Coterráneos en nuestro Cauquenes hace rato que nuestras autoridades tienen acciones dudosas en distintas áreas como en el deporte, la salud, la educación, infraestructura y administración de los recursos, ya no es secreto, pero últimamente nuestra sociedad se conforma y no dice nada públicamente para no tener problemas y si alguien reclama o denuncia se le amenaza su trabajo o de algún familiar, vamos hay que despertar, sino seremos de esas sociedades que las autoridades que tenemos son las que merecemos.
Bueno pero este artículo se refiere a un tema que está pasando en la administración educacional de Cauquenes, le pudo pasar a cualquiera y lamentablemente no es el primer caso, y este se refiere a la suspensión del cargo del Director del LAV don Walter Bilbao Salinas por parte de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes y el DAEM, el cuál según variados e-mail y llamados telefónicos de apoderados, profesores y variados Cauqueninos nos indican que adolece de fundamento alguno.
Desde la suspensión del director Bilbao han sucedido muchas cosas y acciones que no tienen sentido de parte de la Municipalidad y el DAEM de Cauquenes y para entender mejor el caso, solicitamos la opinión de un abogado experto en estas materias para que nos diga que está pasando realmente, él es Fernando Leal Aravena, Abogado y Diplomado en sistema penitenciario y DDHH de la Universidad de Chile, quién nos indica lo siguiente:
¿Abogado como se enteró de este caso?
Me enteré por las redes sociales de la situación de don Walter Bilbao, y me llamó de inmediato la atención la medida gravosa de suspensión de funciones dictada por el Fiscal administrativo.
Conozco a don Walter Bilbao desde hace 40 años, sé de su profesionalismo, probidad, carisma, compromiso con sus estudiantes y su gran calidad humana. Por eso me parece tan desproporcionado lo que le ocurre hoy.
¿Qué cree usted que está pasando aquí?
Quienes hemos sido abogados en el sector público (en mi caso fui abogado de Gendarmería de Chile, llegando a ser jefe del Depto. Jurídico de la Dirección Nacional), sabemos que muchas veces las investigaciones las dirige la autoridad con ánimo persecutorio.
¿Acaso es lo que está ocurriendo en Cauquenes, que esta investigación es con ánimo persecutorio?
Puede ser en este caso, el proceso sumarial es un procedimiento que no respeta los estándares mínimos de lo que la Corte Interamericana de DDHH entiende por debido proceso, ello porque el investigado no conoce los antecedentes que lo inculpan, y peor aún, el Fiscal que instruye la investigación, no sólo investiga, sino acusa y sanciona, lo que viola arteramente la imparcialidad debida y exigida por la ley y la Constitución. En este caso, tenemos de Fiscal a un abogado del DAEM de Cauquenes, que depende del alcalde, quien suspende de funciones a Don Walter Bilbao, sin que él pueda saber los fundamentos de ello, afectando de esta manera sus garantías más básicas y elementales, dañando de pasada su honra.
Peor aún, y pese a que se escudan en "el secreto" del sumario, realizan un comunicado público haciendo ver que lo tienen suspendido, dejando una estela de culpabilidad sin derecho a retrucar, y por otra parte, me informan que el mismo Fiscal administrativo en redes sociales se refiere a este tema.
Lo ocurrido es impresentable, da cuenta de personas que no creen en el derecho y más bien están haciendo abuso de él, y esto más temprano que tarde traerá consecuencias para el alcalde y el Municipio.
¿El Fiscal de este caso que es el mismo abogado del DAEM que además publica y opina a título personal en Facebook, de acuerdo a la ley puede ser juez y parte?
A ver, él claramente no está siendo objetivo, nunca quien juzga puede estar publicitando o justificando sus resoluciones o defendiendo a la autoridad
Porque si él justifica la suspensión en forma pública, debería dar los motivos de ello, la gente se queda con que fue suspendido, sin saberse el por qué, lo que se presta para conjeturas que hoy están dañando el derecho a la honra de don Walter Bilbao.
En este caso, dos hechos, consistentes en el comunicado de prensa del alcalde y DAEM, y las opiniones vertidas por el Fiscal administrativo han violado arteramente el dictamen Nro.14.807 de fecha 24 de marzo del 2004 de la Contraloría General de la República el que establece que se debe resguardar el secreto de la investigación al afectarse la honra de Don Walter Bilbao, señalándolo como suspendido de funciones, sin que él tenga hoy día derecho a retrucar o defenderse, y sin que el proceso aún esté afinado, lo que viola el debido proceso.
¿Bueno coterráneos de acuerdo a lo expuesto por el abogado cada uno se puede hacer su propia opinión, pero si lo que está claro nuestro Municipio Cauquenino con su Alcalde Muñoz a la cabeza siguen haciendo cosas que nos hacen dudar su buen actuar, y por último otra vez donde están los Concejales que no dicen nada?
Equipo Editor Cauquenino.com
{mxc}