¿Coterráneos al leer el comunicado emitido por la empresa Purapel del Maule, a través de su gerente general Rodrigo Torres Peñafiel, se denotan puras buenas intenciones y que nos quieren ayudar, entonces si ellos están llenos de intenciones buenas porque no informaron antes a las autoridades locales y ciudadanía para darle forma conjunta y transparentemente a este proyecto empresarial que daría empleo y emprendimiento?

    Hay que recordar que este tipo de empresas las Avícolas causan daño al medio ambiente, es por eso la duda, necesitamos empleo y emprendimiento, pero no a cualquier costo.

    ¿Qué opinan coterráneos?

    * * * * *

    Comunicado de prensa: Empresa avícola HA DECIDIDO SUSPENDER DE MANERA INDEFINIDA EL PILOTO CERCANO A POBLACIÓN LOYOLA

    “Como empresa queríamos integrar a las familias campesinas de Cauquenes en una red de productores y exportadores de carne de pollo, replicando un modelo que se utiliza en Estados Unidos y Brasil, que ya hemos implementado en otras zonas del país y que hemos llamado “integrados”.

    Esta iniciativa incorpora a tres actores: vecinos que trabajan y viven del campo, los que pueden diversificar sus fuentes de ingresos e integrar a su familia al trabajo; una institución financiera, que es el organismo que otorga el crédito al futuro productor y nosotros, que nos comprometemos a acompañar y asesorar en temas de control sanitario, alimenticio, de bioseguridad y de bienestar animal al agricultor, para luego comprar la producción. Este formato nos permite asegurar la calidad e inocuidad en todo el proceso y la sustentabilidad de este modelo de negocio.

    Dada la repentina discusión que se ha generado en la comuna, hemos decidido suspender de manera indefinida el piloto, el que tenía como objetivo traspasar de buena manera los conocimientos y técnicas adquiridas en la crianza de pollos a las familias de agricultores.

    Según lo informado en el diario la Voz de Cauquenes, el Gerente General de la vilipendiada Avícola con instalación en las cercanías de Población Loyola, Rodrigo Torres Peñafiel, anunció oficial y formalmente que el Proyecto en cuestión quedaba definitivamente sin efecto por lo que ya se retiraron las maquinarias que se encontraban en los trabajos preliminares.

    Un comunicado oficial al respecto va a ser dado a conocer en las próximas jornadas.

    Fuente: La Voz de la Provincia

    Coterráneos se comentaba en la redes sociales Cauqueninas que andaba un rumor de que se instalaría una Avícola en Cauquenes y lamentablemente resultó ser verdad, esta se instalaría cerca de la Población Loyola en el Barrio Estación y serían unas 300 hectáreas con miles de pollos criando, según publicaciones varias en las redes sociales y mensajes, la comunidad incluso la Municipalidad dentro de sus atribuciones lucharán para que no se concrete dicha instalación.

    Se indica que la Municipalidad de Cauquenes rechazó carpeta de obras presentada por la Avícola, y que los Consejeros regionales, Junta de Vecinos y toda la comunidad comprometen trabajar juntos para impedir su instalación.

    Se recolectarán firmas y se distribuirán adhesivos para vehículos para manifestar el rechazo.

    También Se coordinará reunión pública con todos los parlamentarios, Seremis, Gobernador e Intendente.

    ¿Porque estaríamos en desacuerdo en la instalación de esta avícola?

    Aunque la avicultura es la segunda empresa menos contaminante de producción, igualmente contamina el ambiente, los sistemas intensivos de producción avícola pueden crear enormes problemas de polución, debido a las grandes cantidades de sustancias contaminantes (nitrógeno, fósforo y azufre) que se producen. Además, originan grandes volúmenes de estiércol que se depositan en el suelo y, como resultado, éste y el agua se contaminan, y lo principal es sin duda, el olor que causa, esto sería un verdadero perjuicio a Cauquenes, la sensación de suciedad que acompaña a estos vertidos, así como la aparición de síntomas evidentes de la degradación ambiental en el entorno sería ya lo último que nos puede pasar.

    Pinchar en este link para firmar por el NO a la Avícola en Cauquenes:
    https://www.change.org/p/gobierno-de-chile-no-a-las-av%C3%A…

    El día viernes 22 de marzo, se presentó en las dependencias del Provincial de Educación de Cauquenes, la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación ANDIME.

    Cuatro de sus representantes nacionales y más de doce dirigentes regionales, para reunirse con el dirigente local y los funcionarios de Dirección Provincial, por causa de las reiteradas denuncias acumuladas en contra de la Jefa Provincial, Sra. María Eliana Arellano Bustamante.

    Acompañó esta acción, una asamblea con todo el personal y la convocatoria a una conferencia de prensa y entrevista en vivo, donde se realizó denuncia pública de la situación que vive el personal de esa dependencia del Estado. Por parte del gremio nacional, tomó la palabra, la Sra. Juana Fuentealba, Secretaria Nacional de ANDIME; el Representante Regional del ANDIME, Sr. Jorge Zurita y el dirigente de la Provincial Cauquenes, don Edgardo Aravena.

    ENTREVISTA/conferencia
    La Secretaria Nacional del Gremio, dirigente Juana Fuentealba, indicó que las situaciones que se generan al interior de la Provincial, cruzan la barrera de lo lógico y que traen como consecuencia un mal clima laboral, que se acompaña de los cuadros de estrés que vivencia el personal, como consecuencia de la mala gestión de la Jefa Provincial, quien desconoce la normativa que rige a esta institución. Ejerce liderazgo autoritario al no escuchar al personal que tiene la experticia y el conocimiento, afectando el trabajo del día a día, con maltratos y persecución. Sin considerar la directriz lógica de cómo debe gestionarse una Deproe. Como por ejemplo, disponer del personal, para actividades que no corresponden a sus funciones y tareas asignadas. A su vez, la autoridad regional no cumple su tarea, generando con ello, que cada Provincial ‘hace como le parece’, esté o no acorde, esa decisión con la organización del Ministerio.

    Ante consulta de cómo se describen estas situaciones que acontecen con parte del personal en la Provincial Cauquenes, el dirigente local don José Edgardo Aravena , funcionario de carrera, explica que esto se traduce en un mal clima laboral generado -entre otras causas- por la baja en las calificaciones sin razones fundadas ni afines al cumplimiento de las tareas a cargo, vulnera derechos de los funcionarios, incluyendo procedimientos para uso de permisos legales, con criterios personales y que no responden al sentido del buen servicio. Determina cambios de puestos de trabajo, de funciones y tareas sin haber razones técnicas que las respalden, que no traen beneficios al usuario y si generan un problema al personal y un conflicto institucional. Es así que el gremio Nacional y Regional se presenta en nuestras dependencias, para apoyar y revertir esta situación. Esto ya viene desde un tiempo prolongado, hemos hablado con la jefatura. Yo como presidente de Andime Cauquenes, hemos conversado estos temas, llegamos a acuerdos, mas estos, a la larga no se cumplen. Ella dice que ‘va a cambiar, que su forma de actuar no es por maldad’ y nuevamente, vuelve a repetir las conductas en forma similar.

    Pregunta a la Secretaria Nacional:

    Acusamos e informamos a la comunidad de nuestro Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes, que nosotros los alumnos no contamos con almuerzo en nuestro Liceo. Ya casi a un mes de clases no puede ser que aún no tengamos almuerzo, YA ESTAMOS ABURRIDOS DE LA LECHE EN CAJA Y BARRA DE CEREAL AL DESAYUNO DE EL PAN CON QUESO Y LECHE EN CAJA AL ALMUERZO, que se nos da a la hora donde nos corresponde un almuerzo digno no una leche con un pan, ya que pasamos muchas horas en el liceo desde las 8:30 a 17:20 de la tarde, es inaceptable que nuestro establecimiento presente condiciones inadecuadas y deplorable para su correcto funcionamiento como lo es el COMEDOR de nuestro Liceo, que lleva mucho tiempo presentando los mismo problemas años tras años siempre es lo mismo con el comedor, ya que en invierno se gotea, entra el frío y viento, además, no cuenta con la capacidad para que todos nuestros compañeros puedan almorzar a la vez pasar un momento agradable y provechoso como corresponde creemos que es una falta de respeto hacia nosotros los estudiantes de Lipac Cauquenes.

    Hace casi 3 años atrás nuestros compañeros se manifestaron por la misma situación y más aún con la mala administración que se llevaba en ese entonces la Ex directora no daba respuesta alguna a las falencias que presentaba nuestro liceo, y nos atrevemos a decir que ahora El DIRECTOR ACTUAL SEÑOR JUAN PABLO INZUNZA YÁÑEZ QUE TAMPOCO ESTÁ DANDO RESPUESTA A LAS FALENCIAS QUE PRESENTA NUESTRO LICEO.

    ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA GESTIÓN DE NUESTRO LICEO?
    ¿DÓNDE ESTÁN LOS CAMBIOS QUE SE NOS PROMETIERON HACE UN TIEMPO ATRÁS?
    ¿EL DIRECTOR ESTÁ HACIENDO BIEN SU TRABAJO?
    HEMOS PERDIDO PROYECTOS MUY INTERESANTES E IMPORTANTES ¿PORQUÉ?
    ¿DÓNDE ESTÁN LAS AUTORIDADES?

    Damos a conocer a través de este medio la gran molestia que sentimos y lo tan aburridos que estamos con lo mismos de siempre.

    COMPARTIR LA INFORMACIÓN!!

    Miércoles 27 de marzo 2019
    Fuente: Informativo LIPAC Cauquenes

    Página 1 de 59

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.