británico, Tim Atkin, lanzó esta semana en la feria de vinos ProWein (que se está desarrollando en Düsseldorf, Alemania) su reporte de Chile en donde dio a conocer a los mejores del año de la industria vitivinícola.

    “El crecimiento que ha tenido el vino chileno ha sido muy emocionante. Para escribir mi reporte 2019, probé 1,283 vinos (más que los 1,059 en 2018) de 218 bodegas, y a pesar de recorrer más de 4.000 kilómetros en un intenso viaje de tres semanas, aun siento que me queda mucho por descubrir”, afirmó Atkin.

    Del mismo modo, el crítico europeo explicó que “este año seleccionamos a 152 vinos del año, todos obtuvieron más de 94 puntos.

    La lista incluye variedades tales como Chenin Blanc, Muscat, Riesling, Semillón, Verdejo, Aglianico, Cinsault, Grenacha, País, Petite Syrah, Pinot Noir y Syrah, lo que demuestra que hay muchas opciones más allá de las tradicionales fortalezas, como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Carmenère y Merlot. Cuando se trata de diversidad, Chile es un buen partido para cualquiera otro país de Nuevo Mundo”.

    Respecto al informe y los beneficios que tiene para el país, la directora comercial de Vinos de Chile, Angélica Valenzuela, detalló que “este reporte refleja el gran desarrollo que ha tenido el sector, la diversidad y calidad de los vinos chilenos y la innovación que año a año nos sorprende. Poder mostrar la gran calidad de nuestros vinos y posicionarnos como vinos premium, diversos y sustentables del nuevo mundo son objetivos que se logran con la visita de críticos de este nivel, reconocidos a nivel mundial”.

    Ganadores – Informe Chile 2019

    Un joven de 36 años proveniente de la zona de Cauquenes fue rescatado por el personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales -GOPE Araucanía-de Carabineros quienes en horas de la tarde de ayer junto a la Sección Aérea de la Institución Uniformada llegaron hasta el Volcán  Llaima para ayudar al deportista que sufrió  un grave accidente  que lo dejó con lesiones de consideración en una de sus extremidades.

    Tras un vuelo  de emergencia realizado la tarde de ayer domingo, el personal de Carabineros experto en rescates, llegó hasta el sector del Volcán Llaima donde se encontraba el turista, quien efectuar el ascenso del Macizo sufrió un accidente quedando en una complicadas situación.

    Así lo explicó el  Teniente Sebastián Moraga  Cabrera quien estuvo a cargo del equipo de rescate del GOPE “Araucanía” “este equipo especializado en conjunto con la aeropólicial de Carabineros de Chile concurrió a un llamado de rescate en la zona del Volcán Llaima de un ciudadano de 36 años quien mientras se encontraba  realizando un ascenso al Volcan Llaima tuvo un accidente generando una lesión traumática en la pierna derecha”. ,explicó el oficial

    El Teniente Moraga explicó que en la nave Institucional se trasladaron hasta las faldas del Volcán Llaima “en dicho lugar comenzamos un ascenso  hasta más o menos  dos mil  500 metros de altura  acompañado de otros montañistas que colaboraron  con los primeros auxilios y el canillaje hasta la zona segura, donde se encontraba el helicóptero siendo embarcado y posteriormente trasladado  en forma inmediata al Hospital Regional de Temuco donde el personal médico le prestó la atención médica”

    Fuente: http://tiempo21araucania.cl/carabineros-rescato-a-deportista-de-cauquenes-que-se-fracturo-una-pierna-en-volcan-llaima/

    Página 1 de 191

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.